
Un terrible accidente en el laboratorio subterraneo de la compañia Umbrella, provoca la liberación de un virus mortal que produce la resurreción de sus victimas transformadas en agresivos Zombis caníbales. Una misteriosa muchacha amnésica, Alice (la maravillosa Milla Jovovich) y un grupo de soldados de elite, se adentrarán al horror, superando numerosas trampas para escapar de la fortaleza subterrénea conocida como la Colmena. Muertos vivientes, perros zombis, superordenadores, trampas láser y aberraciones mutantes, serán sus obstáculos a superar, casi como si se tratara de los niveles de un videojuego.
Desde que Resident Evil salió al mercado para Playstation en 1996, no dejó de rumorearse una posible adaptación para la gran pantalla, ya que el videojuego contribuyó en parte a la resurreción del genero Zombi, tomando como referencia al George A. Romero y su trilogía de los muertos vivientes. Incluso se rumoreó al veterano director americano para dirigir pero finalmente fue Paul W.S. Anderson el encargado de filmarla.

Ahí esta principalmente la gracia de Resident Evil, que más que una serie B de horror resulta una especie de thriller tecnológico, con toques ciberpunk y con un presupuesto de 40 millones de dólares, lo cual permite mostrar unos trucjaes bastante más conseguidos que los que el género nos tenía acostumbrados, reservando las CGI solamente para algunos planos, mucho menos conseguidos.
Pero no todo es la atmósfera y los efectos especiales. Estamos ante un film de acción (imposible algunas veces) y cierto heroísmo, donde el peso lo llevan las mujeres. Milla Jovovich interpreta a una enigmática y letal Alice, un personaje con inusitados rasgos de fortaleza, furia y misterior y Michelle Rodriguez como chica de hierro, en un papel que adapta a su físico. Así casi podemos decir que Resident Evil es prácticamente la mejor adaptación que se ha hecho de un videojuego, no por la fidelidad, sino por la composición del entretenimiento y de una acertada atmósfera visual, además de su capacidad para adaptar con éxito las referencias de un género de serie B a la cultura Pop contemporánea.

No hay comentarios:
Publicar un comentario