
De nuevo el resultado es una película empapada de estilo, colorido y múltiples referencias visuales pretéritas que no es de lo mejor que ha rodado el autor neoyoruino en cuanto a la profundidaad otrogada al asunto pero sí, sumando el conjunto de ambos títulos, de lo más escapista y enfático a nivel visual que jamás ha realizado, engulliendo la historia y sus personajes en un título delirante de aventuras con trazas de cómic y aliento épico de usar y tirar culminado por un anticlimax.
Tarantino concede a David Carradine un personaje prominente depués de décadas en películas de serie Z, intenta otorgar mayor calado emocional y desarrollo a sus personajes, ofertando menos acción que en la primera entrega y más perorata que no termina por detonar su usual brillantez en este apartado, una brillantez que tan excepcionales frutos le había dado en títulos como "Pulp Fiction" o "Reservoir Dogs".

El resultado final es un válido producto constituyente de la cultura pop que tanto adora y homenajea a lo largo de toda su carrera con una pasión y un talento que esperemos aproveche en futuras entregas para urdir mejores trmas, caracteres y diálogos, sin excesos ni autoindulgencia.
Una vex vista la cuarta película de Tarantino, no apta para todos los espectadores, uno no puede evitar ir a ver esta segunda entrega de las violentas andanzas de La Novia en busca de venganza.

Pero esta segunda parte (no se trata de una secuela, sino de una película larga dividida en dos mitades) se aleja bastante de la acción ofrecida en el volumen 1 (impresionante escena contra los 88 maníacos) para centrase mucho más en los personajes, pues vista Kill Bill Vol.1, una película de acción donde lo importante es la impresionante belleza visual y las múltiples referencias a la cultura pop y japonesa, era impensable que Tarantino pudiera darle la vuelta a este Volumen 2 para implicarnos emocionalmente (he de decir que casi se me saltaron las lágrimas cuando La Novia encuentra a su hija).

En este film sientes la verdadera angustia de ser enterrado vivo, una extraño sentimiento al leer lo que hay escrito en la espada de Budd, ira hacia el personaje de Daryl Hannah, incluso llegas a apiadarte de Bill y, repito, el encuentro de La Novia con B.B.

Muchos dicen que las diferencias entre el vol. 1 y el vol.2 de esta película son tan grandes, que parece mentira que hayan sido concebidas como un sólo film. En realidad, Kill BIll funciona muy bien como diptico, pero hubiera funcionado aun mejor como una sola película (aunque hubiera durado 247 minutos), pues así, se habría ahorrado las comparaciones entre ambos volúmenes, y muy pocos habrían arremetido contra el vol.1 (que a mi me parece un film notable).
Pero centándose en este segundo volumen, he de decir que es impresionante, no sólo porque en 137 minutos es capaz de ofrecer una variedad de escenarios y situaciones inmensa, sino también por el montaje, la música, la fotografía y el apartado técnico en general. Todo él es magnífico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario