domingo, 18 de mayo de 2008

POSESION INFERNAL. Una Película Gore De Sam Raimi Converdita En Film De Culto.

Cuatro amigos, un equipo de 16 mm, un ínfimo presupuesto, un montón de jarabe de maíz y muchísimoa ilusión y entusiasmo....¿El resultado? Una de las obras más salvajes y de mayor culto de la historia del terror comtemporáneo.
Cuenta la leyanda, que el joven San Raimi de la Universal de Michigan, lo primero que hizo al llegar a esa apartada cabaña, fue colgar un poster de "Las Colinas Tienen Ojos".
Lo hizo para acordarse en todo momento del rodaje de quién era su maestro, así saber en todo momento lo que quería hacer. Pero después de contemplar las posibilidades de aquellos solitarios y sobrecogedores bosques de la tierra de Jack Daniels, lo rasgó un poco en modo desafiante. Y ese fue el primer paso hacia la frenética carrera de tres duros meses de rodaje para realizar semejante locura gore, y la razón de su resultado.
Puesto que entre lo mejor de la película cabe destacar su ausencia de normas. Un sinfin de barbaridades, sangre y posesiones desmelenadas contadas con un histérico ritmo trepidante. al más puro estilo cartoon.
Y los mismo monstruos, una desmelenada mezcla de Reagan y zombie salvaje, envueltos en una atmosfera puramente lovecraftiana.
No obstante, si en algún momento luce alguno de los tópicos del cine de terror, como las neblinas o el viento, lo hace con efectivi brillantez (aunque según se dice, la maquina de humo artificial iba a todo trapo y sobrevivió de milagro). Igual ocurre con la cuidada puesta en escena como con el legendario uso de la cámara subjetiva que nos pone no solo en situación de esos demonios kandarianos, si no que acabamos teniendo la sensación de que el lugar tiene vida propia. Y la infinidad de travellings-suicidas-motorizados, o los muchos contrapicados, hacen que ver "Posesion infernal" sea como subirse a una montaña rusa de sanguinolencias y piruetas macabras,as que una película de terror convencional.
Un título clave del cine gore, subgénero de terror que presciende de todo tipo de sutilezas e insinuaciones a favor de la más rutinaria y fácil muestra de vísceras y demás secrecciones internas, con el objetivo de provocar repugnancia, asco y estupefacción con sus songrientas y grotescas imágenes.
"posesión Infernal" supuso el descubrimiento cinematográfico de sam Raimi, cuyo espectacular sentido visual servió para enslzar sus propuestas de lugares comunes, efectismos gratuitos y previsibilidad en el asunto, amalgamados en una película barata con trama de escasa enjundia para conformar un clima de miedo mediante una situación aislada con unos caracteres afines en su tipoligía al espectador medio.
Elementos raramente invariables en este tipo de productos; casa en un paraje bien apartado, preferentemente en un entorno natural, chicos y chicas de buen ver que se las pintan muy felices y terminarán pasándolas canutas y psicópatas o espíritu demoniaco de voces susurrantes y malos modos de acercamiento.
Abundancia de hemoglobina y mondongos a tutiplén en una historia ainexistente (se sustenta en la ssituaciones de escaso desarrollo), personajes planos y diálogos de risa, lo que proporciona una de las valías del film, el carácter cuasi caricaturesco del proyecto que hace mixturar el terror con el humor, sea éste consiciente o inconsciente.
Posesión Infernal tiene ese entrañable aspecto de la serie B que ya no se ve en el cine actual, donde lo que antiguamente se conseguía artesanalmente hoy se consigue a base de efectos digitales.
Desde el primer momento hay una atmosfera de suspense y esto es algo que no se pierde hasta que empiean a ocurrir las terrroríficas escenas que forman la parte principal de la película. Las tomas subjetivas, primeros planos y la inquietante ambientación son elementos muy propicios para conseguir en el espectador además de una tensión constante más de un susto en momentos inesperados. Si a eso unimos que los protagonistas parecen no tener sentido del miedo y como suele pasar, se meten en cualquier lugar sin pensar en los peligros pasibles, pues el terror está garantizado. En este tipo de películas la primera duda es quien será el que muera antes.
Los principales creadores de este ralativo éxito com película de culto son San Raimi, el director, que también ha escrito el guión y Bruce Campell, el protagonista, que ademas es productor ejecutivo. Ambos han seguido trabajando mucho depués de estos titubeantes inicios y han vuelto a coincidir en varias ocasiones más. Forma una trilogía junto a Evil Dead II: Terroríficamente muertos (que se inicia con el final de esta) y El Ejercito de las tieneblas (Army Of Darkness).
Rectificar es de sabios. esta película es lo que podríamos llamar un "premake", y es que tiene dos secuelas que, en realidad, no resultan ser tales secuelas aunque lo parezcan. No nos dejemos engañar: "Posesión Infernal 2" no es una segunda parte, sino que es en realidad la primera parte. "Elñ ejercito de las tinieblas" no es, contrra lo que pueda parecer, la tercera parte, sino la segunda. Y la película que estoy tratando no es en realidad primera prte de nada, puesto que se ve ninguneada en la trilogía que, en verdad, no es trilogía ni es nada. Unpoco raro esto que digo ¿no?. Pues mucho más extraña es la película.
No busquemos las rarezas en el argumento. Un grupo de jóvenes se dispone a pasar un fin de semana en una cabaña aislada en el bosque, pero una presencia maligna los va asesinando uno a uno, poseyendo sus cuerpos y transformandolos en graciosos zombies. Lo hemos visto millones de veces y , no nos engañemos, lo volveremos a ver otro millón más. La historia se desarrolla a trompicones, elguión muestra un ttal desprecio por el término sutileza, los personajes no tienen profundiad...a todo esto se encuentra uno acostumbrado en este tipo de películas. ¿Que tiene, pues, de diferente esta película con respcto a tantas otras. Pues que hay algo muy dificil de explicar en la atmósfera creada en Posesion Infernal que podruce la sensación de estar viendo una película de otra dimensión, con una lógica muy distinta a la de nuestro universo. Lo normal ante una película mal hecha, y está lo es, es que se logre la necesaria complicidad con el espectador y éste no se crea la película y por lo tanto no se implique en ella y genere indiferencia.
En este caso, sin embargo, se va más allá. El caos que empapa toda la historia es tal, que en lugar de causar indiferencia, aturde el entendimiento. Es una experiencia inefable, yo me encontraba viendo la película mientras me preguntaba: ¿Pero qué demonios es esto que estoy viendo?".
Hay una secuencia que creo que ilastra esto último mejor que ninguna otra. Unos de los chicos forcejea con un zombie que, si no recuerdo mal, blande un lapicero. De fondo, como si la cosa no fuera con él, se ve a otro de los protagonistas sentado en un sillón observando impertérrito la escena. Eas alucinante, créanme.
La película visionada ahora en nuestros tiempos se puede decir que es simplemente el aprendizaje de un equipo nobel hecha con toda la ilusión del mundo, pero que en su día fue tremendamente terrorífica, recuerdo que era mencionar su nombre y recordar los ojso de la primera poseída de los jóvenes la cual encierran en el sótano. Una verdadera obra de culto del género de terror gore que tiene su lugar en el cine y la tendrá durante muchos años más.


No hay comentarios: