21 BLACKJACK. Una Buena Historia. Una Buena Pelicula. Pasaras Un Buen Rato.
"21" sigue las andanzas de un grupo de jóvenes que se convirtieron en expertos en el arte de contar cartas para gnar en los casinos. Ben Campell (Jim Sturgess) es un timido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) que, al no poder pagar la matricula de la universidad, encuentra la solución en as cartas. Se le da la oportunidad de unirse a un grupo formado por los estudiantes más dotados de la escula, que viajan a Las Vegas cada fin de semana armados con identidades falsas y con el conocimiento necesario para inclinar los probabilidades de éxito enel Black-Jack a su favor. Bajo la dirección del poco ortodoxo profesor de matemáticas y genio de la estadística Micky Rosa (Kevin Spacey), han conseguido descifrar el código del éxito. Al contar las cartas y emplear un intrincado sistema de señales, el equipo puede triunfar de forma colocal en los casinos. Seducido por el dinero, el estilo de vida de Las Vegas, y por su inteligencia y atractiva compañera de equipo, Jill Tylor (Kate Bosworth), Ben empieza a cruzar los limites. Aunque contar las cartas no es ilegal, las apuestas son altas, y el desafio consiste no sólo en llevar bien la cuenta de los números, sino en ir un paso por delante del amenazador policia de casinos: Cole Williams (Laurence Fisburne). Por fin una película que no ha producido una indigestión. Y es que se nota cuando en un proyecto se involucran los verdaderos protagonistas: al final, lo que estás contando al espectador es una historia real, con sus miserias y su hitos. Y eso llega a la butaca, entretiene y te hace paasar un buen rato de verdad "21 BlackJack" es una buenísima opción, en los tiempos que corren, para disfrutar de una buena historia. La película esta basada en el libro de Ben Mezrich, que narra la historia de un grupo de estudiantes del MIT, cuna de los génios de nuestro tiempo, que deciden utilizar su talento y su inteligencia para ganar cantidades ingentes de dinero contando cartas en el BlackJack. La historia tiene gancho, eso sin duda. Según las palabras del propio Spacey, "¿Quien no querria ir a Las Vegas y forrarse, no gracias a la suerte, sino por tener inteligencia para ello?". Amén, hermano. ¿o es que a ti no te gustaría tener esa capacidad, que abriria la llave del baúl que tiene más dinero del que jamás te podrías gastas?. Luketik, contra todo pronostico, ha conseguido hacer una película equilibrada, con buen desarrollo del guión y de los personajes, que consigue trasladar el gusanillo que debieron sentir sus protagonistas al apostar 250.000 S en una noche y temiendo que les cazaran contando (algo que no es ilegal, pero que no gusta nada a los dueños de los casinos, como de suponer). Los actores, capitaneados por Jim Sturgess, consiguen ser más que convincentes: unos chiquillos que no tienen ni idea de lo que es la vida más allá de sus libros, pero que, cuando se les da la oportunidad, de la beben con pasión. Sturgess se mete hasta los huesos en el chico más inteligente que nos podamos imaginar, pero carente de atracción social alguna. Desarrolla perfectamente la metamorfosis que sufre al salir de su cerrado mundo. El resto de los estudiantes están correctos, dando el papel con creces. Y qué decir de Spacey, nada más que no se puede decir nada malo. Es de esos actores que, al igual que Edward Norton, llenan la pantalla de un halo de profesionalidad y seducción a la cámara con sólo aparecer en planos. Un 10 para el protagonista de "American Beauty"", que esta vez consigue transmitir una frialdad que te deja helado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario