domingo, 25 de noviembre de 2007

PEDRO ALMODOVAR. El Rey Midas del Cine Español.

Pedro Almodóvar Caballero (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 25 de septiembre de 1951); director de cine y guionista español. Su trayectaria cinematográfrica tras las cámaras ha crecido de una manera vertiginosa desde sus comienzos en el mundo del cortometraje a finales de los años setenta, hasta el punto de haberse convertido en una de las personalidades más prestigiosas del panorama cinematográfico internacional. Es el cineasta español con mayor resonancia fuera de su país de origen y uno de los más premiados y galardonados por los principales y más importantes festivales de cine mundiales. Con dos premios Oscar en su haber, uno de ellos al mejor guionista- un hito en la historia del cine español- Pedro Almodóvar es sin duda una personalidad imprescindible en el panorama cultural español e internacional.


Nació el 25 de septiembre de 1951 en Calzada de Calatrava, una pequeña localidad en la provincia de Ciudadl Real, en un humilde familia de arrieros. Como ha contado en muchas ocasiones, vivió sus primeros años de infancia rodeado de mujeres - como bien lo ha plasmado en películas como VOLVER - y desde el principio tuvo una relación muy especial con todas ellas, algo que arrastraría con posterioridad durante su extensa filmografía. A los 8 años emigró a Madrigalejo, Cáceres;estudió el bachillerato con los padres Salesianos y Franciscanos en Cáceres; en esta ciudad se aficionó al cine de manera compulsiva. A los 16 años marchó a Madrid con el proposito de estudiar cine sin dinero y con solamente una cosa en los bolsillos; la ilusión de dedicarse a lo que le gustaba. La escula de Cine habia sido cerrada por Franco y no pudo matricularse. Trabajó en multiples y esporádicos empleos, pero no pudo comprarse su primera cámara de super 8 hasta que no consiguió un empleo de auxiliar administrativo en la Telefónica donde estuvo 12 años, y empezó a interesarse por el cine y el teatro de vanguardia como miembro del grupo teatral Los Goliardos en el que conoció al fallecido Félix Rotaeta y a la que sería una de sus musas: Carmen Maura.
A fianles de los 70 escribió guiones de cómic y colaboró en revistas contraculturales como Star, Vibora y Vibraciones con relatos y articulos creando incluso un personaje propio llamado Pathy Dhyfusa. En 1972 ya habia comenzado a rodar sus primeros cortos en super 8 y los lleva de Madrid a Barcelona haciendo de manera casera él mismo el doblaje. Publicó entonces y después, entre otras cosas, una novela corta (Fuego en las entrañas), alguna fotonovela porno (Toda Tuya) y múltiples colaboraciones en periódicos y revistas. Su primera película fue PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTÓN, elaborada con medio millon de pesetas, gracias a la colaboración de Félix Rotaeta y Carmen Maura y a salto de mata con un guión de fotonovela escrito por Pedro a raíz de un encargo de la revista Víbora, titulado Erreciones generales.

Tras el éxito dentro de la Movida, hizo varias películas más y, harto de mendigar financiación, fundó junto a su hermano Agustín la compañia productora "El Deseo" en 1985 para producir con independencia sus guiones; el primer largometraje de esta época es LA LEY DEL DESEO, 1986. Esta película, realizada con grandes dificultades, se convirtió en una de las más transgesoras del cine español. Desde entonces, aparte de los de Almodóvar, El Deseo ha producido filmes de directores como Alex de la Iglesia, Guillermo del Toro, Daniel Calparsoro, Mónica Laguna y recientemente a Isabel Coixet y a la pareja formada por Dunia Ayuso y Félix Sabroso.
El cine de Almodóvar, proximo en ténica y estética al de Eloy de la Iglesia, cultiva un naturalismo que destruyr el usual costumbrismo burgés del cine español. Suele representar, por el contrario, una realidad marginal o del subproletariado urbano y abunda en elementos escandalosas y provocadores; policías corruptos, consumo de drogas, maltrato,prostitución, niños precoces, paletos filosóficos,marujas desesperadas, homosexualidad desarrolada, ect,..todo ello cin renunciar a su humor irreverente y sin eludir al sexo explicito, como la lluvia dorada de su primer largo en 35 mm.
LA PIEL QUE HABITO es el nuevo proyecto cinematográfico de Pedro almodóvar cuya versión final del guión aún no ha terminado, según sus palabras "es una historia durísima de venganza, con chicos y chicas y un personaje muy diabólico que me está costando ponerme en su piel". De este proyecto dice además "Me ha atrapado La Piel que Habito, un material muy nuevo a todo lo anterior porque me ha pillado en pleno cambio. Me veo como una persona de mediana edad que, como no quise celebrar los 40, cuando llegué a los 50 tuve que pasar la crisis de las dos décadas".
De nuevo con penélope Cruz a quien acompañará un actor al que el realizador aún no ha puesto cara. Almodóvar asegura que retratará una situación limite que afecta a dos personajes y que Penélope hará un tour de force porque su personaje vivirá numerosas dificultades fisicas. Según Variety este proyecto es la adaptación cinematográfica de la novela Tarántula de Thierry Jonquet publicada en el año 1995 y que siempre ha querido hacer Almodóvar con Penélope Cruz y Antonio Banderas, esta novela habla de un hombre que quiere vengarse del ciolador de su hija, le rapta, le realiza un cambio de sexo y le convierte en una mujer espectacular para que sufra como ha sufrido su hija.




No hay comentarios: