Los creadores del gran éxito La Roca vuelven a conseguir realizar una de las mejores películas de acción del año 1998. Su explosivo reparto, encabezado por Bruce Willis, junto a los ganadores de los Oscar Ben Affleck y Bill Bob Thornton, Liv Tyler, Steve Buscemi y Will Patton, te dejará pegado al asiento y hará que olvides respirar. Cuando un asteroide del tamaño de Tejas se dirige a la tierra a toda velocidad, la única esperanza del mundo está depositada en un grupo de trabajadores expertos en perforaciones petrolíferas, cuya misión consistirá en desintegrar el asteroide antes de que destruya nuestro mundo. En este heróico viaje, tendrán que superar las más duras condiciones físicas y emocionales a las que jamás se haya enfrentado un ser humano. Objetivo salvar el planeta y evitar el Armageddon. Extraña combinacion, y digo extraña, porque por un lado es una película "odiable", pero por otro es altamente entretenida, y al fin y al cabo eso es lo que cuenta. No nos equivoquemos, aunque Armageddon nos propone una película de ciencia ficción totalmente inverosimil, es inevitable notar su intención porpagandista. Aquí no hay terroristas, ni siquiera alienígenas, sólo un enorme asteroide, pero el mensaje de fondo es el mismo "morir por tu pais". Nuestro portagonistas sólo son perforadores, pero no tardan más que unos pocos días en convertirse en héroes, cuestiones del guión. El caso es que uno no puede ignorar esos primeros planos a monumentos norteamericanos aportunamente bautizados como "Libertad" e "Independencia", y en definitiva, el saborcillo a "Dios bendiga América" que se nota en cada escena. Pero por otro lado, no deja de ser una película entretenida, y en ese sentido pienso que armageddon hace un buen papel. No le falta espectáculo ni esos pequeños toques de humor, y yo personamente pienso que eso es precisamente lo que una película debe conseguir, al margen incluso de la historia o del evidente transfondo propagandista del film. Si te lo pasas bien viéndola, ¿qué más da que sea una película de reclutamiento?. No seamos tan estúpidos como los americanos, es tan fácil como eso. Jerry Bruckheimer sabe lo que quiere el público. O al menos una parte del público. Y con esta "Armageddon" dio en el clavo, por que pudo contentar a casi todo tipo de gente. Recuerdo niños, gente joven y gente mayor viendola tan agusto. Y eso que el film no está exhento de cosas malas, por supuesto. Primero la excesiva duracion de 150 minutos. Aunque el problema es que buena parte del metraje se va en los chistes y las tonterias de muchos personajes. es necesario conocerlos para identificarte con ellos, pero por momentos se pasan..y tambien en las secuencias de acción. Todo el mundo se queja de los 8000 planos por seguno...y sin embargo nadie resaltó que las escenas de acción duran demasiado (la del transbordador, cuando la fuga, o los aterrizajes en el asteroide,o la de la excavación en el mismo), pero claro, también tiene todo lo que buscamos en una película: personajes carismaticos, acción, efectos especiales alucinantes, tensión, una banda sonora espectacular, y sobre todo, emocion. Algo que yo, por ejemplo, nunca paso por alto. Emocion cuando uno de los personajes muere, o cuando se despiden de sus seres queridos, o cuando se hace un sacrificio final.. Pero todo esto, este film, me parece de lo mas acertado ejemplos de "Blockbuster veranego" que se puede estrenar en cines. Ese mismo año se estrenó otra película de catastrofes, Deep Impact. Yo me quedo con Deep Impact pues es más emotiva que armageddon que es tan americana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario