viernes, 7 de diciembre de 2007

VIERNES 13. Famosa a la Fuerza por la Reincidencia.


America queria ver Halloween. Porque en 1979 Halloween arrasaba en las taquillas. Y me remetí a Halloween para averiguar que precisa una película de terror. Empiezas algo maligno. Algo terrible que ocurrio en el pasado, luego necesitas a unos adolescentes que están en una situacion en la que los adultos no pueden ayudarles. En Halloween supe que si haces el amor, mueres, tenía que hacerlo así. Victor Miller guionista.
Si no pone remedio, Sean Cunnigham será recordado exclusivamente por esta película (y por producir sus secuelas), ya que todos sus demás trabajos posteriores a Viernes 13 han tenido una repercusión mínima. Unos años antes había producido La ültima casa a la Izquierda, dando a Wes Graven la oportunidad de rodar su primera película y centrandose después en el cine familiar. Pero el éxito seguia sin llamar a su puerta (almenos como director), así que tras ser testigo de la impresionante aceptación de Halloween en las salas, decidió crear su propio relato del "Hombre del Saco". Él y Victor Miller se quedaron con lo más superficial dela historia de Jhon Carpenter y Debre Hill y no tuvieron ningun pudor en copiar descaradamente la secuencia en la que la virginal protagonista encontraba a sus amigos muertos.
Viernes 13 se estrenó el mismo año que la canadiense Prom Night, y contó con el apoyo de dos grandes distribuidoras, Paramount en USA y Warner Internacional, lo que se tradujo en una campaña publicitaria envidiable para tratarse de un film independiente. Ahora los productores habían descubierto qué es lo que busca el público joven en las salas yera mucho menos arriesgado apostar por una película de terror de bajo presupuesto. Por ese motivo el film de Sean llegó a tener más eco y éxito en nuestro pais que los gritos de Jamie Lee Curtis, pero de ningun modo el el primer slasher como algunos afirman.
Pero ¿cual es el secreto para que triunfe una pelicula de terror tristemente aburrida?, actores inexpertos que sobreactuaban, sin ritmo y con una puesta en escena lamentable. Es sencillo sus responsables supieron estar en el lugar y el momento apropiado y fueron muy astutos (más que los personajes de suhistoria).
La única aportacion al genero que se le puede reconocer a Viernes 13 es la de difundir una fiebre epidémica de creancion de sagas interminables a partir de titulos que obtenian cierto éxito en la taquilla, motivando incluso al mismísimo Moustapha Akkad a desenterrar a Michael Myers y el doctor Loomis, si es que a esto se le puede llamar mérito. Famosa a la fuerza por la reincidencia, pero carente de interés, y nominada al premio Razzie como peor película. Hasta Betsy Palmer renegó durante años de ella.



No hay comentarios: