
El profesor Jones regresa a casa y se entera de que las cosas van de mal en peor. Su mejor amigo, el decano de la Universidad (Jim Broadbent), le dice que muchos sospechan de las últimas actuaciones de Indy y que el gobierno presiona a la Universidad para que le despidan. Indiana, a punto de irse, conoce a un joven rebelde llamado Mutt (Shia LaBeouf), que le propone un trato. Si el arqueólogo le ayuda a resolver un problema personal, podría hacer uno de los descubrimientos más espectaculares de la historia; se trata de la Calavera de Cristal de Akator, un objeto legendario que despierta la fascinación, la superstición y el miedo.
Indy y Mutt viajan al rincón más perdido de Perú, tierra de antiguas tumbas, exploradores olvidados y rumores de una ciudad de oro. Pero no tardan en descubrir que no están solos; los agntes soviéticos también quieren apoderarse de la Calavera de Cristal. Los miembros de una unidad militar de élite, dirigidos por la fría, calñculadora y letalmente bella Irina Spalki (Cate Blanchett), quieren apoderarse de la Calavera, convencidos de que ayudarán a los soviéticos a dominar el mundo, si consiguen descifrar su secreto.
Indy y Mutt deberán despistar a los despiadados soviéticos, seguir la pista de un misterio insondable, sortear a enemigos y amigos dudosos y, sobre todo, impedir que la Calavera de Cristal caiga en las manos equivocadas.
Pueden estar tranquilos quienes deseen pagar por verla. "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal" es decididamente buena. Y se lo digo sin ambages ni medias tintas. La última entrega de la saga protagonizada por Harrison Ford y dirigida por Steven Spielberg es más Indiana que nunca.
Sólo les propongo un ejercicio práctico antes de sentarse delante de la pantalla. Libérense de prejuicios, no hagan caso de las malas críticas y mucho menos de las excelentes. Olvídense de los años que tiene el protagonista y, sobre todo, olvídense de su propia edad. Propónganse únicamente pasar un buen rato en compañía del arqueólogo más famoso del cine y no saldrán defraudados.
Parecía dificil depués de tanto tiempo desde la última vez que le vimos en la gran pantalla. Nada menos que 19 años. Pero, al final, lo han conseguido. Spielberg y George Lucas pueden sentirse orgullosos del resultado: le han devuelto la vida al mejor héroe de aventuras de la historia del cine y han hecho honor a la saga. Al "Reino de la Calavera de Cristl" no le falta de nada e incluso profundiza en lo mejor de las tres primeras entregas. La cuarta tiene más y mejores diálogos, uno de los grandes aciertos de "La última cruzada". Tiene también más acción, lo que recuerda mucho al trepidante "El templo Maldito". Y, sobre todo, recuerda la magia de lo divino o sobrenatural, esta vez por medio de la ciencia ficción, que se logró con "El Arca Perdida".
Después de muchas peliculas serias y de haber crecido como actor, Harrison Ford vuelve a ser divertido interpretando su papel favorito, el de intrépido arqueólogo que jamás renuncia a una buena aventura ni se intimida ante los peligros. es evidente que los años pesan, pero menos de lo que pudiera imaginarse. Su casi inapreciable pérdida de agilidad se ve compensada por la experiencia y la sabiduría. Además de un gran sentido del humor que le permite reírse de sí mismo durante toda la película. Los chistes y bromas sobre su edad son una constante en la historia, y logran que nadie se sienta engañado con el personaje.
Como en las tres primeras entregas, el personaje principal está rodeado de fantásticos actores secundarios, esta vez de lujo y más numerosos. El magnífico Sean Connery ya no da vida al padre de Indiana, pero sin querer desvelarles lo que algunos ya sabrán, sí les diré que se mantienen los lazos familiares con la aparición de un nuevo personaje inspirado en un joven Marlon Brandon. Para aumentar la carga nostálgica y recuperar la magia de la saga, la actriz Karen Allen vuelve a interpretar el papel de la atrevida aventurera a la que dio vida por primera vez en "El Arca Perdida". Estén atentos a la valiente Marion Ravenwood porque les reserva una sorpresa al final de la cinta.
Sin duda, quien despierta más interes aparte de Ford es la admirada Cate Blanchett, ganadora de un Oscar a la mejor actriz de reparto por su interpretación en "El aviador" y doblemente nominada en 2008 por "Elizabeth: la edad de Oro" y "I´m Not There". "El reino de la Calavera de Cristal" interpreta a Irina Spalko, una implacable agente soviética que quiere saberlo todo sobre el secreto que se esconde tras la calavera, un objeto de poderes inimaginables que despierta la superstición u el miedo.
¿Sabemos todos quien es Steven Spielberg?. Supongo que si. Hablamos del genio del entretenimiento, del cine espectáculo y diversión (Tiburón, E.T. I.A. Minority Report...)auqnue tampoco desdeñe en trbajos con otra factura (Salvar al soldado Ryan o La Lista De Schlinder). Pues este mosntruo del celuloide nos regala una película en la que no defrauda lo más mínimo a los seguidores de la saga de Indiana Jones. Puñetazos, patadas, persecuciones, golpes de toda clase y desde todos los ángulos, saltos, tiroteos, arañas, serpientes, pasadizos y puerta secretas...La acción más trepidante y más completa se desarrolla dentro de un marco de aventura que no no deja respirar un segundo.
Desde la primera escena Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal nos agarrra de la solapa y no nos concede una tregua, eso sí, con pequeños descansos en los que nos invita a sonreir, sobre todo cuando sale airoso de diversas fantasmadas inverosímiles y originales. ¿Qué esperabais?. El protagonista es Indy y sí, está más mayor, pero lejos de almodar la acción a la edad, el director de origen hebrero realiza la película más movida de toda la saga. ¿Qué más da que Harrison Ford esté cerca de cumplir los 66 años? Pese a que las canas y arrugas son bien visibles, el actor está en buena forma y las escenas de acción están dobladas a la perfección. Si algo ha conseguido Spielberg es crear un personaje, es decir, que con el sombrero, la chupa de cuero y el látigo tú estás viendo al arqueólogo aventurero de las tres pimeras películas y no al Harrison Ford de casi 70 palos.
Lejos de ahogar la película en efectos especiales como ya le ocurrió a George Lucas con las primeras entregas de las secuelas de la guarra de las galaxias, en esta ocasión los decorados son en su mayoria reales o platós, por cierto muy currdos, como todo el vestuario y la ambientación de los años 50. De hecho, Spielberg aprovehca muy bien la época para dar pinceladas sobre la llamada "caza de brujas" comunista y sobre la era nuclear que ya había comenzado.
Cabe destacar, por si había dudas, que no es probable que Shia le coja el relevo a Harrison Ford, por lo menos bajo la batuta de Spielberg, y más depués de una escenita del final relacionada con el fmoso sombrero de Indy. Por cierto, el personaje de Shia no resulta cansino y no rivliza en protagonismo con Harrison Ford. Es un condimento más que, pese a tener una de las escenas más dificiles de rodas con una pelea entre dos cohes, no se come, en absoluto, el ingrediente principal, ni tampoco varía mucho su sabor. es decir que Indiana sigue siendo Indiana.
La música cómo no, es otro de los fuertes de esta historia de la que no les desvelaré nada más. Cero de verdad que no es una pelíucul para buscar matices de ningun tipo, simplemente es para sentarse y dejarse llevar por la aventura sin mayores pretensiones. Ni nos hará llorar, ni reíremos a carcajadas ni pensaar más allá de qué sorpresa habrá detrás de los pasos de Indy. esto es puro espectáculo, "made in Hollywood" y es dificil que alguién pueda hacerlo mejor que Steven Spielberg.
Os voy a decir lo que más me ha gustado, por supuesto, la banda sonora de Jhon Williams, en cuanto comienza los primeros acordes, te pones en situación y te da un subidón de los del catorce. Encima Spielberg hace la transición más golfa que uno haya podido bver, entre cómica y genial, no sabría catalogrla, teniendo como protagonista a unos topillos del mar de salados. Encima te presenta al personaje principal a lo Laerance Kasdam como tiene que ser, con su sombra recogiendo el sombrero. Tu ya de los pelos, diciendo esto es Indiana Jones en estado puro, con pelea de los antológicas. Pero dura eso, quince minutos, a parir de los cuales uno se pregunta: ¿Han estado esperando tantos años para elegir el mejor guión para continuar la saga, y esto es lo que han hecho?. Se que va a dar igual lo que yo opine, vais a ir a verla de rodillas, pero ya os voy advirtiendo que puede que asistais a la aventura más subrealista de la saga.
Una historia que satizfizo lo suficiente a Spielberg como para volver a embarcarse en un Indiana Jones, algo que Lucas quería hacer desde 1994 para a lo que el director se mostraba reticente, como aseguró hoy en una rueda de presna:
-. Yo fui el que tuvo que ser convencido. ahora estoy haciendo películas con significado. Prefiero los dramas históicos. Reconoció spielberg, quien señaló que le llevó un cierto tiempo encontrar la buena historia.
Fue Lucas el que tuvo la idea de usar el cráneo de cristal: "siempre buscamos un artefacto que es o no real y que tiene efectos sobrenaturales", dijo Lucas, quien agregó que para él lo importante es "creer que hay mucha gente que cree que es real".
A la crítica reunida en Cannes no le acabó de convencer la película. algo qu no debe sorprendernos mucho teniendo en cuanta algunas de sus recomendaciones sobre los mejore filmes exihibidos en el festival.
Aseguran que "Indiana Jones IV" no pasará a la historia y señalan que no valía la pena esperar 19 años para esto.
Aunque es pronto para echar campanas al vuelo. Indiana Jones V deberá esperar al examen a que se someterá este jueves ante sus millones de seguidores. Si los espectadores le acompañan en esta nueva aventura, no habrá problemas para rodar esa nueva película, de la mano de un realizador que sbe có,o sacarle hasta la última gota a cada éxito.




Pueden estar tranquilos quienes deseen pagar por verla. "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal" es decididamente buena. Y se lo digo sin ambages ni medias tintas. La última entrega de la saga protagonizada por Harrison Ford y dirigida por Steven Spielberg es más Indiana que nunca.
Sólo les propongo un ejercicio práctico antes de sentarse delante de la pantalla. Libérense de prejuicios, no hagan caso de las malas críticas y mucho menos de las excelentes. Olvídense de los años que tiene el protagonista y, sobre todo, olvídense de su propia edad. Propónganse únicamente pasar un buen rato en compañía del arqueólogo más famoso del cine y no saldrán defraudados.

Después de muchas peliculas serias y de haber crecido como actor, Harrison Ford vuelve a ser divertido interpretando su papel favorito, el de intrépido arqueólogo que jamás renuncia a una buena aventura ni se intimida ante los peligros. es evidente que los años pesan, pero menos de lo que pudiera imaginarse. Su casi inapreciable pérdida de agilidad se ve compensada por la experiencia y la sabiduría. Además de un gran sentido del humor que le permite reírse de sí mismo durante toda la película. Los chistes y bromas sobre su edad son una constante en la historia, y logran que nadie se sienta engañado con el personaje.

Sin duda, quien despierta más interes aparte de Ford es la admirada Cate Blanchett, ganadora de un Oscar a la mejor actriz de reparto por su interpretación en "El aviador" y doblemente nominada en 2008 por "Elizabeth: la edad de Oro" y "I´m Not There". "El reino de la Calavera de Cristal" interpreta a Irina Spalko, una implacable agente soviética que quiere saberlo todo sobre el secreto que se esconde tras la calavera, un objeto de poderes inimaginables que despierta la superstición u el miedo.

Desde la primera escena Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal nos agarrra de la solapa y no nos concede una tregua, eso sí, con pequeños descansos en los que nos invita a sonreir, sobre todo cuando sale airoso de diversas fantasmadas inverosímiles y originales. ¿Qué esperabais?. El protagonista es Indy y sí, está más mayor, pero lejos de almodar la acción a la edad, el director de origen hebrero realiza la película más movida de toda la saga. ¿Qué más da que Harrison Ford esté cerca de cumplir los 66 años? Pese a que las canas y arrugas son bien visibles, el actor está en buena forma y las escenas de acción están dobladas a la perfección. Si algo ha conseguido Spielberg es crear un personaje, es decir, que con el sombrero, la chupa de cuero y el látigo tú estás viendo al arqueólogo aventurero de las tres pimeras películas y no al Harrison Ford de casi 70 palos.

Cabe destacar, por si había dudas, que no es probable que Shia le coja el relevo a Harrison Ford, por lo menos bajo la batuta de Spielberg, y más depués de una escenita del final relacionada con el fmoso sombrero de Indy. Por cierto, el personaje de Shia no resulta cansino y no rivliza en protagonismo con Harrison Ford. Es un condimento más que, pese a tener una de las escenas más dificiles de rodas con una pelea entre dos cohes, no se come, en absoluto, el ingrediente principal, ni tampoco varía mucho su sabor. es decir que Indiana sigue siendo Indiana.

Os voy a decir lo que más me ha gustado, por supuesto, la banda sonora de Jhon Williams, en cuanto comienza los primeros acordes, te pones en situación y te da un subidón de los del catorce. Encima Spielberg hace la transición más golfa que uno haya podido bver, entre cómica y genial, no sabría catalogrla, teniendo como protagonista a unos topillos del mar de salados. Encima te presenta al personaje principal a lo Laerance Kasdam como tiene que ser, con su sombra recogiendo el sombrero. Tu ya de los pelos, diciendo esto es Indiana Jones en estado puro, con pelea de los antológicas. Pero dura eso, quince minutos, a parir de los cuales uno se pregunta: ¿Han estado esperando tantos años para elegir el mejor guión para continuar la saga, y esto es lo que han hecho?. Se que va a dar igual lo que yo opine, vais a ir a verla de rodillas, pero ya os voy advirtiendo que puede que asistais a la aventura más subrealista de la saga.

-. Yo fui el que tuvo que ser convencido. ahora estoy haciendo películas con significado. Prefiero los dramas históicos. Reconoció spielberg, quien señaló que le llevó un cierto tiempo encontrar la buena historia.
Fue Lucas el que tuvo la idea de usar el cráneo de cristal: "siempre buscamos un artefacto que es o no real y que tiene efectos sobrenaturales", dijo Lucas, quien agregó que para él lo importante es "creer que hay mucha gente que cree que es real".
A la crítica reunida en Cannes no le acabó de convencer la película. algo qu no debe sorprendernos mucho teniendo en cuanta algunas de sus recomendaciones sobre los mejore filmes exihibidos en el festival.
Aseguran que "Indiana Jones IV" no pasará a la historia y señalan que no valía la pena esperar 19 años para esto.
Aunque es pronto para echar campanas al vuelo. Indiana Jones V deberá esperar al examen a que se someterá este jueves ante sus millones de seguidores. Si los espectadores le acompañan en esta nueva aventura, no habrá problemas para rodar esa nueva película, de la mano de un realizador que sbe có,o sacarle hasta la última gota a cada éxito.



No hay comentarios:
Publicar un comentario