Dirigida por el autor de las muy menores "Men in Black" y "Wild Wild West" y con guión de Caroline Thompson y Larry Wilson, "La familia Addams es una comedia que nos abre las puertas a la vida de una de las familias más extravagantes, macabras y divertidas que ha dado el cine para todos los públicos. Creado por Charles Addams, el singular clan vive entre tinieblas, en una mansión que tiene mucho de "Psicósis" (Alfred Hitchcock 1960) y poco de hogar ideal para una familia acaudalada de Estados Unidos. Una puerta que se cierra atrapando a un ladronzuelo con abrigo nuevo, una biblioteca que guarda clásicos "mortales" de la literatura y pasadizos que conducen a una riqueza celosamente guardada coinciden en la propiedad de los Addms. La familia tiene como eje central al matrimonio formado por Gómez (raúl Julia) y Morticia (Anjelica Huston), dos misteriosos y cómicos seres que tan pronto se besan apasionadamente como bromean sobre el sufrimiento y el dolor. Sus hijos, Miércoles (Christina Ricci) y Pugsley (Jimmy Workman) se dedican a hacerse la vida imposible el uno al otro, pero no como hermanos corrientes. En lo que se hacen el uno al otro los dos mocosos Addams todo parecido a un juego de niños es pura coincidencia. Tampoco hay que olvidar a la abuela (interpretada por Judith Malina) (una señora que es la imagen clásica de la bruja de cuento, con sus pelos de loca y sus asquerosas recetas de caldero) y a la mano, de nombre "cosa", que corretea por la mansión como mascota inteligente. Existe otro miembro de la familia, Fétido (Christopher Lloyd), está bien buscado desde hace décadas por su hermano Gómez, cuya conciencia no logra descansar por una pelea que tuvieron ambos antes de su desaparición. Pero cuando reaparece el hermano mayor algunos comienzan a sospechar que hay algo en él que ha cambiado en su larga ausencia. Y tienen motivos para hacerlo, ya que Fétido es el cebo utilizado por el contable de los Addams (Dan Hedaya) y una peligrosa doctora (Elizabeth Wilon) para arruinar a la familia. Los actores dela película parecen haber sido sacados directamente del cómic original, ya que todos y cada uno de ellos casan a la perfección con sus respectivos personajes. Raul Julia crea un Gómez Addams que es la sátira perfeta del patriarca familiar convencional. Esa gran actriz que es Anjelica Huston interpreta a Morticia de forma perfecta, dotándola de una oscura sensualidad que es´ta entre lo más recordado del filme. El veterano Christopher LLoyd también se luce como Fétido Addams al igual que Dana Ivey como la mujer del contable que encuentra a su verdadero amor en el primo "ESO" (una bola de pelo) y Elizabeth Wilson, que se convierte en una disfrutable villana, un explosivo cruce entre la Angela Channig de "Falcon Crest" y la loca más divertida del manicómio. La familia Addams hace gala de una capacidad impresionante para crear un humor negro realmente conseguido e imprimir un ritmo a la acción que rara vez decae a lo largo de la película. Además de eso, la película tiene un don especial a la hora de entretener. El filme guarda escenas que arrancan carcajadas (Morticia trabajando como profesora y provocando el llanto generalizado con su versión libre de Hnsel y Gretel), contine diálogos punzantes (Todo lo que sale de la boca de una estupenda Christina Ricci) y tiene una estética de cuento gótico y un vestuario (nomina al Oscar) que resultan insuperables. Tuvo una secuela "La familia Addams: La tradición continua", igual de conseguida. Entretenimiento en estado puro. El director Barry Sonnefeld no tenía planeado el usar el tema musical de la serie de televisión en la película. Decidió incluirlo en la secuencia inicial depués de una reacción positiva del público ante un trailer previo, el cual incluía el tema. David Levy, creador y productor ejecutivo de la serie televisiva demandó a Paramount Pictures- distribuidora del film en Estados Unidos- Orion Prods, los productores Scott Rudin y Barbara Colyton, y a la viuda de Charles addams, el magistral dibujante que creó los personajes, por utilizar elementos dela serie en la película sin haberle incluido a él en el proyecto. Es un película digna de recordar, que no pasa el tiempo por ella y que mantiene al espectador pegado a la butaca pasando el tiempo sin apenas darse cuenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario