domingo, 15 de junio de 2008

"LAS RUINAS". Lo Suficientemente Buena Como Para Entretener al Público.

El cine de terror parece empeñado en hacer la puñeta a las agencias de viajes y touroperadores. Si la Republica Checa no salía muy bien parada en "Hostel" o las playas brasileñas dejaban de ser paradisíacas en "Turistas", ahora México y sus maravillosas ruinas mayas son el escenario para un nuevo festín de hemoglobina.
"Las Ruinas" toma como punto de partida el viaje de un grupo de jóvenes a unas ruinas mayas (que por supuesto no aparecen en ningún mapa ni en Google Earth) para convertir su vida en una pesadilla a merced de una planta devorahombres.
La película está basada en la novela homónima de Scott Smith, un autor no demasiado conocido por estos lares, pero que hace unos años escribió la fantástica "Un Plan Sencillo" que san Raimi llevó con maestría a la gran pantalla.
Como ya he comentado, las plantas tiene una gran importancia en "Las Ruinas"; por un lado, la planta sedienta de sangre que hace la vida imposible a los sufridos protagonistas, y por otro, la plantas que debió fumarse Smith para escribir una novela con un argumento tan disparatado como este.
No es que la película no entretenga (que lo hace), pero sin duda "Las Ruinas" será recordada (es un decir) por exprimir al máximo un único escenario así como un argumento inverosimil y rocambolesco tan disparatado como éste.
Es de agradecer que lo mejor de la película sean sus momentos sangrientos cortesía de una joven automutilandose y una amputación de piernas artesana con homenaje a "Posesión Infernal" incluído.
"Las Ruinas" es un título más dentro de la nueva corriente de "cine de terror no apto para turistas" que parece funcionar tan bien a los grandes estudios ya que con cuatro duros realizan películas que funcionan bastante bien en taquilla. Se olvida tan rápido como se ve.
La película si algo tiene de bueno es la intriga, que le da muchísimos puntos. Puede que sea así porque no vi el trailer o no sabía muy bioen de que iba, parece la típica película de miedo dónde van a un lugar perdido y slen bichos....pues que va, la idea que plantea es muy original y la intriga muy buena. Eso, si, a veces se pasa mucho con el asco que dan determinadas escenas de la película y esto le baja algún que otro punto.
Ya que te enseñan con pelos y señales escenas donde se cortan dos piernas por ejemplo o alguien se corta la piel como si fuera un filete....eso es realmente asqueroso, ni que fuera la pasión de cristo de Mel Gibson¡¡¡¡¡. Si alguien no la ha visto es una película muy sádica. Pues nada, que determinadas escenas eran tan asqquerosas que hasta he sentido algún impulso de salir del cine o irme al baño. a parte de esto la película en general es muy buena y recomiendo verla.
Des este modo, las ruinas podría definirse como un film pionero en cuanto a - sin coñas- terror vegetal se refiere, donde la Naturaleza no es un tercer protagonista ni un entorno hostil, sino que es la propia personificación del mal, de un terror ancestral de origen desconocido y cuya revelación consigue captar nuevamente la atención del espectador o, como mínimo, sorprenderle, ya sea para bien o para mal. (Ahora sabran lo que quise decir con la pelicula El Incidente y la extraña sensación de haberla visto cientos de veces anteriormente).
Por otro lado, en cuanto dicho terror queda revelado, Las Ruinas adolece de los anteriormente citados clichés, si bien el terror psicológico planea con cierto esmero sobre unos protagonistas que tratan de evitar los arquetipos, en especial el personaje interpretado por Laura Ramsey, cuya evolución se convierte, sin duda alguna, en uno de los instantes más perturbadores de la pelíucla. de este modo, Las Ruinas logra mantener nuestro interés sin recurris de manera directa a la casqueria- en fin, si exceptuamos las impagables clases prácicas que el estudiante de medicina interpretado por Jonathan Tucker se ve en la obligación de realizar- y, quizás lo más importante, sin necesidad de adentrase en los origenes de dicho terror, ni conceptual ni físicamente.
Así pues, Las Ruinas es una nueva survival movie que, pese a no logara eludir buena parte de los clichés de género, se revela como un producto lo suficientemente entretenido y original como para que el espectador no tenga la sensación de que han vuelto a tomarle el pelo, donde el terror del urbanita frente a la naturaleza indómita se entremezcla con ciertos tintes de La invasión de los ladrones de cuerpos o incluso, por qué no, de la original Matango.


No hay comentarios: