domingo, 25 de mayo de 2008

"RETRATOS DEL MÁS ALLÁ". Una Copia de "Shutter". Para Amantes Del Género Tonto.

Siempre he sido un gran aficionado al terror cinematográfico, desde todas sus inicios. Tanto el "Nosferatun" de Maurnau, hasta "El Resplandor" de Kubrick, pasando por "El Exorcista" de Friedkin o la efectista "Carrie" de Brian de Palma- sin olvidar, por supuesto, "Psicosis" de Hitchcock, o "El silencio de los corderos" de Demme, auqnue quizás estas ultimas podríamos englobarlas en otro género...-tenían elementos comunes: todas estas cintas situaban al espectador ante algo sobrenatural, que no podían controlar y que no sabían por donde les veníoa. Incluso Shyamalan en "El Sexto Sentido" o Amenábar con "Los Otros" daba una vuelta más de tuerca a ste subgénero de "fantasmas",añadiendo notas de suspense e incluso "Thriller" que hacían crecer notablemente a estas cintas.
Lo que me ha sorpendido sobremanera es que, de un tiempo a esta parte, triunfen inexplicablemente esta serie de películas hechas en Asia, que tienden a realizar el terror cinematográfico con sus elementos más primitivos y minimalistas, empleando para colmo los recursos más tópicos, atronadores efectos de sonido, personajes de cerúleo cutis, apariciones, per mezclandolos con los elementos más contemporáreos como telefonos móviles, trasplantes de órganos y, como en este film, cámaras de fotos. Basada en el film Tailandés "Shutter", dirigida en 2004 por Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom, "Retratos del Mas Allá" (auqnue el título en inglés es exacto al de la película original) cuenta la historia de un fotógrafo profesional que tras haber presenciado un supuesto fantasma con su novia en lo que parecía ser el atropello en una nocturna carretera solitaria, empieza a vivir una auténtico calvario cuando cada foto que realiza, muestra un espíritud al positivarse.
Poco hay que decir, ya que todo lo que el espectador pueda imaginar, es lo que va a ser. Quizás ahí radique el gran acierto de este tipo de cine: que ofrece al público Exactamente lo que espera ver. Personalmente, me parecen auténticas patochadas,previsibles, tópicas,manidas y provinientes de las más tontas leyendas urbanas, por no hablar de los recursos estilísticos, más propios de cualquier barata atracción de Feria que de un film de terror con la vocación y la capacidad de asustar de verdad. Pero lo sorprendente es que funcionan, y a la gente le siguen gustando.
A mi me parece verdadera Basura, porque para pasar miedo en la sala hace falta no saber bien de dónde va a venir el susto, ni cómo lo hará, ni qué aspecto tendrá. "Retratos del Mas Allá" no es más que otro intento del cine norteamericano de rentabilizaar lo que ya ha funcionado en Asia, "traduciéndolo" para el mercado occidental que no slo engloba a Estados Unidos, sino a toda su red de distribución mundial. Creo que para sentir sobresaltos en un cine, hay que ser un poquito más exigente. Porque con esta película, ni miedo, ni nada.

De los productores de El grito y La señal, esto es cuanto pretenden vendernos al intentar comercializar la película, poeuqe en mi opinión es de lo que estamos hablando, de un producto en venta, una vez más con temática de miedo y hechos reales dentro del mundo de la parapsicología, que sólo sorprenderá a los que se inquietan fácilmente con el terror, como por ejemplo las niñas pavas que ví comprando la entrada en la cola del cine estando en cartelera "Indiana Jones Y el reino de la caravela de cristal", increible.
Estas película están tan telegrafiadas que aunque se vistan de seda, mona se quedan. De director algo experimentado en su país natal, Japón, y una serie de aspirantes a los migajas de la gran industroa que pretenden destacar como actores, el film posee un presupuesto razonable pero poco que contar, dando la sensación de poderse hacer un cortometraje y listo, sin hacer espearar tanto al personal, como si lo estuviera viendo.
Joshua Jackson, conocido por la serie de televisión Dawson crece y al que pudimo reconocer en Boddy, la poco prolífera aún Rachael Taylor (Transformers o Los Ojos del Mal) son la pareja alucinantemente elegida para trasmitirnos la pasión incontrolada del miedo, eso si pueden hacerlo en mitad de las subidas y bajadas de volumen en la banda sonora, normalmente bastante mínima en general en el género.

No hay comentarios: