domingo, 20 de abril de 2008

CHUECATWON. Una de Gays Con Asesino En Serie De Por Medio.

En "Chuecatown", que se estrenó en cines a principios de verano, dirigida por Juan Flahn, nos encontramos la tópica historia de un asesino con un (una en este caso) policía tras la pista pero con una pequeña originalidad en la trama, varios de los personajes son gays.
Victo "Pablo Puyol" trabaja o es deuño de una inmobiliaria y tiene el sueño de convertir chueca en una urbanización de lujo. Para ello no tendrá reparos en hacer lo que sea para las ancianas que no quieren vender sus viejos y destartalados pisos. En el camino de Victo se cruzan Leo (Pepón Nieto, magnífica interpretación) y Rey (Carlos Fuentes, se ve menos su trabajo) una pareja de gays que ve cómo corre peligro su relación por culpa de la madre del primero, Antonia (Concha Velasco, la recalcitrante Concha Velasco), que se va a vivir con ellos. El papel de Concha Velasco está hueco, falso, muy visto y poco greíble, no sé como se le puede llamar actriz a esta señora.
Concha Velasco se debío preparar este papel copiando la interpretación del trabajo que hacía Mariví Bilbao (la abuela fumadora de "Aquí no hay quien viva) pues es igualita.
La pareja de policías que investigan los asesinatos "la mejor pareja de detectives que he visto en el cine español" son Mila (la magnífica Rosa María Sardá) y el hijo gay de ésta (Un desaprovechado "Neg").

Destacar que el mejor papel lo hace Rosa María Sarda y el siempre haceptable Pepón Nieto dejando por denajo el resto de los actores sobre doto a Concha Velasco más vista y repetitiva que el telediario y Edu Soto "El Neg" que o espabila o pronto se quedará sin trabajo.
En definitiva, una comedia lo que debe hacer es provocar más de una sonrisa en la cara del espectador y ésta no lo consigue. No hay prácticamente ningun gag y la película parece que es una mala película de detectivas con temática gay que siempre va muy de moda en el cine Español.
El histrionismo es la nota imperante en la caracterización de los personajes, y tanto Concha Velasco como Pablo Puyol Bordean el ridículo por momentos, mientras que Rosa María Sardá demuetra una vez más que es capaz de interpretar todo tipo de papeles.
Quizás du director Juan Flahn, haya querido en cierto modo demostrar que la homosexualidad es un tema como cualquier otro, y que se puede utilizar en cualquier contexto. Pero sin duda, flaco favor ha hecho a su normalización recurriendo a cuantos estereotipos pueden subyacer hay en día en la mente de una ciudadanía que puede ver en este filme más reminiscencias de Mariano Ozores que cualquier otra cosa. Con la salvedad, claro está, de que en aquella época del destape, las producciones eran financiadas por el capital privado en su prática totalidad, mientras ahora tenemos un cine subvencionado desde todos los sectores imaginables. Quizás el hecho de tener garantizada la amortización de la producción desde antes de comenzarla, sea la causa que ha llevado al cine español a la progresiva y lenta, pero imparable, pérdida de cuota de pantalla de recaudación, y del interes de los espectadores que buscan algo más que un desnudo o un aspaviento exagerado.
Aún así ChuecaTown reune todas las caracteristicas para pasar un buen rato entretenido. Olvidandones de quien actua mejor o peor, de que si la fotografía es buena o no. La película contiene una temate gay latente en toda la duración de la película y eso siempre a la comunidad gay nos biene bien, siempre y cuando traten a las parejas gay con todo el respeto del mundo, como lo hace aquí su director.


No hay comentarios: