
Con esta magnífica película, el inolvidable aldref Hitchcock demostró al mundo por qué era un maestro en el séptimo arte y es que "Psicosis" es desde todos los puntos de vista, una sólida referencia para la historia del cine y una de sus más espléndidas joyas. L historia está sabiamente dirigida desde todos sus angulos y está llena de suspense e intriga, al más puro estilo Hitchcock. Algunas de sus escenas son ya legendarias y pocas películas han calado tanto en las pantallas de todo el mundo como ésta. es algo irrepetible.
Por más que pasen los años, "Psicosis" no pierde vigencia y es todo un manual de lo que debería ser una gran película. La habilidad del director por ejemplo, para introducir el factor del miedo en el espectador sin tener que recurrir al recurso fácil del susto inesperado, es algo que debería aprender muchos directores actuales.

"Todos nos volvemos locos alguna vez" dijo Anthony Perkins.
No lo creeréis pero algunos críticos calificarón a "Psicosis" como una mancha en la honorable carrera de Hitchcock. La novela de Robert Bloch, especializado en literatura policiaca y criminal, fue adaptada por Joseph Stefano al escribir el quión de esta estupenda película perteneciente junto a títulos como "Los Pájaros", "Vertigo" y "La ventana indiscret" entre otros a una de las etapas más fructíferas de la filmografía de Alfred Hitchcock, en la que fue considerado "Maestro del Suspense"(1950-1963) Hitchcock acababa de roda "Con la muerte en los talones" cuando le propusieron hacer esta película. El rodaje se llevó a cabo en un absoluto secreto de los estudios de televisión Paramount utilizando un titulo falso para la claqueta.

El asesinato en la ducha, la desnudez, el adulterio, el sostén de la esposa de Tony Curtis...provocaron la esperada polémica, pero también lo hizo el humor de Hitchcocok con la secuencia de water.

Tampoco podemos olvidarnos de otras impactantes secuencias como las del encuentro de Lila Crane con la Sñra Bates, el altercado del detective en la escalera, la "ultima" mirada de Norman Bates y la escena subliminal de la calavera. "Psicosis, sigue siendo 46 años depués todo un clásico en letras mayúsculas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario