miércoles, 26 de diciembre de 2007

LA NOVIA CADAVER. Te Atrapará Hasta El Más allá.

La novia cadaver es corta y prodigiosa. En apenas 76 minutos despliega todo su armamento de fantasía al servicio del asombro del espectador, con unos personajes bien construidos, algo arquetípicos pero sólidos aunque estén encerrados en el maravilloso "Stop-Motion", una técnica que nunca pasará de moda gracias a cintas como ésta y a la muy entretenida aunque en mi opinión algo sobrevalorada "Wallace and Gromit".
Y es que el "Stop-Motion" trae consigo un trabajo artesanal y de mimo que todos los avances infográficos del futuro jamás llegarán a supli. Que gran trabajo el del diseñador español Carlos Grandel, con dibujos esquemáticos, de trazos sencillos aunque expresivos.
Muy destacable resulta tambien la Banda Sonora de Danny Elfman, el habitual colaborador de Tim Burton, con una partitura fiel a su estilo habitual. Un compositor, Elfman, que si bien puede parecer que siempre hace la misma composición musical (profusa utilización del coro, etc) lo hace tan ajustado al "ideario" de los filmes de Burton que ni siquiera importa.
Burton y su equipo tampoco escatiman a la hora de encontrar los actores más adecuados para prestar su dicción a los animados personajes. El director de "Big Fish" pone en juego toda la artilleria pesada interpretativa en sus actores fetiche: Johnny Deep, Helena Bonham Carter, Albert Finney, Christopher Lee... con el magnífico añadido de Emily Watson en el papel de la prometida de Depp. La novia Viva, quiero decir...
Una lástima el no poder disfrutar en V.O. de la voz de estos magnificos actores, lo que me impide valorar la interpretación del filme de forma apropiada, teniendo que limitarme a valorar el doblaje y la adaptación española de los números musicales como correcta, ni más ni menos.
El guión basado en un cuento popular ruso podría ser acusado de ser un tanto convencional, con un joven a punto de casarse, el cual fortuitamente despertará el espíritud de una novia asesinada poco después de llegar al altar. Pronto se creará un fuerte contraste entre el grisáceo mundo de los vivos frente al colorista y animado Más Allá. Pero la vitalidad que imprime Burton y su codirector Mike Johnson a cada momento de la película y la sensibilidad con la que están descritos los personajes, cada uno en su sitio, sin que sobre ni falte nada, es sobresaliente, con unos números musicales magistralmente planificados.

Es por tanto una historia aprovechada, que provoca ese estado de ánimo en el espectador que muy pocos consiguen, la sonrisa sin estridencias, sin carcajadas, pero con gusto, una sonrisa que te acompaña durante el metraje y más allá.
Independientemente de la edad con la que afrontes esta magnífica película.
Siendo un incondicional y devoto de "Pesadilla antes de navidad" dessde que se estrenó, "La Novia Cadaver" me parece un anexo formidable y obligatorio para aquellos que disfrutamos y seguimos admirando el insólito cuento gótico navideño de Tim Burton.
Con préstamos de "La Promesa· de Gustavo Adolfo Bécquer, "Mi novia es un zombie" y la propia "Pesadilla antes de navidad", Burton realiza un memorable cuento romántico y optimista sobre lo macabro y el descanso eterno.
Repleta de juegos de palabras, humor negro y secuencias para el recuerdo, Tim Burton demuestra que a través de la animación tiene completa libertad para plasmar su extraño y entrañable universo.
Inferior a "Pesadilla antes de navidad", superior a cualquier elícula de animación actual, "La Novia Cadaver" sólo puede ser superada por el propio Burton. Los afotunados que disfrutemos de su macabra y original compañia lo haremos durante toda nuestra vida, durante toda nuestra interminable muerte.........

No hay comentarios: