miércoles, 19 de diciembre de 2007

TERROR EN AMITYVILLE. ¿Una Historia Cierta?

Una historia (cierta) de un asesinato en una localidad ubicada en una población estadounidense permitió a los estudios Metro Golwyn Mayer realizar una nueva versión que recurre al tema de la casa de Amityville (el primer film data de 1979), una mansión embrujada en la que sucedieron hechos pretendidamente sobrenaturales.
Si estas paredes pudiesen hablar...los gritos despertarían a los muertos. Basada en el escalofriante best-seller del mismo título, este fantasmal relato de terro psicológico abre de par en par las puertas de tus más ocultos y oscuros miedos. La casa de estilo colonial a la vera del rio en Long Island parecía perfecta. Pintoresca, espaciosa y asequible, era lo que George y Kathy Lutz habían estado buscando. Pero las apariencias engañan y su nueva casa de ensueño pronto se convierte en una pesadilla.
Stuar Rosengerg genial cineasta que nos ha regalado Brubaker y sobre todo la Leyenda del Indomable con aquello pechos rebotando en el limpiaparabrisas y la rebeldía de un Paul Newman que nos identificábamos todos, sobre todo si tienes 13 años y jamás te han comprado una consola.
Su única cinta de terror y fallido intento de lograr algo que no se haya visto. No lo digo por fecha, que quizás se adelanta a otras cintas de similar contenido, pero su Amityville nos recuerda a demasiados clásicos (o no) que vimos algún día. El resplandor y Poltergeist son sus fuentes (que repito, no de fecha sino de calado y mejor resultado final) más visibles.
Al atmósfera está lograda, con algunos planos muy buenos, la escena de Rod Steiger "charlando" con sus amigas las moscas (desconozco si alguna se llama Brundle) es tremenda, y el sueño de ella es digno de un maestro del género.
La música de Lalo es genial, lo mejor quizás, suena a convincente, a género de verdad, toda la película tiene ese suspense generado por unos compases duros, suspendidos en un miedo invisible.
A eso voy , a lo del miedo invisible. La idea de no mostrar, o sea generar dudas acerca del mal o el malvado que se apodera de todo esta muy bien. No mostrnado obligas al espectador a tirar de imaginación, y eso no resulta nada facil, uno disfraza sus ideas más horribles con intencionalidad a partir de la ley del todo vale.
Pero eso solo funciona, si al menos le das una intención, ya que te olvidas del cuerpo crea una base donde la historia pueda tener cierta lógica ilógica. Me explico, al no poder justificar una película de ficción, intenta crear una trama sustentada en algo plausible, sin forma pero veraz, siendo la parte más dificil. El Slasher o splatter como más os guste, como Halloween a La Matanza de Texas de Hooper no padecen ese problema, si son películas muchísimo menos elaboradas, pero tienen la forma o sea Leatherface y compañía, tienen uncurpo donde el espectador descarga su ira y suss dudas no navegan en una desconfianza argumental que te puede hacer cuestionar la calidad del film.

The Amityville horror es de terror fácil, muy al estilo norteamericano. Discurre por los clichés más utilizados por estas producciones, aunque para bien del espectador logra mantener la tensión y presenta algunas escenas notables de suspense y terror.
Bueno, me dejo de rollo y os recomiendo esta película a los amantes del género os hará pasar un buen rato, de obligada visión.


No hay comentarios: