IN DREAMS (EN MIS SUEÑOS). Un Thriller De Neil Jordan. Perfecto, Correcto Y Muy Entretenido.
Claire Coopr (Annette Bening), ilustradora de cuentos infantiles, lleva una idílica existencia con su marido Paul (Aidan Quinn) y su deliciosa hija Rebecca (Katie Sagona), pero un día las cosas comienzan a cambiar. Claire viene sufriendo desde su infancia pesadillas tan poderosas como la realidad misma. Ella las llamas pesadillas, pues detesta el calificativo de "videncia". Estas pesadillas se recrudecen cobrando, si cabe, mayor viveza e intensidad, con la aparición de un desconocido psicópata que rapta y asesina niñas en el condado. Los sueños de Calire se repiten insistentemente: ve un pueblo fantasma debajo del agua (el pueblo bajo el pantano, que años atrás tuvieron que inundar para la construcción del mismo), una niña caminando por un bosque tenebroso, dándole la mano a quien Claire identifíca como el asesino, un huerto de manzanas atestado de manzanas rojas....Calire sabe que es con el asesino con quien sueña, pero nadie la toma demasiado en serio hasta que la desgracia se instala en su vida. Comprende que se ha establecido un extraño vínculo entre ella y el asesino, que está en contacto con él por medio de sus sueños....A partir de ese momento, la locura se apodera de su vida relegando la realidad a la categoria de onírica pesadilla. Para disfrutar plenamente de esta excelente película es necesario tomarla como lo que es: un sombrío y feroz cuento de hadas para adultos. Un cuento bellamente entrelazado por una inequívoca armósfera onírica que envuelve todo el film. El mundo de los sueños siempre ha dado mucho juego en el cine; nunca se sabe distingir lo que es cierto de lo que es una mera ensoñación. Debemos olvidarnos de la inquietante presencia de un psicópata. No es una película de psicópatas siguiendo la moda actual de los serial killers iniciada con la oscarizada El silencio de los corderos. Sería un error tremendo calorar la película del cineasta irlandés Neil Jordan (Juego de Lágrimas, Entrevista Con El Vampiro) desde esa premisa: un error que nos llevaría a calificarla injustamente de mediocre recreación de la moda actual, adornada con la libre interpretación de fenómenos paranormales como la clarividencia. algo que justificaría su paso con más pena que gloria por las salas de todo el mundo. In Dreams no es una película de psicópatas, quede esto claro. Es un cuento adulto, en una película que extrañamente en nuestros días no está destinada a atraer adolescentes al cine con pretextos tan chabacanos como archiutilizados como la pérdida de la virginidad. El psicópta y sus motivos son lo de menos en un film que tiene a la Locura como hilo conductor (aspecto que puede hacernos evocar en algunos momentos a En la boca del miedo de John Carpenter. El film se centra en la destrucción de la feliz vida cotidiana por parte de algo que sólo Claire puede ver. Premisa, todo hay que decirlo, muy utilizada en el cine de terror. Pero In Dreams tiene algo que pocas películas poseen: una fenomenal interpretación por parte de Annette Bening, tan creíble como bella madre emocionada por las dotes artisticas de su hija que como enferma mental aturdida por el "torazine". El film nos describe una realidad ambivalente, sumergida dentro de un universo de pesadilla, como bien se encarga de mostrarnos su director desde las primeras imágenes del film (preciosas imágenes de la ciudad sumergida). Recordemos que Darius Khondji, encargado dela fotografía, nos envolvió antes en pesadillescas calles de "SEVEN". Aquí al contrario, no crea un escenario dominado por grises y colores apagados, sino iluminando por la fuerza de los colores, dando a las escenas oníricas un aspecto recargado que nos recuerda más si cabe a los cuentos de hadas. Muy en la linea de En Compañía de Lobos, salvando las distancias. El hecho de que Neil Jordan es un gran director (ganador de un Oscar por Juego de Lágrimas) está fuera de dudas, y así lo demuestra en una historia bellamente narrada, filmada de un modo ecónomico pero efectísta. Jordan utiliza lo básico de un guión con pequeños defectos, construyendo una trama mezcla de drama psicológico y relato de terror, que no deja de transmitir una contínua sensanción de inquietud y angustia (la escena dela entrada de Paul en el hotel mientras una drogada Claire intenta hacerle comprender a su psiquiatra que todo es real consigue alterar al más sosegado). Esta utilización "económica" del guión tiene como contrapartida la sensación de que todo va demasiado deprisa, de que se deja cosas importantes en el tintero. Sensación cierta solamente a medias, pues todo aquello que no muestra nos lo hace saber con una simple frase, o una mirada de su protagonista siendo sólo necesario estar atento. La película transcurre como un tiro, llevándonos en una nube hasta un final tan osado como poco utilizado por una pusilánime y moralizante industria cinematográfica americana, la cual siempre se preocupa de delimitar nítidamente la linea entre el bien y el mal. Destacar la sobriedad de la cinta, repleta demágenes sugerentes donde otros colocarían efectistas efectos especiales. Una película para ver y disfrutar, dejándonos enganchar por la interpretación de annette Bening encarnando a una mujer cuyo equilibrio psíquico se desmorona cuando comprende el significado y la razón de sus sueños. Déjense llevar por la elegante banda sonora al pesadillesco drma que nos muestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario