
Jennifer López es la joven psicóloga que ha participado de este proyecto, hasta el momento su único paciente era un niño en estado de coma cuyo último recurso de salvación era recurrir a este extraño método. Mediante unas plataformas, un traje de goma marrón que parece de chocolate y tecnología de última generación Jennifer ingresa en los sueños de este niño, allí podía hacer contacto con él y ayudarlo de a poco a perder sus miedos y recuperar su salud.
En el medio de este tratamiento surge una tarea arriesgada para la psicóloga, quien debe ayudar al FBI a detener la muerte de una joven que en menos de 24 horas iba a ser asesinada. La única persona que sabía donde estaba era su captor, un asesino serial que tenía una técnica mortal para acabar con sus víctimas: las encerraba en un cubo transparente que con el correr de las horas se llenaba de agua y hacía qye la persona muriese ahogada. ël era tan morboso que además filmaba todo el hecho y luego lo miraba como si se tratara de un acto magnífico. este hombre había sido capturado, pero se encontraba en estado de coma total, por lo tanto la única manera de hallar a su víctima era ingresando en su mente y conseguir la ubicación del lugar donde se encontraba presa.

Así Jennifeer se sumerge en un mundo espeluznante donde pelean dos personalidades, una enferma del asesino en estado adulto y otra más sana cuando él era un niño dócil. LLegando a ese pequeño probablemente iba a poder sacar la información necesaria.
El problema que se plantea es que esta mente no es como la de su anterior paciente, es una mente asesina que podría llegar a atraparla y matarla si ella no separa realidad de virtualidad cuando entraba a los sueños.
Las imágenes que utiliza para separar esos dos mundos son excelentes, hacen una diferenciación casi perfecta y creíble, pero los momentos son muy lentos y el espectador puede aburrirse. Jennifer por su parte actúa muy mal y eso también le resta puntos al film.
Aún así recomiento esta película porque creo que es un film especial, que cada uno puede interpretarla y valorarla a su manera.Es digna para verla por cómo están creados los espacios y la calidad de las imágenes. El argumento y las actuaciones son buenas aunque un poco flojas. La historia es buena y la atmósfera creada es suficientemente potente para que enganche al espectador.

Aburriods de decenas de thrillers fotocopiados que surgen como setas y todos con la típica estructura, tenemos en LA CELDA una pincelada expresionista, que con los mismos ingredientes crea un plato bastante diferente, que no todos los paladares degustan de la misma forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario