martes, 18 de diciembre de 2007

REGRESO AL FUTURO. Una Joya De La Ciencia Ficción De Los 80.

Es una película de ciencia ficción rodada en Estados Unidos. Dirigida por Robert Zemeckis, se estrenó en 1985. La historia se basa en un joven que accidentalemnte es enviado al pasado y pone en peligro su propia existencia. Tras el éxito de la película se rodaron dos más, que prolongan la historia original: en 1989 se estrenó Regreso al futuro II y finalemnte en 1990 Regreso al futuro II, concluyendo la trilogía.
El guión fue escrito por Bob Gale y Robert Zemeckis, mientras que sus protagonistas fueron Michael J.Fox y Christopher LLoyd. La película recaudó 210 millones de dólares, por lo que se convirtió en la más taquillera de 1985.
Una de las más conocidas comedias fantásticas de los años ochenta, dirigida por Robert Zemeckis, que lanzó a la fama al entonces joven actor Michael J.Fox.
El jovencito Marty Mcfly (Michael J.Fox) es hijo de una desastrosa familia llena de problemas. Será un trágico evento el que lo lanzará, involuntariamente, al Hill Valley de 1955, donde evita que sus futuros padres se conozcan. El "Doc" Emmett Brown (Christopher LLoyd), futuro inventor de la máquina del tiempo que trajo a Marty, ideará cómo salvar el nacimiento de Marty y cómo devolverlo a 1985.
Se ha criticado que este film ignora la ya famosa "paradoja del abuelo" (o de los padres, en este caso): si Marty evita el enamoramiento de sus padres, nunca nacerá...y si nunca nació, ¿cómo pudo viajar al pasado y evitar el enamoramiento de sus padres?. Sin embargo, el acelerado ritmo al que corre la aventura impide que nos detengamos en esas reflexiones y que compartamos lo paradógico de la trama con toda naturalidad.
Un golpe de acierto fue el diseño de la máquina del tiempo. Siempre representado como un ingenio inmóvil por la ciencia ficción, en esta ocasión es un automóvil que también funciona como tal. De hecho, es necesario que corra a una determinada velocidad para que pueda viajar en el tiempo.
Las secuencias donde el "Doc" Brown de 1955 conversa con Marty del "futurístico" 1985 son excelentes, pues nos remiten hacia "cómo" imaginaba lasci-fi de los cincuentas que iba a ser el mundo dentro de treinta años (un futuro "estilo Buck Rogers). Frases como "el plutonio podrás comprarlo en las farmacias","la radiación aumentará debido a la guerras atómicas" o "¿habrá problemas con la gravedad en el futuro?", son de antologia. Lo mismo puede decirse de escenas como cuando Marty, vestido con un traje antirradiacción, asusta a su futuro padre George Mcfly(Crispin Glover), quien lo cree que es un alien.

El suspense se da, no solo por la intervención del brabucon Biff Tannen (Thomas F.Wilson), el cada vez más lejano romance de los Mcfly o la dificultad de hacer funcionar el Delorean de nuevo, sino por una importantísima advertencia de Marty tiene que hacele al "Doc", acerca de su fatal destino en 1985, la noche de la partida..........
Regreso Al Futuro es, con tada justicia una "joya" de la ciencia ficción filmica, cuyo encanto resiste el paso del tiempo. La idea original de Regreso al Futuro se le ocurrió al productor Bob Gale un día que se encontraba de visita en casa de sus padres es St. Louis, Missouri, Bob estaba trabajando en el sótano cuando dio con el anuario de su padre. Echándole una ojeada descubrió que su padre había sido el delegado de su clase de graduación, entonces pensó que él no conocía a su delegado de graduación y se preguntó:¿habría sido amigo de mi padre si hubiera coincidido con él en el instituto?, ¿Cómo sería ver a tus padres de jóvenes, teniendo la misma edad que tú?. Con esta idea, Gale y Robert Zemeckis comenzaron a escribir el guión de Regreso Al Futuro en septiembre de 1980. Originalmente fue escrito para Columbia Pictures, pero la productora lo puso en espera. Entonces decidieron ofrecer el guión a diferentes estudios, pero todos lo rechazaron porque lo consideraban demasiado blando, excepto Disney, que pensó que la relación entre la madre y el hijo era una guarreria. Entre todos los que leyeron el guión se encontraba Steven Spielberg, a quién le gusto mucho, tanto que decidió producirla.
Pero este ofrecimiento suponía un gran dilema para Zemeckis, ya que, aunque sus 2 últimas peliculas habían sido producidas por Spielberg, no habían gozado del éxito esperado, por lo que decidió dejar aparcado el proyecto, pues si la tercera tampoco tenía éxito, Zemeckis tenia miedo de no poder seguir trabajamdo como director de cine.
3 años depués, Michael Douglas contrató a Zemeckis para rodar un film llamado Tras el Corazón Verda. La película fue un éxito, lo que atrajo la atención de numerosos productores interesados en rodar Regreso al Futuro, pero a pesar de todo esto, el joven director decidió volverle a ofrecer el guión a la única persona que había tenido fe en el material en sí mismo, Steven Spielberg.



No hay comentarios: