
Al marge de la serie de libros de las crónicas vampíricas esta película será recordada como una de las mejores puestas a punto del cine de género de los últimos tiempos, hasta que llego esta película los vampiros parecía estar anclados en la serie B.
Nos describe la película a unos seres tan atractivos como aterradores y sorprendentemente casi humanos como representa el personaje de Brad Pitt, no recuerdo muchas películas que nos cuente el día a día de unos seres tan fascinantes.
Aparte de beneficiarse de un reparto sin fisuras la película tiene todos los elementos que una superproducción debería de tener; una fotografia portensosa, una música que tiene su momento álgido con la versión de Guns N´Roses, un director que casi siempre ha realizado buenas peliculas como por ejemplo En Compañia de Lobos y sobre todo una historia que engancha, nos hace entender el don y la amldición de vagar en el mundo alimentándose de otros y que tiene su representación en el enfrentamiento entre Tom Crise (para mi su mejor interpretación) y Brad Pitt.
Nos describe la película a unos seres tan atractivos como aterradores y sorprendentemente casi humanos como representa el personaje de Brad Pitt, no recuerdo muchas películas que nos cuente el día a día de unos seres tan fascinantes.
Aparte de beneficiarse de un reparto sin fisuras la película tiene todos los elementos que una superproducción debería de tener; una fotografia portensosa, una música que tiene su momento álgido con la versión de Guns N´Roses, un director que casi siempre ha realizado buenas peliculas como por ejemplo En Compañia de Lobos y sobre todo una historia que engancha, nos hace entender el don y la amldición de vagar en el mundo alimentándose de otros y que tiene su representación en el enfrentamiento entre Tom Crise (para mi su mejor interpretación) y Brad Pitt.

Película sugenrente, muy bien fotografiada y con un exquisito diseño de produccion (Dante Feneti se empleó a fondo), adolece de una cierta irregularidad en sus diferentes episodios (demasiado largo y algo confuso y disperso el comienzo en Nueva Orleans, ma´s concisas y mejor narradas las secuencias parisínas y el final en San Francisco) y, paradójicamente, acusa negativamente en algunos momentos el enorme presupuesto del que disponia: a veces parece que la necesidad de que se "note el dinero gastado en su producción conduce a una tendencia al exceso que no benefia al desarrollo narrativo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario