
Charles Xavier y Magneto, los líderes de esas respectivas líneas de actuación se encargarán una t otra vez con sus acólitos correspondientes protegonizando una vigorosa lucha que terminará manteniendo en vilo a la ciudad de Nueva York y como mudo testigo a la mismísima Estatua de la Libertad.
Discreto primer episodio de la previsible serie ( no hay más que ver la película) dedicada a la entrañable "Patrulla X" de la Marvel, a la que yo recuerdo en su primeriza y mejor etapa cuando estaban compuestos ante la dirección del profesor Charles Xavier por el Cíclope, el Ángel, La Chica Maravillosa, El Hombre de Hielo y la Bestia, unos personajes salidos del talento conjunto del ya mítico Stan Lee y el dibujante no menos legendario Jack Kirby. Cuando fueron sustituidos por los "X-Men"(mucho menos interesntes que los primeros) se idearon los personajes protegonistas (algunos permanecieron) de esta entrega de la casa Marvel traspasada al cine con blandos resultados.

Para ello utiliza la manida y maniquea confrontacion entre el bien y el mal (algo inherente en el mundo de los superhéroes) pero sin dotar a los hechos del hálito necesario para conseguir el mecanismo lúdico que nos proporciona la lectura del cómic.
Algunas veces secuencias de lucha, espléndidos fisicos mutantes, una actuación muy a lo Vicent Price por parte de Ian McKellen (Magneto) y poco contenido son ingredientes que vuelven a poner de manifiesto que sin un competente guión no hay efecto especial que salve el conjunto de una película, sí pueden servir para engradecer alguna escena de acción pero resulta inútil si no se ponen al sericio de la sencilla esencia del cine: relatar historias con fundamento.

Patrick Stewart e Ian McKellen se roban la película dándonos algunas de las mejores encarnaciones de algún personaje salido del cómic de superhéroes. A ellos le sigue la buena interpretacion de Hugh Jackman, como Wolverine. Sin duda que desde la poderosa secuencia inicial, en el campo de concentración nazi, hasta el final, el filme pierde fuerza, pero al menos existe una buena preocupacion por dar una credibilidad.

La trama con fuegos artificiales, efectos especiales de buena calidad (algunos poco creíbles, pero bueno) y batallas donde se lucen los personajes, dando un "show" de lo lindo. Todo esto secundado por un mensaje subliminal por parte del director, acerca de la igualdad sobre el planeta en que vivimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario