
Abientada en los años 80, no deja de ser una de tantas peliculas de gansters, para quienes le guste el género será una obra maestra, para los que no será una bodrio recauchutado, aburrido y soso.
Esta película me ha decepcionado ya que parecía uan historia bien construida, con tintes de uspense verdadero y que prometía hacernos disfrutar en nuestra butaca. Pues no es así, es tan floja que no deja poso alguno en el espectador quela ve, luchando con sus parpados por no cerrarlos ya uqe se ha gastado el dinero e la entrada, la coca cola y las palomitas.
Empecemos analizando el guión que es bastante normalito, sin ningun concesión a la gloria narrativa ni a una historia que deje huella, para nada la huella está en la cara del espectador reclinado en su butaca roncando. Jmes Gray hace honor a su apellido, dejando a un lado cualquier atisbo de genialidad, sumiendo la película en un fotograma tras otro que no dice ni hace ni mueve ni a nada ni a nadie.

La fotografía es de lo mejor que tiene el filme, dando aspecto de ¿falso? principiante y estética retro. Tanta oscuridad, tan ochentera todo que te traslada a la citada época.
En general es una película aburrida, con la sensación de haberla visto miles de veces. No cuenta nada nuevo ni vemos nada deslunbrante, ni acción ni interpretación ni ritmo ni nada. No me explico como producciones como estas llegan a nuestras pantallas de cine habiendo cine español muy bueno esperando ser estrenado.
Lo que más me molesta de estas peliculas es que se empeñan en hacer un cine pasado de moda, previsible y atontado pareciendo ser una historia de gansters de las buenas sólo por el echo de ser una de ellas, pero de las malas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario