FREDDY VERSUS JASON. ¿Quien Ganará La Batalla De Todas Las Batallas?.
Freddy Krueger está en el infierno, de verdad. Hace diez años que este personaje, uno de los más terroríficos de todos los tiempos y protagonista de la serie Pesadilla en Elm Street, sacudió nuestros sueños para llevar a cabo su sangrienta venganza. Pero el recuerdo de Freddy ha sido sistemáticamente borrado en el pueblo, cuyos habitantes están decididos a terminar con él.Las potenciales victimas han sido drogadas para impedir que sueñen, dejando impotente al maestro de las pesadillas. Han eliminado su miedo a Freddy y esto representa una tortura extrema para un psicópata egocéntrico que se considera una auténtica leyenda. Pero entonces Freddy resucita a Jasan Voorhees (Ken Kirzinger), el loco portagonista de la serie de películas Viernes 13. Para Freddy es el medio perfeto para volver a aterrorizar a los habitantes de Elm Street y le da la oportunidad de salir de su purgatorio. Manipula a Jason con suma facilidad y le engaña para que viaje a Springwood para iniciar otro reinado de terror. Aunque los cadáveres empiezan a acumularse en Elm Street y la reputación de Freddy cobre nueva vida. Freddy descubre que Jason no está dispuesto a renunciar a sus costumbres asesinas y dejarle el camino libre. Con un pueblo estremecido de medio, un enfrentamiento de porporciones épicas se desata entre los dos titanes del teror, alternando entre el mundo de los sueños y la dura realidad del mundo de los vivos. ¿Quien ganará la batalla de todas las batallas?. Desde hace ya unos años Hollywood estaba empecinada en reunir en una sola pel´ñicula a dos de los personajes más conocidos del cine de terror moderno; hablo obviamente de Freddy Krueger y Jason Voorhees, absolutos portagonistas de la rentables franquicias de "Pesadilla en Elm Street" y "Viernes 13". Es indiscutible que ambas series han ido degenerando con cada una de sus nuevas entregas, pero también es verdad que sus personajes, verdaderos objetos de culto para algunas generaciones, bien podrían ser aprovechados en una de estas cintas de terror juvenil que tan de moda están ultimamente. Eso es precisamente lo que ha hecho Ronny Yu en "Freddy Versus Jason", fusionando además las características que este género exibía en los ochenta (sexo, alcohol, fiestas y gore) con las que muestra hoy día (niños pijos, efectos especiales y sustos facilones). Lo que primero sorprende de esta cinta es que sea más explicita de lo acostumbrado en temas como los desnudos o la casqueria, algo que, sin embargo, sólo se percibe en su primera mitad. Parece, pues, que últimamente las grandes distribuidoras le han perdido el miedo a que sus producciones obtengan una calificación moral que restrinja la entreda a menores a las salas de cine (salvo Disney, como hemos podido comprobar hace poco con el excesivo humor infantil de Piratas del Caribe). Ahora bien, quien busquye algo de inteligencia en los temores que destila la cinta sólo hallará sangre facil y un anodino aspecto de tipico producto de seri B; así se recurre con profusión a las tormentas para crear un ambiente tenebroso, siendo además muy previsibles las muertes de cada uno de los jovenzuelos que se pasean por la historia. Todo este rutinario desarrollo tan sólo presenta una evidente novedad: el anunciado enfrentamiento entre Krueger y Jason, que se vuelve convencional y aburrido en su parte física y algo más interesante en la psicológica, pues el primero se introduce en los miedos infantiles del segundo, aquellos que precisamente lo transformaron en la bestia que hoy es. Observando tan esperada batalla se hallan unos jovenes actores casi desconocidos y a los que ningún momento se les ve una especial habilidad para esto de la interpretación. Cabe decir en su descargo que nadie sabía quién eera Jhonny Depp cuando participó en "Pesadilla en elm Street", y desde luego era imposible adivinar que en un futuro se convertiría en el principal reclamo de un buen número de películas de Hollywood. El mejor integrante del reparto es, obviamente Robert Englund, que retoma el papel que más fama le reportó junto al antagónico Willie de "V". La funcional banda sonora de Graeme Revell, un compositor de limitado talento, atesora algún que otro acierto en su minutaje, como cuando Lori insiste en conocer la verdad acerca de la muerte de su madre y su progenitor le da evasivas sobre el asunto y sólo insiste en ofrecerle unas pastillas para que se duerma. Por dificil que sea de digerir, las refriegas entre Freddy y Jason se ven acompañadas de una insoportable música cañera que, según dicen, es lo que les gusta a los jovenes de hoy en día. Maravilloso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario