viernes, 25 de enero de 2008

HANNIBAL. Una Secuela Digna De Su Antecesora.

Correstísima secuela del "ElSilencio De Los Corderos" que se resiente gravemente de guión de Steve Zaillan que aprovecha los restos dejados por David Mammet y me hubiera sido mucho mejor que el finalmente salió a la luz, cuyo autor es el mismo que el de Despertares o accion Civil, película que por cierto tambien se resiente del libreto de Zaillan.
En fin, dejando atrás esto, decir que la saga de Lecter encontró en scott al mejor director posible, ya que si por el fuera, podría el solito sacar la película a flote sin ningun problema y demuestra film tras film porqué es uno de los grandes directores de la actualidad.
Su puesta en escena, movimiento de cámara, primeros planos y planos generales son buenísimos y el montaje de Pietro Scalia va a corde con las nacesidades de la cinta, encajando con la direccion de Scott como piezas en un puzzle: a la perfección. Y es que la unión del equipo tecnico es la principal baza del largometraje. La fotografía, la música de Zimmer, la ambientacion, todo es magnifico y pule como puede el ya citado guión de Zaillan.
Depués otro fallo de la película es la no presencia de Foster, aunque Moore intenta remediarlo con aceptables resultados, aunque siempre nos quedará ese mal sabor por la negativa de la verdadera Clarice Starling a aceptar este gran papel.
Hopkins como siempre que hace de Hannibal, brilla y vale la pena destacar a Giannini quien cumple a la perfección su cometido.
Diez años depués de escapar de manos sus guardianes el psicópata Hannibal Lecter y la agente del FBI Clarice Starling volveran a encontrase tras haber sido detectado el antíguo psiquiatra en la ciudad italiana de Florencia, en donde Rinaldo Pazzi, unpolicia italianao está intentando atraparle.
Por su parte un adinerado hombre llamado Mason Verger victima de los procederes de Lecter buscará su anhelada venganza.
Tercera entrega de las aventuras canibalescas del personaje creado por Thomas Harris. La primera película, que pasó bastante inadvertida, fue "Hunter" en su versiónoriginal "ManHunter", realizada por Michael Mann; la segunda, "El Silencio De Los Corderos" de Jhonathan Demmen resultó todo un éxito popular, lo mismo que este nuevo film que cierra la trilogía Lecteriana.
El triunfo a la anterior a ésta se cimentaba en una buena exposición de caracteres, la atractiva conexión paradójica de atracción/repulsión entre sus personajes principales y una aceptable (aunque tópica) trama secundaria bien filmada.
Para el buen resultado de este nuevo título, el film tendría que centrar su valía en un sagaz tratamiento psicológico de las relaciones entre el inteligente psiquiatra y sus antagonistas, aspecto en el que fracasa casi totalmente.
La relación más importante que procede de "El silencio de los corderos" es Clarice starling y Hannibal Lecter. Ridley scott y sus guionistas intentan mantener la seductora conexión psiquica entre persecutora y perseguido sin alcanzar los niveles de la anterior, debido tanto a la falta de sutileza del contacto como a la menor química extraída entre Julianne Moore y Anthony Hopkins.
La segunda relación protagonizada en Florencia por el policía Italiano encarnado por Giancarlo Giannini no carece de intriga, interes y tensión, muy bien manejada por el esteticista trabajo de cámara de scott pero destrozzada por una gratuita finalización.
El tercer ligazon y el más desastroso es el emprendido por su antiguo paciente, Mason Verger, que busca una terrible venganza al quedar terriblemente desfigurado (maquillaje estilo "El hombre elefante") tras una noche de drogas y sexo con su doctor. Verger que se encuentra más enajenado que Lecter, podría y debía ofrecer mucho más juego en su confrontación que la pobreza de ideas que desrrola el guión.
En su contra apuntar tam,bien el exceso sanguinolento de la violencia (todo el mundo sabe que es mucho más dificil insinuar que mostrar directamente) y a su favor un buen trabajo de cptación de atmósferas (especialmente en Italia) y en el aspecto de realización.
La tercera entrega de la saga HANNIBAL es dirigida con escrupuloso sentido de la dirección, casi elaborado en un laboratorio. Aunque su guión podría haber sido mucho más intenso, ya que el libro lo es, Hannibal deja huella en el espectador y es justamente una buena secuela de una maravillosa obra de arte como es El Silencio de los corderos.
Mas tarde llegarin títulos como "El Dragon Rojo" y "Hannibal El Origen Del Mal", ambas películas correctas pero ninguna causando sombra alguna sobre su original primera parte de Jhonathan Demmen.





No hay comentarios: