lunes, 5 de mayo de 2008

MARLON BRANDO. El Sexsimbol Masculino Por Excelencia.

Marlon Brando (Omaha, 3 de abril de 1924-Los Angeles, 1 de Julio de 2004) fue actor estadounidense ganador del premio Oscar. Nació y creció en Omaha, en el estado de Nebraska, con el nombre de Marlon Brando, al igual que su padre. Considerdo el máximo exponente del Method Acting (Actuación de método) y conspicuo discípulo de Actor´s Studio y su ideólogo Lee Strasberg.
Su madre era un mujer muy cordial que actuaba en el teatro local, y que despertó el interes del niño por la interpretación. Brando tuvo desde pequeño el don de observar a la gente e imitar sus gestos, lo cual hacía llevándolos al extremo. Su padre lo reprimia por ello, pero le animó a buscar su propio camino. Brando marchó a Nueva York, donde estudió interpretación primero en la New Scholl y depués en el famoso Actor´s Studio.
Terminada su formación, comenzó a trabajar en varios teatros de temporada, hasta que en 1944 consiguiió un papel en Broadway. En 1946, y antes de hacerse un nombre en el círculo teatral, llamó la atención en una pequeña obra llamada Truckline cafe. La actuación de Brando fue realista al punto de que la crítica Pauline Kael llegó a creer que el actor estaba sufriendo un ataque en el escenario.

Pocos años depués, se convirtió en una estrella del teatro cuando interpretó la obra de Tennessee Williams Un Tranvía LLamado Deseo, dirigida por Elian Kazan. Brando sabía que Williams estaba realizando entrevistas para elegir los actores para su obra y lo fue a ver, con el resultado de que obtuvo el papel protagonista.
Su primera aparición en el cine la tuvo en 1950 en la película The Men, una historia sobre veternos de guerra convertidos en minisválidos. Fiel a su método de analizar los personajes que interpretaba para actuar en consonancia con ellos, Brando pasó un mes en un hospital militar para preparar su papel.
El actor interpretó a un soldado herido en batalla, paralizado de la cintura hacia abajo. En este primer filme, logró impresionar con una interpretación sensible e instrospectiva. En los primeros años en el cine, Brando manifestó una falta de interés total por la convenciones de la industria cinematográfica, actuando según su propio criterio. Con ello influyó a otros actores como James Dean, Paul Newman, y más tarde tambien Robert De Niro.
Brando tuvo un éxito mucho mayor cuando actuó en la película de 1951 Un Tranvía LLamado Deseo, basada en la obra teatral que ya había interpretado. En el filme compartió roles con Vivien Leigh, Karl Malden y Kim Hunter. Fue nominado al Oscar como mejor actor principal por esta película, y los tres años siguientes recibió otras tantas nominaciones por su actuación en Viva Zapata, Julio César y On the Waterfront. Por esta última pelíula Brando ganó el Oscar.
Con base en estos éxitos, la carrera de Brando siguió en ascenso. En los años siguientes intervino en varias películas de género diversos, incluida la comedia, como en La casa de Té de la luna de Agosto, en la que da vida a un japonés que hace de intérprete para las fuerzas de ocupación americanas. Sin embargo, al final de los años cincuenta sus interpretaciones comenzaron a decaer. Brando parecía haber perdido su fuerza expresiva y las pautas que él mismo había establecido para su trabajo y que le habían dado tan buen resultado.

En los años sesenta la carrera de Brando decayó aún más. sus actuaciones carecieron de toda inspiración, como en Renelión a bordo y otras películas en las que intervino. A pesar de que conservaba su prestigio de las primeras películas, su popularidad había alcanzado un punto mínimo. Tampoco los productores y los directores confiaban en él, debido a sus interpretaciones mediocres y asu condición de actor dificil. Sin embargo había excepciones, como Athur Penn, quien le reconocía como un gran actor.
Las cosas cambiaron para Brando cuando se le presentó la oportunidad de interpretar al jefe de una familia mafiosa en El Padrino, basado en una novela de Mario Puzo. Fue Brando quien insistió en que se hiciera una prueba filmada del personaje interpretado por él, y se ocupó personalmente del maquillaje. El director Francisc Ford Coppola quedó impresionado por Brando caracterizado como Vito Corleone y tuvo que luchar por convencer a los productores para que aceptasen a Brando para este papel. Por esa interpretación Brando consiguuió su segundo Oscar. En esta ocasión Brando rechazó el Oscar, lo cual ocurrió por segunda vez en la historia de Hollywood (la primera vez la habia rechazado el actor George C Scott). En lugar de recoger el premio, Brando envió a la ceremonia a una actriz estadounidense de origen indio, que se manifestó en contra del tratamiento que recibía su pueblo en las películas de Hollywood.
Desde entonces la trayectoria de Brando fue muy irregular. Apareció en algunas buenas películas, y también en otras de poca relevancia. Interesante fue su caracterización como Tomás de Torquemada en Cristobal Colón: el descubrimiento. Siguió siendo considerado como un gran actor, por lo que intervino también en películas en las que apareció sólo unos pocos minutos. Destacan Don Juan de Marco, donde aleccioaba en cuetiones de amor a Johnny Deep, con quien forjó amistad en la vida real. En dicha película tuvo por partenaire a Faye Dunaway.
En 2001 apareció en el corto (videoclip) para la canción You Rock Muy World de Michael Jackson.
Marlon Brando murió el 1 de Julio de 2004 en Los ängeles, California a la edad de 80 años.
En 2006, gracias a la tecnología, reaparece como Jor-El, el padre de Superman, en la película Superman Returns. Ello fue posible porque se reutilizaron descartes de su participación en la primera película de la saga de 1978.
Brando fue expulsado de la Academia Militar de shattuck a los 17 años por mal comportamiento. Luego de esto, decidio seguir a su hermano Dorothy a Nueva York, para estudiar teatro con Stella Adler, discípula del director ruso Konstantin Stanislavski. El temperamento tormentoso de Brando salió a la luz pública cuando se ex´hibió la terrible relación que sostenia con su dominante e irritante padre, quien nunca le reconoció sus logros actorales, y que fue muy tensa hasta el final de su vida.
Brando estuvo casado en tres ocasiones y fue padre de nueve niños. Su primer matrimonio con Anna Kashfi fue públicamente tormentoso y duró dos años y el segundo con Movita Ocho. Su tercera esposa fue Tarita, la mujer tahitiana que interpretó a su compañera en el Motín del Bounty. A raiz de esa película Brando se enamoró tambien de Tahití y adquirió una pequeña isla en el archipiélago, donde vivia cuando sus obligaciones profesionales se lo permitian. Con Tarita también tuvo problemas a pesar de los esfuerzos de Tarita por conservar su matrimonio. Tarita, una vez separada, reveló las intimidades matrimoniales de su fracasado matrimonio, Brando aunque aparentó no dar importancia a lo dicho, nunca se reconcilió. Participó en muchas actividdes en defensa de la situación de los negros afroamericanos y también de la defensa del indio aborigen norteamericano, logradno codearse con Richard Nixo y los Kennedey en algun momento.
En el año 1990 vive una de sus más grandes tragedias personales. El novio de una de sus hijas es asesinado en la residencia familiar de Mulholland Drive. La situación se convirtió en un circo mediático cuando a Christian (su hijo primogénito nacido de su primer matrimonio), el mayor de los hijos de Brando, se le acusa de ser el autor material del homicidio. El episodio marca profundamente a su entorno familiar: Christian fue obligado a cumplir seis años de prisión y Cheyenne se suicida cinco años ma´s tarde.









No hay comentarios: