lunes, 18 de febrero de 2008

NO ES PAIS PARA VIEJOS. La Nueva Película De Los Hermanos Coen.

La historia, basada en una de las más recientes novelas de McCarthy (publicada en el año 2005), se sitúa en el estado de Texas durante los años 80, y centra su atención en tres personajes con el tema principal de la degradación moral de la sociedad y las variadas actitudes ante la misma significada en el comportamiento y reflexiones de sus caracteres.
El film se abre con voz en off de un Tommy Lee Jones memorativo que también cierra de manera lírica y abrupta la película con una narración onírica.
El personaje de Jones (cada vez mejor actor) es el del viejo Sheriff Bell, quien evoca tiempos pasados mejores y que parece cansado en el presente de enfrentarse a una criminalidad cada vez más violenta y cruel. Es un desamparo perfectamente acentuado en su inicio por los escenarios abiertos y desolados del desierto.
A punto del retiro y auqnue se oinvolucra en la investigación, Bell parece querer evitar esta crueldad personificada en Chigurh/Javier Bardem, un ser que simboliza en la película la maldad y la muerte. La violencia. Frío, juega con la vida de quien se cruza ensu camino de manera arbitraria y sin piedad.
La peculiaridad en el retrato de Chigurh, con singularidad en su estética, en su arma y el empleo de puntual humor negro, junto a la morbosa atración que ejerce en gran parte del personaje lo perverso, convierten a este personaje en el pivote dela película. Cuando Javier Bardem aparece en escena alguien o algo parece que va a resultar destruido.
Si Chigurh es el generador de la violencia, el criminal, y el sheriff Bell es la ley, el persecutor de tal violencia que prefiere divagar sobre tiempos pasados y futuros apocalípticos antes que encararse a la misma y evitar la impunidad, Llewelyn Moss (interpretado por un Josh Brolin más cercano en su imagen a un Nick Nolte moreno que a su propio padre James) es el ciudadano corriente qiue se ve involucrado en esta caza de policía-delincunte de manera accidental.
su motivo es el interes monetario. Chigurh es el productor de la violencia, Bell el encargado de detener tal violencia, y llewelyn se convierte en testigo principal de esa violencia, con perros acribillados y un mexicano moribundo que le requiera agua.
Implicado en tal rpoducción-ciclo violento y motorizado por la mejora económica, Moss se convierte en el enganche emocional con el espectador a través de un vibrante juego de gato y ratón con Chigurh. Es un aspecto de presecución mortal que genera dosis disfrutables de suspense a través de moteles de mala muerte y calles desiertas nocturnas.
La ausencia casi total de música permite subrayar el desabrigo del perseguido en oscuros interiores, siempre pendiente del mínimo ruido, de un click de gatillo, de las pisdas de unas botas lucidas con planos a ras de suelo.
Este desasosiego es sintomático para la descrición de un mundo inseguro e impune en donde mandan y se conectan la violencia y el dinero.
Chigurh y Llewelyn luchan sin descanso por hacerse con el botín de las drogas, se cambian camisas por grandes cantidades de dinero, una moneda al azar es la que puede determinar el destino del inocente....
La fidelidad de Ethan y Joel Coen a su raíz literaria es máxima. lo que satisfará a los seguidores de McCarthy. El film, es su superficie, no es más que un western crepuscular, fronterizo, melancólico, con trazos de elegía por una época perdida y con un tragicómico asesino en serie de historia pulp al que se le reviste de contenido intelectual.
Tal revestimiento resulta da fácil cohesión en el libro, ya que la propia lectura impica un esfuerzo intelectual y una privativa representación sobre los hechos leídos, además de una profundización mayor de ideas de la que escasea la exhibición visual con la perspectiva de un tercero, con personajes de catadura situacional, de aposturas chulecas-.chuscas y con diversas frases de filosofia de bar.
Esa carga de profundidad que se intenta trasmitir, y que culmina la película de manera brusca, puede desvincular al espectador desconocedor de la obra de Cormac McCarthy y que simplemente quiera verse inmerso en su naturaleza de thirller con psicópata y ausentarse de implicaciones simbólicas, desapariciones destempladas de personajes importantes, apariciones menores de secundarios y vaguedades de tono resignado, algo que, como narración independiente al margen de su ascendencia literaria, no puede verse como positivo a pesar de sus virtudes propicias a la fabulación facilona.



No hay comentarios: