lunes, 21 de enero de 2008

EL ORFANATO. Una Historia De Fantasmas.

Los niños...Esas criaturas adorables, capaces de hacernos sonreir y olvidar nuestras penas con un gesto o una simple sonrisa. Los niños....que con tanta facilidad nos hacen felices como se convierten en los seres más terroríficos que podamos imaginar cuando vienen acompañados de amigos imaginarios.
Y es que..¿Quien no ha tenido un amigo imaginario en su infancia?. Un compañero de fatigas irreal que se convirtió por unos días, unos meses o unos años en nuestro más fiel confidente. Si hasta Pablito Calvo, ejemplo de bondaad y de buenos valores, tenía a su inseparable "Manué" como compañero de andanzas en Marcelino Pan y Vino. Sin embargo, a diferencia de la película de Ladislao Vadja, los amigos imaginarios de El Orfanato, no traen tan buenas intenciones.
El Orfanato es ante todo una película clásica de fantasmas. Parece mentira que detrás de este estupendo trabajo, más propio de la época madura de un cineasta, están Sergio Sanchez y J.A. Bayona, guionistas y director primerizos. Bayona ha rodado de forma magistral y elegante, una historia que pese a lo porpicia que podía ser para caer en innumerables clichés propios del género, atrapa al espectador arrastrandolo irremediablemente a su espectacular climax final.
Puede que El Orfanato tarde en arrancar. Su primera mitad, pese a sus buenas intenciones y que sirve para sentar las bases para lo que se avecina, se alarga innecesriamente y no es hasta el momento de la llegada de los parapsicólogos a la casa, cuando la película comienza a funcionar como una máquina engrasada perfectamente, llegando a un final, tan maravilloso, como irónico y desazonador.
El Orfanato tiene escenas gloriosas. La primera aparición de Tomás, los magníficos cinco minutos de Geraldine Chaplin, o Belén Rueda jugando al "1,2,3..."tardarán tiempo en olvidarsele al espectador. Además, la magnífica fotografía y los escenarios, sólo posible en los incomparables paisajes del norte de España, engrandecen el conjunto de la película.
Y por último esta ella....Belen Rueda, que solapa todo lo demás. Y no es que Belén Rueda funcione bien en la película....es que ella es la película. Resulta imposible imaginar a otra actriz en el pael de Laura (tiene Goya prácticamente asegurado) y su impresionante trabajo es su mejor carta de presentación ante todos aquellos, que toddavía la siguen viendo como una actriz de televisión.
Esta película, producida por Guillermo del Toro y dirigida por Juan Antonio Bayona, puede caracterizarse como una de las mejores propuestas del cine Español en el género de terror (género que parece triunfar más), no es de extrañar la gran espectación que surge debido a la posibilidad de llegar a representar A España en los próximos Oscars en la categoría de Mejor película de habla no inglesa.
Por otro lado, la actriz Belén Rueda, que abandono la serie "Los Serrano", producida por Telecinco, para dedicarse al cine en la gran pantalla, es la protagonista de esta magnífica obra. Interpreta a Laura, que de niña creció en el Orfanato al cual regresa junto con su familia con la intención de abrir una residencia para niños discapacitados, lugar donde se desarrolla la acción. Este es un papel que sin duda ha sabido interpretar notablemente.
En cuanto a la fotografía, el trabajo realizdo por Oscar Faura es espectacular y bien hecho, puesto que ha sabido capturar la belleza de cada escena.
El Orfanato es una película entretenida a la vez que emotiva, que nos envuelve en un ambiente que, conforme avanza la historia, nos provocará cierta sensación de terror psicológico y, auqnue no es tan terrorífica como nos hace creer, en más de una ocasión puede provocar algún que otro susto, gracias a la banda sonora, justa y medida, es decir, no llegar a ser excesiva, como muchas otras películas del género, a la hora de intentar porvocar sensación de miedo u otra semejante, y es que como dicen algunos entendidos, las buenas pel´ñiculas no tienen porqué caracterizarse por la abundancia de la música.
En Definitiva, podría decir que esta película te sorprenderá. Y que mejor manera para descubrir todos los detalles que verla y juzgarla por ti mismo.

No hay comentarios: