martes, 15 de enero de 2008

LO QUE LA VERDAD ESCONDE. Robert Zemeckis Jugando A Ser Hitchcock.

"Drew Barrymore, en "Scream", representó el miedo de una forma en que hasta entonces nadie lo había hecho, desnuda, cruda, tan real. Yo aspiraba a lograr ese nivel de terror" Michelle Pfeiffer.
Primera y hasta la fecha única incursión de Robert Zemeckis en el genero de terror, suspense. Viendo "Lo que la verdad esconde" por primera vez, uno tiene la sensación de haber visto esta película en varias ocasiones con anterioridad, sobre todo si el espectador es aficionado al cine de alfred Hitchcock.
Y es cierto, ya que este producto de Zemeckis posee numerosos tópicos y secuencias de multitud de películas del genero de terror y suspense, a pesar de ello el resultado es un film realizado con mucha conciencia. Quizá sea eso lo que la convierte en una entretenida película, que es una enciclopedia de guiños a muchas otras, clásicos como "La Ventana Indiscreta", "Psicosis".
Es imposible negar que la película tiene un estilo hitchcockoniano, Zemeckis juega a ser Hitchcock. Todo recuerda a la etapa de suspense del Maestro: la banda sonora, los personajes, el ritmo del film (lento pero con aporte de información continuo), el macguffin...;Incluso el nombre del personaje de Harrison Ford, que es nada menos que....Norman.
La banda sonora provoca tensión y angustia en todo momento acompañando los desquiciados y ensordecedores gritos de Michelle Pfeiffer.
Lo que la verdad esconde fue también la primera incursión en el genero paraa Harrison Ford, y su primer film junto a Pfeiffer que ya había participado en "Lobo"y en la terrorífica comedia "Las Brujas de Eastwick", con Jack Nicholson. Ambos están estupendos en sus papeles, totalmente creíbles.
La angustiosa secuencia en la beñera, la huida de Claire, el desenlace en el lago y todas las demás escenas de suspense son desde luego lo mejor del film.
Con todo, "lo que la verdad esconde" es una recomendable película para todo aficionado al terror psicológico y al suspense. Robert Zemeckis consigue un film que despierta la curiosidad y mantiene al espectador en tensión desde la primera hasta la última bobina. Esperemos que algún día vuelva de nuevo a este género.
En esta epidemia que padecemos de thrillers de suspense con temática paranormal a raiz del magaéxito "El sexto sentido" recibimos uno de los productos que más expectación había causado entre la parroquia cinéfaga aficionada al suspense debido a la solvencia de su galardonado director Robert Zemeckis y al atractivo fisico y comercial de la pereja Michelle Pfeiffer/Harrison Ford.
Bajo la premisa del suspense se desarrolla una película realizada con buen tacto por Zemeckis (saber tratar la cámara, cuidar sus movimientos, describir emociones) pero con inepto sentido del suspense (el espectador casi siempre se adelanta a los hechos tras dibujar su director las situaciones, cuando lo contrario sería lo deseable, que sean los hechos los que sorprendan y se adelanten a la mirada del espectador) en un insuficiente trama con personajes mal rematados (no se peude presentar a unos caracteres de una manera tan enfática para luego no desarrollarlos ni con el personaje principal ni con ninguna vinculanción argumental).
En definitiva Lo que la verdad esconde, a pesar de algunos cortos fallos es una película muy recomendable para pasar un buen rato entretenido y lleno de suspense.

No hay comentarios: