LAS COLINAS TIENE OJOS. (NUEVA VERSIÓN). La Familia Que Mata Unida Peremanece Unida. Bienvenidos a Un Espactáculo Brutal Y Escalofriante.
Seguro que esta nueva versión de Las Colinas Tiene Ojos habrá traído a la memoria de Wes Craven muchos recuerdos del año 1977. Cuando con tan solo 230.000 dólares, el apoyo de Peter Locke como productor y un guión firmado por él consiguió rodar una de las películas mñas representativas del subgénero del canibalismo que llegó a prohibirse en algunos paises. Con influencias de Freaks (1932) y de la Matanza de Texas (1974) y clasificada por algunos como terro-sucio, el impacto que produjo esta historia de serie B sobre una tribu coníbal permitió que el director comenzara a hacerse un hueco en la insdustria del cine. Tras La Matanza De Texas 2004 se desató la fiebre de remake por clásicos de los años 70 y 80 apareciendo nuevas versiones de La Niebla, Terror en Amityville, La Profecía......muchas de estas arropadas ahora por grandes estudios. De ahí que la Fox recibiera con los brazos abiertos este proyecto de Alexandre aja y Wes Craven depués de que sugrgieran ciertas diferencias entre estos y Dimensions Films entornr al presupuesto del remake. Problema que supuso el punto final a una serie de congflictos que habían hecho peder a Wes el control de Cursed y del remake Pulse. Alejaándose del tan trillado y clásico inicio impactante, sus responsables apuestan por un comienzo suave acompañado de una explicación para situarnos. Pese a tratarse de la clásica familia estadounidense, los personajes están muy bien trazados gracias a que los premeros cuarenta minutos son bien aprovechados para introducir a los sufridores protagonistas. El director de Alta Tensión no se limita a presentarlos simplementye como presas, sino que refleja las relaciones entre todos ellos. A la vez, va mostrando con sutiles signos a los mutantes, la malvada familia caníbal. Una astuta estrategia de Aja con la finalidad de despistar al espectador y del mismo modo elevar el nivel de suspense hasta el limite para adentrarnos depués en una odisea sin respiro. A los excesos sangrientos tan caracteristicos en las road movies hay que sumarles también los momentos emoticos. El ataque a la familia todavía unida es de esos que ponen los pelos de punta. Los efectos especiales sensacionales, igual que la labor de maquillaje de Greg Nicotero y Howard Berger, que han trabajado en multidut de cintas terroríficas superándose en cada nuevo trabajo. Tampoco pasa desapercibida la banda sonora de Tomadandy que ambienta perfectamente situaciones de suspense, tensiuón y emoción. sensaciones que experimentareis gracias a Papá Júpiter y sus secuaces. Con un inicio violento y unos créditos que recuerdan a "28 días depués", te pones en situacion enseguida. Una breve pero suficiente descripción de los personajes, que resulta bastante creíbles en todas sus reacciones a lo largo de la cinta, y la acción empieza enseguida. Bajo la mano de alexandre Aja, el ritmo no decae en ningún momento y ha conseguido mantener el mismo buen nival que demostró con "Alta Tensión". Mutilaciones, disparos, abusos, quemados en vida, deformidades, desgarros....El repertorio se hace grande a la hora de horrorizarnos, algo que consigue sin el mayor esfuerzo a simple vista. También consigue sus momentos de tensión agarrotadora, pero en general, es el gore la que reina. Angustia y asco van relevándose en las secuencias a sentir. La elección del dirctor frances alexandre aja fue bastante apropiada, en vista de que "Alta Tensión", su cinta previa, consiguió un buen balance de tensa narrativa con grotesca violencia. Bajo su dirección, "Las Colinas Tienen Ojos" sigue puntillosamente los clichés del subgénero, pero al menos busca alejarse lo suficiente (particularmente en sus personajes) para simular innovación. No todos los personajes son agradables, pero al menos resultan creíbles. Su evolución es consistente y están interpretados por actores de moderado talento, auqnue ninguno resalta particularmente, Los mutantes cumple en su propósito y son en gran medida el resultado del excelente trabajo del estudio de efectos especiales KNB, Como simpre, Kurtzman, Nicotero y Berge mantienen sus elevados estándares de técnica y creatividad. El guión está razonablemente bien estructurado, aunque en más de una ocasiópn se nota la autocensura de los guionistas. Obviamente querían crear algo genuinamente perturbador y agresivo, pero las tácitas ataduras de un estudio hollywoodense seguramente cortaron las alas de los escritores, particularmente en lo que se refiere a la violencia y a ciertos puntos de la trama que se resuelve de forma demasiado conveniente; sólo en esos momentos tropieza el libreto, que hasta el momento había fluido natural y ferozmente. Además de eso, no encuentro grandes fallos en "Las colinas tiene ojos", sin embargo, su principal problema es el que mencioé al principio: llega demasiado tarde. Creo que es tan buena o mejor que la original, pero luego de tantas películas recientes que cuentan una historia similar, no hay realmente nada nuevo en este refrito, con la posible excepción de la notables localizaciones marroquies. Hubiera sido mucho mejor que Alenxandra Aja creara su propia historia en vez de reciclar el semiclásico de Wes Craven. No obstante, aplaudo su esfuerzo y respeto su intención de regresar la sangre y la violencia a un género que parecíoa haberlo perdido. Puedo recomendarla para aficionados completistas y para gente que no haya visto alguna de las recientes cintas similares. Quizás sólo ellos la encotrarán marginalmete innovadora. No obstante, espero que su moderado éxito le de la oportunidad a Aja de regresar con algo más personal y relevante. El direcotr no se corta un pelo y la película es gore y brutal, chorrea sangre, profusa en hachazos mutilaciones, visceras que afloran como geiseres, y acción mucha acción. La primera hora de la película es suave como ya he dicho, hasta que al padre de la familia, cual reo de la inquisición se va al otro barrio con los pellillos chamuscados. Entonces es cuando la película coge ritmo y fuerza y se sucede la venganza del hasta entonces pacífico padre de familia llamado Bukowski (no confundir con el poeta que escribió Factotum), que se empleará a fondo para recuperar a su bebé. La película no es una vulgar colección de efectos especiales, ni falta qie le hacen a Aja, los tiros o mejor dicho los hachazos van por otra parte. Aja explota la vena más macarra, la violencia ciega y en este caso justificada cuando Bukowski, ve que sus seres queridos mueren a manos de unas violentas y deformadas criaturas que han mutado como consecuencia de las pruebas nuvleares que el Gobierno americano hizo al tiempo que negró, en esas tierras. Es superior con creces a la infinidad de peliculas de suspense o terror que pueblan las carteleras. Habrá a quien lñas violaciones y el toque gore le desagrade, pero esta película es una joyita, sangrante, esos si, pero una joya. Lastima que la segunda parte destroce todo lo construido con esfuerzo por este remake de wes Craven, "El retorno de los malditos", dad tiene que ver con esta buena cinta de susense que te mantendrá pequeda al sillón como el belcro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario