The Game fue la tercera película de David Fincher. se la ha considerado una obra menor en comparación con dos de sus grandes éxitos de crítica: Seven (1995) y El Club De La Luhca (1999) Pero, por encima de todo, se la ha acusado de tramposa. Sin embargo, ¿no es acaso toda la película un gran juego, una gran trampa de la que no solo participa su protagonista sino todos nosotros como espectadores?."UNA PASTILLA DE HACE MÁS ALTO, OTRA PASTILLA TE HACE MÁS PEQUEÑO Y LAS QUE TE DA TU MADRE NO TE HACEN NINGÚN EFECTO. VE Y PREGÚNTALE A ALICIA CUANDO MEDÍA DIEZ PIES. Y SI VAS A BUSCAR CONEJOS Y SABES QUE VAS A CAER, DILES QUE UN GUSANO FUMADOR TE HA LLAMADO. PREGÚNTALE A ALICIA CUANDO ERA PEQUEÑA....".
Esta parte de la letra de la canción "White Rabbit" del mítico grupo psicodélico de los sesenta, Jefferson Airplane. En ella se nos habla de un viaje alucinógeno, caótico, que hace alusión al de la Alicia de Lewis Carroll y que es claramente una metáfora del mundo de las drogas y más concretamente del LSD y sus efectos. Una canción que aparece en más de una ocasión en THE GAME y que es de suponer que Daid Fincher escogió siendo plenamente consciente de su significado. Así, la película se nos aparecerá como un viaje irreal, confuso, lleno de tramps, igual que el de Alicia en el pais de las maravillas.
Es además curioso que este personaje se llame como el protagonista de la novela "El Mago" de John Fowles. Nichola Urfe, al igual que Nicholas Van Orton, participoa en un juego urdido por una presencia superior, un hombre que juega a ser Dios, en el que los personajes cambian y ficción y realidad se mezclan continuamnte. ambos son llevados de un lado a otro como marionetas, ambos investigan, buscan,m participan de una juego que se mezcla con sus vidas y nosotros, como espectadores y lectores, nos encontramos tan perdidos como ellos. El Juego está más allá de su entendimiento. Es increible la cantidad de puntos en común que tienen estas dos historias.Así es como el señor Van Orton, como si de una alicia moderna se trata, es tentando por su hermano Conrad (Sean Penn), con su regalo de cumpleaños; una tarjeta, una direción, la entrada a un misterioso juego que cambiará su vida por completo.
Al principio Nicholas se muestra escéptico con el regalo de su hermano. ¿Que es ese juego? ¿Qué significa esa tarjeta con las siglas CRS? "Antes era cierto y ahora veo", le dice uno de los miembros de su exclusivo club que se confiesa partícipe. En el fondo, Nicholas debe intuir que su vida no está completa y decide experimentar esas nuevas sensanciones que el Juego le puede reportar yendo a las oficinas de CRS (Consumer Recreation Services).
Nocholas comienza su aventura siguiendo al conejo blanco, en este caso, a la turbadora camarera que interpreta Deborah Kara Unger. Con ella se adentra en la cueva y cae, cae como Alicia...y su mundo ordenado dejará de existir. esa asepsia, esa pulcritud que tenía su vida adquirirá tintes de pesadilla. Las notas del piano compuestas por Howard Shore, nos adentrarán en ese universo oscuro e inquietante. Esa música estará permanentemente presente desde el momento en que el juego comience, metiendonos sin darnos cuenta en ese "apís de las maravillas" donde, parafraseando a Jefferson Airplane, "la lógica y la proporción se desordenan completamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario