jueves, 27 de diciembre de 2007

MATRIX RELOADED. Prepárate Para Recargarte.

La primera fue un anticipo. La segunda la confirmación de que Matrix es mucho más que una película, es la materialización en la pantalla de la última y máxima tecnología adaptada al lenguaje cinematográfico. En medio de una época caracterizada por el despliegue infinito de recursos visuales en el cine. Matrix traspasó el limite de lo pensable, no sólo en cuanto a lo que efectos especiaqles y trabajo con la cámara se refiere sino, principalmente, en cuanto a cómo eso repercute e inaugura nuevas posibilidades de imaginar un cuerpo confrontado con otro. "Matrix Reloaded", por eso y mucho más, es sin duda una de las segundas partes más esperadas de los últimos tiempos. Pero tener una obra maestra como antecedente inmediato no la ponia en una situaión sencilla. ¿Cuanto más podía esperarse luego de la pelicula inicial?,¿Cuanto sería justo pedirle después de que el impacto visual e incluso filosófico de la primera parte cambiara cabeas, modos de pensar, de personas en todo el planeta?.
Una primera cosa a resolver de antemano es la siguiente: "Matrix" es una trilogia cuya primera parte es inigualable y por lo tanto incomparable. "Matrix Reloaded" es sólo su prolongación, la película que continúa el conflicto entre el hombre y la máquina que lo somete planteado en la cinta incial.
Como en aquella, narrativamente la historia de la segunda parte es impresionante, los realizadores cuanetan con un talento increible para llevar al espectador al compás de su relato, invitarlo a ser parte. Tanto es así que la película termina cuando parece que recién está comenzando, y eso que dura casi dos horas y media. Los hermanos Wachowski revolucionaron el cine porque supieron entender que cada escena, cada tramo de sus películas debe aprovechr al máximo sus posibilidades visuales, estéticas y auditivas, y que éstas deben complementarse entre si para, más allá de lo que se ve, construir una admósfera que diga algo más. ësa es su riqueza artistica incuestionable, la fusión entre un todo visual explotado como nunca antes en el cine, y el poder de un algo más que se presiente en todo momento. Ese algo más, esa tensión invisible que transmite cada plano, es la esencia que transformó a Matrix en una saga de culto.
Sin embargo, en esta segunda parte el guión no es del todo sólido, no profundiza tanto en los conflictos interiores de sus personajes y, como era de suponer, deja un poco de lado sus componentes filosóficos para darle más espacio a las peleas y la acción. Esta elección queda demostrada en la caracterización del protagonista Neo. El Elegido, el ser predestinado a salvar a la humanidad. En relación a la primera parte, el personaje interpretado por Keanu Reeves ha evolucionado de manera notable, ahora es capaz de volar, de pelear contra centenares sin perder la calma, fuera de lo referido a estas destrezas, nada más parece haber cambiado en su mente, por su modo de encarar la vida desde que entendió que su rol en el mundo había cambiado radicalmente.
Los ritmos y la dinámica del film no ofrece un espacio vacío, la trama avanza arrolándolo todo en su marcha. Dejando bien claro en pantalla, una secuencia tras otra, el colosal presupuesto que disponía y las capacidades creativas para bien aprovecharlo. De todas maneras, es Matrix. Y eso significa que no se trata de una simple película de cienci ficción sostenida en sus efectos especiales. Uno de los secretos del éxito hitórico de las películas del género fue justamente utilizar los efectos no como un fin en si mismo sino como una herramienta a través de la cual contar otra cosa. En Matrix, esa otra cosa tiene forma de signo de pregunta. Un signo de pregunta gigante que sirve también para definir un estado de la época actual, abrumada por cuestiones de poder, control, significado. ësa es la clave de Matrix y sus secuelas, capta la sensivbilidad de un momento de la humanidad. Esa interpelación a escala humana, como llave de acceso a la individualidad de cada uno, con la que es dificil no identificarse, funciona también en esta versión recargada de la saga.


No hay comentarios: