
En esta ocasión, las víctimas son niños inocentes y como indica su título, frágiles. Seres indefensos, cuyos temores parecen no preocupar a los adultos sabedores, aunque a veces erróneamente, de que todo es producto de sus mentes jóvenes e inocentes. El arranque de la película, con ese niño sufriendo múltiples fracturas en si pierna es toda una declaración de principios sobre lo que nos epera en los siguientes noventa minutos. Balagueró es muy hábil, y al igual que ocurría en sus dos anteriores trabajos, la correcta "Los Sin Nombre" y la tediosa "Darkness", utiliza sabiamente a niños para hacernos cómplices, inquietarnos y hacérnoslo pasar bastante mal en una historia dura, tal vez dificil de asimilar, pero que homenajea, y a lo grande, a las historias clásicas de fantasmas.
El rpoblema de los anteriores trabajos de Balagueró no eran técnicos. El director catalán ha demostrado con creces que sabe asustar, conoce muy bien el género, y no tiene nada que envidiar a los grandes realizadores de Hollywood. El problema que tenían era de guión. "Los Sin Nombre", estaba basada en una historia de Ramsey Campell, un autor con buenas ideas pero con grandes limitaciones para saber desarrollarlas. Por su parte "Darkness", estaba impecablemente dirigida, pero su historia no se la creia nadie y los actores, aparte de mal escogidos, parecián estar de paseo por la película.

Calista Flockhart tiene una perfecta réplica en un impresionante Richard Roxburgh, muy lejano de sus papeles de villano "Van Helsing","Moulin Rouge" a los quenos habia acostumbrado últimamente. Tampoco no podemos olvidr de una muy correcta Gemma Jones y una debutante Yasmin Murphy, cuya mirada lo dice todo en muchas escenas.

En definitiva, "Frágiles" es junto a "El Maquinista" la mejor película creada hasta ahora por la Fantastic Factory y demuestra que el futuro del cine de terror en España está en alza y que proyectos como "La Monja", "El Laberinto de Kovak" o "Beneath Still Waters" pueden suponer el despegue definitivo dela compañia catalana.

Ha sido rodada con un equipo internacional, tanto técnico como artístico, o lo que es lo mismo, han buscado gente en el mundo anglosajon que entendía de cine, en vez de recurrir al risitas de la tele y a ese cuñado que hizo FP por la rama de electricidad. El resultado, sin ser brillante, tiene el aspecto profesional tan poco apreciado por el gremio local. Sin duda tenendo en mente la anterior experiencia con "Darkness", "Frágiles" ha sido rodada en ingles con la vista en el mercado americano, lo cual explica el insólito y sorprendente hecho de ver estrenada en el 2005 una película española sin desnudos gratuitos y vergonzantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario