domingo, 20 de abril de 2008

IDENTIDAD. Un Thriller Psicológico Con Un Giro Sorprendente Original y Perturbador.

¿Qué pasaría si cada elección que tomamos ya hubiera sido elegida con anterioridad?. ¿Qué pasaría si no existiesen las casualidades en la vida y nuestro destino ya estuviera predeterminado?.
IDENTIDAD es un thriller psicológico con un giro sorprendente original y pertubador. Diez extraños se ven atrapados por una terrible tormenta: un conductor de limusinas, una estrella de la televisión de los años 80, un policía que escolta a un asesino, una prostituta, una pareja de recién casados y una familia en crisis, todos se refugian en un lúgrube motel dirigido por un nervioso gerente nocturno.
El alivio de encontrar un refugio pronto es sustituido por el miedo cuando los diez viajeros comienzan a morir uno a uno. Pronto se dan cuenta de que, si quieren sobrevivir, tienen que decubrir el secreto que les ha reunido en ese lugar.
"Identidad" se basa en ideas audaces, dice el director James Mangold. "Juega con las convenciones del suspense y el miedo y es una gran oportunidad para mi trabajo en una rama del cine que admiro, un thriller de ubicación única. Es un auténtico desfío conseguir que el único escenario tenga interés durante toda la película".
La originalidad del guión de Michael Cooney para "Identidad" es lo primero que sedujo a la productora Cathy Konrad. "Era una clásica película con puzzle, una novela de estilo policíaco con un giro sorprendente. Pero también había algo subversivo y peligroso en ella", dice. "Ademas, los personajes eran frescos. Normalmente en este tipo de género se limitan a servir a la trama. En esta película, los personajes son la trama".
Mangold y Konrad trabajaron con Cooney en el guión, añadiendo dimensión y profundidad a los personajes. "Jim hizo hincapié en asignar a cada uno de los personajes su propia personalidad y situarlos en un punto crucial de sus vidas", dice Konrad. "El material es muy rico, pero sutil. Aprendemos mucho de esa gente en un breve periodo de tiempo". "Quería dar a cada personaje un defecto y un secreto", dice Mangold, "algo que temen, algo que protegen, algo que los involucra a ellos".

Otro aspecto original de "Identidad" que intrigó a Mangold fue que la película gira en torno a una estremecedora revelación, que ocurre mucho antes del final. A Mangold le gusta el momento enque "esa sensación de caída de las peasdillas que cuando paree que llega al suelo resulta que estabas muy lejos de alli. No podía esperar a rodar esas escenas y verlas luego editadas".
"La película se ha rodado de forma magistral", asegura Konrad. "El público no será capaz de anticipar la mayor parte de las sorpesas y los giros y las vueltas. Estarán mirando por todas partes. Es más, hay pistas desde las primeras imágenes, lo que genera una película divertida y emocionante al mismo tiempo".
Mangold quería actores fuertes para la película. Para el papel de Ed, el conductor de limusinas, aligió a Jhon Cusack. "Jhon aporta un toque sutil de humanidad a, incluso, sus papeles más serios, un calor que pensé que sería muy atractivo para la película que, en ocasiones, es bastante oscura y aterradora", dice Mangold. "Jhon tiene una presencia en pantalla increíble. Sus actuaciones están repletas de contradicciones que convierten a un personaje en real, e incluso ese calor que les hace trascender de la pantalla" añade Konrad.
Como Mangold y Konrad, Cusak se encontró inmediatamente atraído por el guión de "Identidad". "Nunca había visto una película donde el giro ocurriese al comienzo del tercer acto y todavía quedase mucha película que contar", dice Cusack. "Sigue sorprendiendote. Tiene mucho enganche".
Mangold se reunió con Ray Liotta, con el que ya había trabajado en "CopLand" para que interpretase al oficial Rhodes. "Ray crea personajes realmente únicos, hombres llenos de ingenio e inteligencia aunque también capaces de utilizar la violencia", explica Mangold. "Hay una especie de fuerza explosiva en los ojos de Ray, lo que le viene perfecto para Rhodes".
"Lo que más me atrajo fue volver a trabajar con Jim"dice Liotta, "pero también porque éste es un género que no había tocado. Los personajes son convincentes, Todos luchan por encontrar su propio camino en la vida. Y es una película muy diferente en términos de ritmo. Al cabo de un par de minutos de empezar la película todo se acelera y ya no vuelve a frenar".
Otro personaje importante era Paris, una ex prostituta que sueña con empezar una nueva vida. Amanda Peet "posee esa clase de fuerza salvaje y ese toque de descaro", dice Konrad. "es una actriz nata y , como Jhon, es capaz de cambiar de un momento cómico a una escena dramática sin esfuerzo"."La primera vez que leí el guión me asusté mucho", admite Peet. "Empecé a pasearme por todo mi apartamento comprobando que todas las puertas y ventanas estaban cerradas. Es un guión muy inteligente. Y realmente se te mete en la cabeza".
Cada uno del resto de los miembros del grupo aporta otro color, otro elemento a la historia, lo que era crucial para el éxito de la empresa. "Es una auténtica prueba para los actores conseguir mantener al público interesado en la historia aunque ya se haya revelado la verdad", dice Konrad. "quieren saber el destino final de los personajes".
El personaje dominante de "Identidad", de acuerdo con el director, James Mangold, sería el motel donde los personajes se vemn atrapados. "El motel necesita sentirse vivo durantre toda la película" dice Mangold. "Los colores y las sombras de todas las habitaciones tenían que parecer reales y a la vez enfatizar el terror de los personajes".
"El entorno adecuado también puede motivar una respuesta emocional por parte de los actores", explica Mangold. "hay algo desesperado y oscuro en todos los personajes de Identidad. Es fascinante tener a todos los actores confinados en un pequeño espacio. No hay salida para ellos porque el agua y la naturaleza han atrapado a todo el mundo en esta pesadilla. No pueden hacer nada. Esta clase de claustrofóbia puede llegar a ser explosiva".
Para crear el ambiente adecuado, Mangold colaboró por segunda vez con el diseñador de producción Mark Friedberg, quien dice que su primera tarea fue "lograr un único escenario principal suficientemente interesante para captar la mirada del espectador durante toda la película (lo habitual son unos 50 escenarios o lugares)".
El motel se construyó por completo en el escenraio 27, el segundo escenario más grande del complejo Sony Pictures Culver City, aunque unos exteriores, en el desierto de California a unos 32 kilometros al este de Palmdale, se usaron para rodar unas escenas preestablecidas. dado que la mayor parte de la película tiene ligar de noche en una tormenta tanto Mangold como el productor Konrad acordaron que sería más fácil controlar el medio rodando interiores la mayor parte del tiempo. Esto también aumentaría la sensación de claustrofobia que experimentan los personajes.
Friedberg y su equipo necesitaron ocho semanas para conseguir el motel, que estaba repleto de escenarios cavernosos. Todo el rodaje fue una obra de ingeniería también. Había que construirlo con cuidado para que resistiese las goteras y que estuviera diseñado para que el constante agua pudiera filtrarse sin destruir los suelos o las paredes del escenario. Se colocó un subsuelo gignte de caucho bajo el ecenario sobre el que se erigió el motel,. Tdo el suelo del escenario era de un material usado en la construcción de piscinas. "Quería que el agua envolviese completamente a los actores y al cuadro de cámara", dice Friedberg.
Por supuestom el personaje de Cusack, Ed, es el único que lleva un chubasquero en la película, lo que contribuyó al pesar de sus compañeros. "¿Cómo diablos es que sólo Ed sabía que iba a llover?", bromea Ray Liotta. "La verda es que la luvia era incómoda pero ayudaba muchísimo a crear el ambiente adecuado. Era como darte una ducha fria too el día y a veces era exhasperante".
Friedberg también trató de generar el ambiente propicio en su diseño de interiores. auqnue el público puede que no se de cuenta, el papel de las paredes de algunas habitaciones "parece un vallado si lo ves desde cierta distancia", dice Konrad. Otras habitaciones tienen un papel con rayas verticales "lo que tendemos a considerarlo como barrotes que mantienen a la gente atrapada".
La película es tan rica en detalles, dice Konrad, "que cualquiera que visitase el rodaje diría lo mismo: Creo que ya he estado aquí enuna de mis pesadillas".

No hay comentarios: