domingo, 6 de abril de 2008

JAMES DEAN. El Mito.

El gran mito cinematográfico masculino de los años 50 para la juventud estadounidense, James Byron Dean personificó con sus actuaciones al joven inconformista y alienado de una sociedad imcomprensiva y marcada or los conflictos generacionales. Dean nació el 8 de febrero de 1931 en Marion, Indiana (Estados Unidos). Era hijo de un profésico dental y de una ama de casa. En su temprana niñez y a causa de motivos laborales paternos, se trasladó al estado de California, estableciendose en la ciudad de Los ängeles.
Cuando tenía nueve años, su madre murió y al joven Jimmy lo enviaron de nuevo a Indiana, para residir en la granja de sus tíos, en donde estuvo la mayor parte de su juventud. Como lo de regentar granjas no era lo suyo, James volvió al sol californiano para estudiar interpretación enla Universiadad de UCLA.
Tras incorporarse al mundo del teatro junto a James Withmore, James Dean logró aparecer a principios de los años 50 en series de televisión y anuncios publicitarios, además de representar obras teatrales en Broadway como "See the Jaguar" o "The Inmoralists", gracias a las cuales recibió críticas muy favorables.
Aprovenchando su estancia en Nueva York, Dean acrecentó sus estudios interpretativos en el prestigioso Actors Studio.
Su etapa en el cine también se iniciaría a comienzos del decenio, aunque con papeles insignificantes sin acreditación en pelíclas como "Fixe Bayonets" de Sam Fuller. Esas anecdóticas apariciones serían el preludio de su primera intervención importante, que se produciría gracias a la mediación del director Elian Kazan, que lo había contemplado en sus actuaciones teatrales de Broadway.
La película de la Warner Bros era una adaptación de Jhon Steinbeck y se titulaba "Al este del Edén" (1955). La impresionante interpretación de Dean asombró al púlico y a sus colegas, que lo nominaron al Oscar por su primera actuación protagonista (ganaría Ernest Borgnine por "Marty").
Ese mismo año. James Dean protagonizaría otro film en el que se acentuaba su postura inconformista, "Rebelde sin Causa" (1955), una magistral película dirigida por Nicholas Ray que lo convirtió definitivamente en el gran ídolo de la juventud americana.
Aprovechando la tremenda popularidad y el éxito comercial que Dean había conseguido con sólo dos pelíclas, la Waner lo incluyó en el reparto de "Gigante" (1956), un título de George Stevens co-protagonizado por Elizabeth Taylor y Rock Hudson, en el cual James Dean volvía a identificarse con un personaje extraño, solitario, tímido y alejado del mundo que le rodeaba.
Su actuacion volvió a ser soberbia y así lo premió la Academia con otra nominación al Oscar.
Esa nominación sería postuma, ya que el Jimmy Dean, gran aficionado al mundo del motor y la velocidad, justo depués de concluir el rodaje de "Gigante", sufrió un aparatoso accidente en Paso Robles, California, con su flamante Porsche Spyder cuando se dirigia a competir en una carrera automovilistica (pocos minuos antes había sido multado por velocidad inadecuada).
Era el día 30 de septiembre de 1955 y James Dean miría en el acto sin que nadie pudiese hacer nada por salvarle.
esta muerte, ocurrida cuando sólo tenía 34 años, supuso el abrupto final de una fulgurante y exitosa carrera cinematográfica que había durado poco más de un año y un enorme duelo entre sus multitudinarios fans que ya lo tenían idolatrado en vida.
Su fallecimiento lo encumbró definitivamente a los altares de la mitología del siglo XX.
Con respecto a su vida sentimental, James Dean mantuvo muchas relaciones efímeras, siendo la más importante con la actriz Pier Angeli, bella intérprete de origen italiano con la cual no pudo casarse debido a la tenaz oposición de la madre de Pier al no aceptar a Dean (que por esa época aún no era famoso) simplemente porque éste no era católico.
La madre, que luchó con empeño para romper esa relación, logró que su hija se casase finalmente con el también actor Vic Damone en 1954. Pier ängeliu, que nunca consiguió olvidar a James Dean, se suicidaría en el año 1971.




No hay comentarios: