viernes, 30 de noviembre de 2007

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS. Un Bocado muy apetecible de saborear.

El silencio de los corderos es una novela del autor estadounidense Thomas Harris.
Una película basada en la novela (también conocida con el mismo título) se estrenó en 1991. Ganó cinco Oscar: mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz y mejor guión adaptado, además de obtener nominaciones a otros dos.
Una pieza de museo para enmarcarla y que sea admirada como una delas mayores obras de arte de todos los tiempos. Te mantiene ahi pegado a la pantalla en todo momento sin poder moverte, esperando a que vuelva a salir Hannibal porque sabes que cuando sale él sale también Clarice y hay espectáculo seguro. Dos personajes totalmente opuestos que se aman y se odian a la vez, un amor imposible, la bella y la bestia, sublimes interpretaciones las de Hopkins y Foster.
Sin mencionar una dirección muy bien elaborada y acertada (la unica vez) por parte de Jhonathan Demme. realmente un bocado muy apetecible de saborear.
Con esta magnífica película se podría decir que nació un nuevo subgénero dentro del género criminal. Desde Seven. Una atmósfera incómoda, casi terrorífica envuelve todo este film: la música, la interpretacion, la fotografía, el maquillaje de los cadáveres....todo rompió moldes y esa estética se ha convertido en un referente. Estamos ante una delas 10 mejores películas de los 90.

Siendo como es la Academia de Hollywood, es dificil que una película de género thriller o suspense pueda llegar a ser la favorita en un año. A El silencio de los corderos le ocurrió, y no sólo se llevó varios premios, sino que fue, junto con la magistral Alguien voló sobre el nido del cuco, la única película de la historia de los Oscar con lo premios más importantes. Estos cinco Oscar fueron unos de los muchos reconocimientos que obtuvo. Tanto la crítica como el público la adoraba y fue un éxito de taquilla.
Jhonathan Demme, que anteriormente había dirigido films de no muy buena calidad como Chicas en pie de guerra, Algo salvaje o Casada con todos, hizo una de las mejores decisiones cinematográficas del momento: adaptar la primera novela de Thomas Harris, basada en el terrorífico personaje Hannibal Lecter. Sabia decisión por varias razones: el personaje masculino de la obra es simplemente perfecto ( un psiquiatra que se como a sus pacientes) y el femenino está perfectamente dibujado (una policía novata que sin embargo no se deja guiar or los demás, y en este caso, por el doctor Lecter). Además, la estructura del guión es magistral y tiene uno de los finales más controvertidos que se hayan visto. Así a Demme le sobraban motivos para rodar el film. Una vez lo hizo, acompañado por el guionista Ted Tally (que adaptó la novela a la perfección), por uno de los mejores directores de fotografía que haya en la industria cinematográfica, Tak Fujimoto y de los productores Kenneth Utt, edward Saxon y Ron Bozmann, el éxito que obtuvo fue totalmente inesperado: Según cuenta, el film iba a ser uno del montón, sin pretender ganar premio alguno ni nada por el estilo. Y así acabo, igual que Casablanca.
En un principio, el actor que iba a interpretar al caníbal era Gene Hackman, el cual también se ofreció como director. Pero más tarde, por extremadamente fuerte que le parecía la propuesta (en el sentido del género), decidió rechazarla. También tuvo la oportunidad de interpretar a Clarice Michelle Pfeiffer aunque luego la rechazara.
Podriamos afirmar que si Anthony Hopkins no hubiera interpretado este papel no tendría el prestigio que tiene ahora. Su impecable y breve, ya que apenas aparece sólo 25 minutos, trabajo creó un "miedo" global y una eufória por parte del público. Sus diálogos con Jodie Foster son sencillamente impecables, carecientes de fallos algunos. El famoso quid pro quo que le propone Lectar a Starling es simplemente magistral y a partir de él se crea toda la química que hay entre los dos.
En definitiva, decir únicamente que El silencio de los corderos es una absuluta obra maestra que ha pasado ya a la historia del cine, debido a las grandiosas interpretaciones de Hopkins y Foster y un guión sublime. Ah, se me olvidaba¡ La mejor secuencia de la película es, sin duda, la de la máscara y la ambulancia.

Esta imagen está clavada en las retinas de todos los espectadores y perdurará por los tiempos. dicifil fotograma de superar, Hopkins realiza posiblemnete el papel de su vida, y lo hace segun él basandose en los movimientos de una serpiente.



No hay comentarios: