miércoles, 28 de noviembre de 2007

EL RESPLANDOR. La Ola de Terror que Barrió América.

Basada en la novela homónima de Stephen King, es considerada la palícula maldita de Stanley Kubrick. Además de la tensión sobrehumana a la que sometío a todos los actores y el incnedio del set de decoracos del hotel Overlook- que pospuso el rodaje varias semanas-, en España se unió a esta serie de infortunios una reducción del metraje de la versión europea, impuesta por el propio Kubrick tras comprobar el fracaso comercial que estaba sufriendo en EE.UU., y un pésimo doblaje que el tiempo ha hecho famoso.
Para el papel principal, Kubrick eligió a Jack Nicolson, que con sus excesos interpretativos se convitió en el perfecto Jack Torrance, srubayando el patetismo del personaje (un escritor alcohólico, sin trabajo, incapaz de escribir nada y al que todo le sale mal).
Su mujer fue Shelley Duvall, actriz poco conocida, que realizó la mejor interpretación de su carrera y al terminar el rodaje tuvo que ingresar en una clinica psiquiátrica debido a la presión a la que estuvo sometida.
En su apartado técnico, la película resulta perfecta, con una magnifica fotografía y efectos sonoros, Kubrick mezcla planos fijos (Nicholson hablando con su hijo en la cama), con innovadores movimientos de cámara, que con un nuevo sistema sigue a los personajes por los largos pasillo del hotel ( el triciclo de Danny y la persecución del laberinto) y secuencias de suspense, que más que mostrar, sugieren y mantienen la tensión durante las casi dos horas.
Estructurada en capitulos, comienza con una especie de prólogo en que nos muestran a grandes trazos a los protagonistas y nos plantean la situación, vigilar el hotel, así como la maldición que pesa sobre él y un anticipo de lo que les espera con la inolvidable escena del torrente de sangre saliendo del ascensor.
Poco a poco nos enteramos de caracteristicas de los personajes desconocidas ( el alcoholismo de Torrance, los poderes de Danny) mientras éstos se van introduciendo en la locura que les produce su soledad e impotencia y, además, los fantasmas de la casa, y desenvocando en una angustiosa persecución por el recinto.
Sin embargo subyace su lado más cómico, en la linea del Kubrick de "La Chaqueta Metálica" o "¿Telefono Rojo Volamos hacia moscú", que nos hace reir con su humor grotesco y personal: cuando la mujer descubre el trabajo de su marido en la maquina de escribir, éste contándole su pesadilla o encontrando a una chica en el baño, las secuencias "surrealistas" en la barra del bar o las reacciones sacadas de quicio de sus personajes. Todo esto hace de la película, más bien, una divertida terapia para problemas familiares, que una historia de monstruos. Los problemas internos del matrimonio salen a relucir enfrentando a los dos en una disputa (arreglada a hachazos).
El maestro Stanley Kubrick vuelve a sorprender a las audiencias y criticos de todo el mundo con esta obra maestra de horror, terror psicológico,sangriento y enfermizo en el que se aprecia una excepcional actuación de Jack Nicholson como psicótico e histérico Jack Torrance, una pasiva y muy asustada Shelley Duval, y un silencioso hábil Danny LLoyd.
Es cierto lo que dice la gente, que después del injusto fracaso de taquilla que supuso Barry Lyndon, la Warner exigió a Kubrick que hiciera una cinta mas comercial. Y adaptó la novela de terror de Stephen King, "El Resplandor". A pesar de ser la película más comercial de Kubrick, no deja de ser una de sus obras maestras.


No hay comentarios: