domingo, 25 de mayo de 2008

"TOOTSIE". Fue Una De Las Comedias De Más Ëxito De Los Años 80.Con 10 Nominaciones A Los Oscar.

Excelente cinta a cargo de uno de los cineastas más prefesionales y con mayor sentido del espectáculo en la historia universal del cine.
En esta ocasión Pollack, factura en dicho año, 1982, año de películas de calibre de E.T. Blade Runner o Diner, esta maravillosa y deliciosa cinta sobre la vida de un actor en paro durante 20 años que se gana la vida como camarero junto a su compañero de piso, también actor y guionista, Jeff (Bill Murray), y que en sus ratos libres, cuando no se presenta a algún casting, da clases de arte dramático a jóvenes actores.
Nueva Yorks, años ochenta, mucho para en el circuito de Off broadway, en el que muchos aspirantes jóvenes y no tan jóvenes suspiran y aspiran por un papel en cualquiera de las mediocres y escasas de talento obrs teatrales.
Como en Hollywood (Los Angeles) los aspirantes a estrellas de cine, en Broadway (Nueva York) los aspiantes a estrellas de teatro, se ganan la vida también de camaeros, repartidores, expendedores de gasolina, ect.
Resulta abvio resaltar la doble y magnífica interpretación de Dustin Hoffman (uno de los mejores actores de la historia sin discusión alguna) primero como el actor en paro durante 20 años, y posteriormente como Dorothy Michaels, su alte ego femenino, aflorante por necesidades de la vida.
Su única ilusión es la de reunir suficiente pasta para poder apotar en serio por un oficio copado en su cargos burocráticos y ejecutivos por abolutos incompetentes llenos de ego y mediocridad, interpretando un papel en una obra escrita por su compañero de piso Jeff.
No sólo está llena de hilarantes momentos de humor irónico, sarcástico y por momentos mordaz, si no de una sutil crítica a la fútilmente transgresora cultura de los 80, donde el art-pop se veía gruesamente invadido por lo kitsch, y donde el trinfo y el encumbramiento personal y profesional tenían más bien que ver con una suerte de mezcla entre el azar, la cabalística y el estar presente en el momento justo que con los méritos y la perseverancia en el desempeño de las funciones profesionales.
Michael desea a un mujer, Julie Nichols (correcta Jessica >Lange), y a su vez se ve deseado por otra mujer Sandy su amiga de un one-night stand, y también por el padre de Julie cuando se trata de Dorothy...
Un delicioso entuerto, deshecho por la sabia conducción del maestro Pollack, quien como es habitual en él, aparece también escena como el representante de Michael.
Tootsie fue una de las comedias de más éxito de los años 80, un verdadero hit que mereció 10 nominaciones a los Oscar en 1982 y el respaldo mayoritario del público, para una comedia de enredo y equívocos-sólo superada por >E.T. en la taquilla de entonces-, con la eterna discusión de los roles sexuales como transfondo. El film, acertado de principio a fin, no ganan ni pierde con sucesivas revisiones. El talento de Sydney Pollack para otorgar realismo a un género que no era suyo, se trató de su primera comedia, y la entrega de todo su reparto sin excepción, remató un guión de los considerados de hierro. La consistencia del producto final es notable, y su actualidad, plena.
La eleccion de Sydney Pollack como director fue chocante en su moemtno. Pollack, director hasta ese momento de dramas o thrillers como Yakuza o Los tres días del Cóndor, supo como hacer de su seriedad una ventaja, y aportó a la comedia absurda ese toque de realidad que supo traer Tootsie al mundo real sin hacerla realista, dando peso a los personajes (fenomenales cada uno de los secundrios), huyendo de la caricatura y no explotando excesivamente situaciones típicas del género (que no obstante aparecen, cada una de ellas), situando los dilemas morales y sexuales de sus personajes en un territorio de notable humanidad y actualidad.
El guión de Larry Gelbart, el de M.A.S.H, explota etereotipos y enredos sexuales, pero su solidez es digna de elogio. El mismo, fruto de innumerables reescrituras (a cargo del exigente Hoffman, verdadero alma mater del proyecto), supera lo predecible de su historia y retrata con calidez los personajes. Además, sus reponsables han sido capaces de codificar la visión de la guerra de sexos, destinados siempre a buscarse y no encontrarse, de la mejor forma posible, sin confundir el disparate y la ligereza intracendente con la simpleza: Toosie contiene momentos que retratan el fracaso del amor, del sexo y la amistad entre hombre y mujer, aunque nos anime a seguir buscando el más grato de los encuentros.
Michael Dorsey, a través de su creación femenina de Dorothy Michaels, se convierte en mujer para acto seguido volverse finalemnte mucho más hombre de loq eu antes era. Y Pollack, que lo mismo filma un documental como Apuntes de Frank Ghery que un thriller del montón como La intérprete o algunas obras maestras, lo sabe y lo refuerza.
Tootsie no es un film sobre travestismo ni la intrnsigencia de la transgresión, es una comedia realiada con los mejores conocimientos del género decidida a satisfacer pero sin acaramelar.



No hay comentarios: