jueves, 1 de mayo de 2008

LAS AMISTADES PELIGROSAS. Una Pareja Diabólica. Una Inocente Dama. Un Trio De Muerte.

Los amores, las ambiciones y las intrigas que se cocían en la aristocracia francesa antes de la Revolución, en 1789, son representativos de la sociedad de una época complicada. Una mujer inmoral, interpretada por Glenn Close, manipula con la ayuda de un libertino conde, interpretado por John Malkovich, la vida de los que le rodean. En este juego, en el que los sentimientos más sinceros son vapuleados, se ve inmersa la inocente noble interpretada por Michaelle Pfeiffer.
Una magnífica adaptación de la obra de teatro nomónima de Christopher Hampton, basada en la novela de Pierre Choderlos de Laclos. La reconstrucción ambiental que realiza el efectivo Stephen Frears, es muy meritoria. El guuión y los diálogos están muy cuidados. La película tiene mucha fuerza, y un atractivo indudable para el espectador. Las interpretaciones de sus tres portagonistas, llenas de sutileza, son memorables. Una incursión por los recovecos de la psicología humana, a través de unos personajes frívolos que consideran los sentimientos un medio para ascender en su posición.

El papel de Glenn Close te hace pensar: ¿De dónde ha salido esta malvada mujer de color rosa o crema, llena de lazos por doquier, pero tan sádica y retorcida como una serpiente y con actitudes en ninguna forma perdonables?.
Tenía que salir como de dentro de un cuento o de una pesadilla en este caso, es decir el interior de un cúmulo de cartas extremadamente libertinas tratándose de la época en que se trata naturalmente, pero con quien?....con otro malvado ser?, de igual o peor talante tal vez que la marquesa?. Tal vez, tal vez, tal vez o tal vez no.
Representado delicadamente en la ficción por John Malkovich. Ambos se han conjurado y conjugado a la perfección, y más porque si juntan las pasiones desesperadamente resultan maldades. Les presento a dos perversos personajes en acción, pertenecientes a la alta aristocracia francesa imposibles de borrar de la retina del espectador.
La obra no es compleja de explicar, porque en principio se basa en toda la correspondencia escrita entre la Marquesa y el Vizconde en no más de medio año. Con grandes intimidades y cotilleos acerca de sus múltiples aventuras. Concretar que el siglo XVIII debian de ser considerados como unos depravados por su elevado libertinaje, a pesar de ser él soltero y ella viuda, se les juzga sobretodo por su tono de abuso y depravación hacia los sentimientos.
El seno de la obra, será posteriormente, cuando durante un arranque de celos, llegue la proposición de la Marquesa al Vizconde de Valmont, de seducir a Madame Tourvel, la respetable dama de la sociedad. El Vizconde accederá rápidamente, pués además recibirá de nuevo los favores ultimamente bastante limitados por parte de la Marquesa de Merteuil.
Entre la Señora Tourvel y el atrevido Vizconde se establecerá una falsa amistad, que desgraciadamente conducirá a un falso enamoramiento y frente al triunfo falsamente logrado por el apuesto galán. Madame de Tourvel caerá en una fuerte depresión en cuanto ella descubra que todo ha sido una estafa. Muriendo al cabo de un corto tiempo, desamparada y sola y sin su amor en el convento. El Vizconde, por su lado, se tendrá que batir en duelo, con el jovencísimo Caballero Danceny ya que la Marquesa ha escogido nuevo amante, pués alterada por lo que parecía el inicial enamoramiento del Vizconde, se vuelve en ira y terrrible venganza contra él. Muriendo el atractivo Vizconde enel duelo, la Marquesa quedará igualmente sola y amargada para el resto de sus días y de sus largas noches. siendo la última escena en un teatro repleto de gente, y ella sentada en el palco.
Todos la están mirando y la abuchean claramente en la cara, mientras cierra con furia la cortina y se va desmaquillando a solas y va llorando más que por fuera por dentro.
El film estuvo nominado a numerosos premios Oscar, mejor película, mejor actriz principal para Glenn Close, mejor actriz de reparto para Michelle Pfeiffer, mejor guión adaptado para Christopher Hampton, mejor diseño de vestuario para James achenson y mejor dirección artística para Stuar Craig y Gerard James.
Michelle Peiffer y Christopher Hampton ganaron los premios BAFTA a mejor actriz secundaria y a mejor guión adaptado respectivamente, aunque la película tenia 10 nominaciones.
Los Oscar del año 1988 fueron polémicos, pues Glenn Close que estaba nominada como mejor actriz, se fue de vacía en favor de Jodie Foster, que ganó el Oscar a la mejor actriz. También fue polémico que ni siquiera se nominara a John Malkovich, pues crítica y público estaban de acuerdo en que su interpretación era una de las mejores adaptaciones de un personaje escrito previamente.



No hay comentarios: