miércoles, 16 de abril de 2008

FUERA DE CARTA. Una Divertidísima Comedia Del Creador De La Serie De TV "Aída".

FUERA DE CARTA es la ópera prima del director Nacho G Velilla, viene del mundo catódico y en su currículo tiene haber sido director, guionista de series coo "7 Vidas" y "Aída". Para su primer incursión en el mundo cinematográfico se ha decantado por un género como la comedia, es el más dificil y sale más que airoso del examen. La premisa de partida en un cuento que comienza en "Xantarella", un restaurante de alta cocina de mercado situado en el barrio de Chueca, en Madrid. A Maxi, su jefe de cocina y orgulloso propietario, las cosas no le pueden ir mejor: a punto de entrar en la cuarentena, su local suena como próximo destinatario de una prestigiosa estrella Michelín. Para conseguirla cuenta con Alex, su maitre y mejor amiga, y con un equipo de cocina que, aunque a veces se porta como una clase de parvulario, le hace las veces de familia. Sin embargo, la ambición profesional de Maci se verá truncada por la aparición de Edu y Alba, sus hijos, de quince y seis años, de los que tiene que hacerse cargo debido a la repentina muerte de su madre. En los planes de Maxi no encaja el convivir con esos niños, fruto de un matrimonio de escaparate y a los que tuvo que abandonar al salir del armario. Pero eso no es lo único que no encaja en sus planes. La llegada de un nuevo vecino, Horacio Peretti, un atractivo ex futbolista argentino, terminará de poner las vidas de Maxi, Alex, Edu y Alba patas arriba.
Con un reparto acorde a la ocasión, y con Javier Cámara como figura estelar. Junto con el genial Javier Cámara ha contado para esta ocasión con Lola Dueñas, Fernando Tejero, Benjamin Vicuña y la incombustible Chus Lampreave.
El guión ha sido escrito por el propio director, Nacho Garcia Velilla, junto a David Sánchez, Oriol Capel y Antonio Sánchez.
L película se ha rodado en Madrid durante ocho semanas, y las localizaciones de rodaje han transcurrido por diferentes lugares de la capital española.
Es una comedia romántica, divertida y fresca por lo visto en pantalla, con un reparto perfecto para el género en el que se desenvuelve. A la vista está que su única pretensión es hacer pasar al espectador un buen rato y echar una risas.
"!Oye: Que el calvo no es mi novio¡".


De hecho esta es la gran baza de la película: se tocan temas como la represión dela homosexualidad vía matrimonio heterosexual de conveniencia, con el subsiguiente abandono de los hijos de una forma nada pretenciosa, alejada del tonillo de "fijate todo lo que estás aprendiendo con nosotros" que suelen tener las películas españolas.
Así que por fin podemos disfrutar de una comedia española que te haga pasar un buen rato y punto, que para eso también sirve el cine, sin tener que verse obligado uno a "pensar", como dicen tantos cineastas españoles para alabar sus obras. Por supuesto, esta no es la comedia del siglo y el guión tipo sitcom con chistes de mariquitas es bastante deficiente, pero el conjunto es más que aceptable debido a que la historia es sólida y está contada de una forma muy blanca y directa.

A pesar de todo, el final es bastante decepcionante. al seguir la filosofía de triunfar en el trabajo o ser una buena persona, en vez de conciliar las dos cosas, como pasaría si ésta fuera una comedia norteamericana.
Los actores están todos en su sitio, destacando el trabajo de Javier Cámara, aún con ciertos amaneramientos (esto no va con segundas) de sobreactuación propios de lo cómodo que se ve que está en este personaje que le va como anillo al dedo, y para el que no habrá tenido que irse a Chueca durante un año para ambeberse del ambiente del lugar (esto tampoco va con segundas). Fernando Tejero hace del consrje de la serie de televisión pero lo hace con gracia, no sele puede negar, y Lola Dueñas fascinante. Chus Lampreave sale por ahí tambien, y ella ya es un personaje en si misma.

En resumen, "Fuera de Carta no pasará a la historia ni ganará ningún Goya, porque no critíca la sociedad consumista-capitalista-maligna, pero les hará pasar un rato divertido, que es lo que se busca en una comedia, ¿no?.

El film trata el tema de la homosexualidad con una normalidad abrumadora, apenas te das cuenta la diferencia de sexos entre las relaciones amorosas, es lo último en que el espectador se fija. Esto es una gran logro para la comunidad gay que deberíamos de estar orgullosos de que se hagan este tipo de películas.

No hay comentarios: