"SOY LEYENDA". Vistosa, Medio Interesante Y Entretenida.
Los primeros diez minutos de ·Soy Leyenda" informan, más bien avisan , de lo que el resto de la película va a dar de sí. Tras una rápida introducción mediante entrevistas a la médico que afirma haber encontrado la cura contra el cáncer (cameo incluido), asitimos tres años depués a una cacería de ciervos por las destrozadas calles de la ciudad. si bien los escenarios resultan poderosas y bellos, de una impactante por realista austeridad, los animales insertados digitalmente resultan algo falsos, moviendose con excesiva suavidad, y viendose algo difuminados.La misma agridulce sensación se palpa en el transcurrir de la acción en sí, y auqe de nuevo dos sentimientos opuestos se enfrentan. Pese a ofrecer preciosos momentos (la zigzagueante persecución en cohe de los ciervos), todo ello queda algo frío, distante y tedioso. No logra conectar con el espectador en ningún momento, Losa, esta, que Lawrence no consigue sacarse de encima en ningún momento. Por que la película es lenta, cansina y poco estimulante. Una de las ideas de la historia original (al menos, debe de ser así en el libro) seguramente será precisamente esa, dar una sensación algo tediosa, pues se trata de un hombre que lleva repitiendo sus rutinas diariamente durante mas de tres años, absolutamente solo y sin hablar más que con su perra y algún que otro maniquí que previamente ha colocado. Pero en este caso, algo no cuadra, y es que no se puede inculcar ese sentimiento a la vez que se pretende ofrecer una película de acción espectacular, con tiros y efectos especiales a raudales. Porque así, solo se logra una descompensación ritmica vertiginosa, y eso es lo que en parte le ocurre a "soy leyenda"(y desde luego, poco ayudan los súbitos y perdidos flash-bakcs, de los que solo uno se salva por su intensidad emocional e impacto visual, siendo el resto una total pérdida de tiempo). Y además los efectos especiales siguen sin ayudar. Si los animales del principio se veían algo irreales, el problema se acentúa de sobremanera con los vampiros ( de sospechoso parecido al Imhotep de "La Momia"), que aparecen creados con rápidas y superficiales técnicas de ordenador que están a años luz no solo del "El señor de los anillos" o "Yo, robto", si no incluso de la modestísima "Pitch Black". Una pena, puesto que así la sensación de realismo desaparece al instante, y uno no puede hacer más que preguntarse si no hubiera sido mejor maquillar sin más a los extras.... Pero evidentemente no todo es negativo, Si bien en la mayotría de situaciones todo parece ser demasiado distante e impersonal, bien cierto es que en algunas ocasiones la película gana una fuerza inusitada, con potentes descarga de emociones en el espectador. Al ya mencionado único flash-back salvable, cabe sumarle, por supuesto, cualquiera de las escenas con el perro protagonista (¿por qué no? le roba todos los planos a la estrella, y cada vez que se mete en algún lío uno no puede evitar sentirse el corazón en un puño), o alguno de los escasos encuentros con vampiros, rodados con buen pulso y originales planos, que evitan (en medida de lo posible) el total descalabro "digital" (no por nada la gran mayoría de escenas está rodada en una oscuridad casi total, únicamente rota por la haz de luz de una lirterna, o llamarada). Además, Will Smith cae bien, le pese a quien le pese, y en esta película cumple correctamente con su tarea, teniendo en cuenta la difícil tarea de ser practicamente el único actor en pantalla. Resultaría incluso inimaginable esta película sin un actor con el carisma del (ya mayorcete) estadounidense. Eso sí, está acercándose cada vez más a basar su labor en muecas a lo Eddie Murphy, y eso es, cuanto menos, muy peligroso. No es que "Soy Leyenda" sea un película mala. es vistosa, y medio interesante y entretenida, pese a cojear terriblemente de una pierna fundamental, y es que (como, por cierto, ya ocurría con "Superman Returns") no acaba de transmitirle nada al espectador. No ofrece nada nuevo, pero no slo eso, si no que en el apartado técnico, hasta ofrece efectos de la generación pasada. Cuando hoy en día se va a ver una película como "Soy Leyenda". uno no sabe muy bien que esperar de ella. Debida a su temática, ¿es una película de terror?¿de ciencia ficción?; pero observamos que se le da una publicidad inmensa y se nota que hay dinero detrás, ¿es por lo tanto otro blockbuster navideño más?. sin duda, la nueva película protagonizada por el aclamado - por el público- Will Smith es un poco de todo y un mucho de nada. El problema llega cuando se produce el giro del guión que lleva al tercer acto. después de una escena emotiva e impactante como la de la trampa, todo lo que se había construido poc a poco para crear esa película de terror se va al garete. Bochornoso son las escenas de "Shrek" o la horrible moralina religiosa con la que de golpe nos atacan (ni Francis Lawrence es Shyamalan ni esto es "Señales"). Por no hablar de cómo desprecian a los personajes mutantes, que simplemente pasan a ser los villanos de la función, cuando en el primer contacto con ellos se veía actituda humana que puntuaba buenas maneras. Lo mejor: Los dos primeros actos, que son excelentes. Las primeras apariciones de los mutantes. Lo peor: Una conclusión moralina, estúpida y que parece haber sido grabada con prisas; la reacción de Neville ante la nueva situación es irrisoria. Que smith no sea el apropiado para protagonizarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario