
Producida por Steven Spielberg, cuenta con unos importantes efectos especiales para la época en que se rodó. Estos efectos vienen de la mano de la empresa de George Lucas: Industrial Light and Magic. Menciono esto porque la sombra de Steven Spielberg se deja ver claramente en la película ya que muchas escenas con calcos descarados de "Indiana Jones y el templo maldito", rodada por Spielberg solo un año antes.
A pesar de ese posible refrito del guión. El secreto de la pirámide es una gran película de aventuras y suspense en el que se ofrece una visión de la juventud y de los acontecimientos que marcaron la personalidad de uno de los personajes literarios más famosos de la historia, el Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle. Digo visión porque este película no está basada en ningun relato original de Conan Doyle, sino que es un guión original para el cine escrito por Chris Columbus.
En los relatos originales, Sherlock Holmes y el doctor Watson se conocen siendo dultos, por lo que esta historia se sale completamente de la linea de Arthur Conan Doyle había trazado para sus personajes. Tal vez por eso, sea tan divertido descubrir las constantes referencias en la película a futuros acontecimientos en la vida de los personajes, se ve por ejemplo, de donde saca Sherlock Holmes su carismático sombrero de lazo, su pipa, o su abrigo de capa corta; o el origen de la famosa expresión "elemental querido Watson".
En resumen, una película indispensble, que no pierde ningún atractivo con el paso de los años, sigo disfrutando como un enano cada vez que veo esta película.

Al final de los créditos finales se desvela un detalle importante de uno de los personajes que se ha mantenido oculto durante la película.
El soldado hecho de fragmentos de vidriera es el primer CGI(computer graphics image) de la historia del cine. El actor Ralph Tabakin que interpreta al policía que sale en una ventana durante solo unos segundos aparece en casi todas las películas de Barry Levinson.
Su título original es Young Sherlock Hokmes, auqnue también se llamó durante un tiempo Pyramid Of Fear. Ocurre una cosa muy interesante con este film: no he conocido a nadie a quien no le gustase, e incluso a quien no le pareciese una pequeña joya. No soy una excepción a eso.
Puede ser, casi con toda seguridad, la mejor prlícula dirigida por el astuto y mecánico y tramposo Barry Levinson. La dirigió hace 22 años, en 1985, y no ha envejecido absolutamente nada. Tanto es así, que ahora mismo puede considerarse una de las pocas películas para todas las edades hecha con inteligencia, buen gusto y talento; y sobre todo que trata al espectador con total respeto.
Su título original es Young Sherlock Hokmes, auqnue también se llamó durante un tiempo Pyramid Of Fear. Ocurre una cosa muy interesante con este film: no he conocido a nadie a quien no le gustase, e incluso a quien no le pareciese una pequeña joya. No soy una excepción a eso.
Puede ser, casi con toda seguridad, la mejor prlícula dirigida por el astuto y mecánico y tramposo Barry Levinson. La dirigió hace 22 años, en 1985, y no ha envejecido absolutamente nada. Tanto es así, que ahora mismo puede considerarse una de las pocas películas para todas las edades hecha con inteligencia, buen gusto y talento; y sobre todo que trata al espectador con total respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario