miércoles, 16 de enero de 2008

DESDE EL INFIERNO. Mi Querido Jack.

Es temible y sinistro. La primera estrella de los tabloides del siglo XX, sigue siendo el asesino en serie más conocido y más misterioso de la historia. Jack El Destripador cometió cinco atroces asesinatos rituales en un periodo de diez semanas en el otroño de 1888, creando una atmósfera enloquecida de chismes, rumores y terror. Nunca fue capturado. Los asesinatos tuvieron lugar en el área londinense de Whitechapel donde cinco prostitutas indigentes encontraron la muerte a manos del asesino. En la película los crímenes son investigados por el inspector Abbeline.
From Hell es una película que, por si sola, está bastante bien sin llegar a ser una obra maestra. Las interpretaciones dan la talla, los diálogos están bien escritos (claro que muchos están sacados del cómic), la fotografía y la ambientación estám logradas, y algunos movimientos de cámara bastante curiosos dan dinamismo a muchas escenas. Los ambientes claustrofóbios de Whitechapel en el siglo XIX están muy bien recreados, y en ese sentido sí recuerda bastante al cómic en que se basa.
La película trata de una versión comprimida y reinterpretada de la obra de Alan Moore. Para comenzar, la diferencia más notable es que en el cómic de Moore, Jack es el protagonista, mientras que en la película el protagonista se traslada completamente a Abberdine, que en el cómic también era uno de los personajes principales, pero ciertamente no el protagonista. De ésta forma, la visión de la historia caambia completamente, y no sabemos quien es el asesino hasta el último tercio de la película, una medida efectista estilo Hollywood que, sin embargo, no está mal ejecutada si olvidamos el infinitamente superior cómic de Moore.
Simplemente, en la película no les ha quedado mal. Lo segundo, el personaje de Abberdine, que realmente existió y no se parecia nada a Jhonny Depp, ha sido fusionado con otro de los personajes del cómic para crear a esa especie de detectiva psiquico. así mismo, muchos roles han sido modificados, pasando a Elizabet Stride al vicio que en el cómic tenía Mary Kelley, por ejemplo.

Pero dejando de lado como tan alegremente se han pasado por el forro la mitad del cómic, esencialmente la historia es la misma, pero tocada más superficialmente. a pesar de todo, algunos de los mejores diálogos y escenas del cómic siguen presentes, lo cual siempre hace que la película tenga algo de interés para los que leíamos la obra de Moore y Campebell. Por supuesto, no esperemos ver en la película más que unas pocas pinceladas de todas aquellas escenas absolutamente locas del cómic, después de todo la comercialidad prima sobre la fidelidad a la obra, una verdadera lastima. Y para los que han leido la obra original, la película sigue estan bien. A mi personalmente no me decepcionó, porque francamente no esperaba una adaptación fiel y profunda de la obra de Moore, sino una versión descafeinada pero no exenta de cierto nivel de espectacularidad visual y buenas actuaciones.
La película es muy entretenida, lo mejor es la atmósfera siniestra que consigue crear. La ambientación es realmente buena, los barrios bajos de londres, de noche, escenario perfecto para la intriga. El trabajo de dirección de los hermanos Hughes me ha parecido bastante bueno, y la película es buena en sus aspectos técnicos. La historia comienza realmente bien, el principio de la película es más prometedor ( el tema de las visiones del inspector me han encantado, y da mucho juego), auqnue luego el guión pierde algo de fuerza...Aunque esto queda parcialmente cubierto por una más que correcta interpretación de Jhonny Depp, el ritmo de la historia y la ambientación. Tiene momentos previsibles y el romance que surge por ahí quizás estropee algo la película, en el infierno no hay romances que valgan la pena.

No hay comentarios: