"LA NIEBLA, DE STEPHEN KING". Una Buena Historia, Dos Horas De Diversión, Un Final Tremendamente Brutal.
La niebla de Stephen King es la historia de un pequeño pueblo de Maine, en el que, tras una violenta tormenta que estalla tan repentinamente como acaba, aparece una espesa niebla. esta niebla va atrapando a la gente en su hogares, bares, supermercados....y mata a todo aquel que se adentra en ella. ¿Qué la produce?.¿Qué son esas criaturas que se mueven por ella?.¿Es el experimento de Arrowhead del que todo el mundo habla pero nadie conoce?. La niebla de Stephen King se convierte en la tercera que Frank Darabont adapta a la gran pantalla una historia del maestro del terror y suspense Stephen King. Primero fue "Cadena Perpetua" el año 1994 que obtuvo 7 nominaciones a los Oscar y cinco años más tarde "La milla verde) con Tom Hanks. La relación de Stephen King con el cine de género ha pasado por muchos altibajos de distintas naturaleza, con momentos de esplendor, de aprovechamiento del nombre del autor, de franquicia televisiva, de dirección errática por el propio autor...En el caso que nos ocupa, The Mist, el producto de Dimension Films dirigido por Frank Darabont, se antoja uno de los mejores momentos de esta relación pantalla-página, auqnue el dúo King-Darabont siempre ha reflejado cierta química, que deja con muy buen sabor de boca tanto al espectador de cine como al lector de novelas, cosa bastante inusual en este tipo de adaptaciones. La película en cuestión cuenta el periplo de David Drayton, interpretado por Thomas Jane y su hijo, que junto con un vecino, una adicta al viejo testamento, un trio de militares, el personal de la tienda y un nutrido grupo de clientes, quedan encerrados en el supermercado local de un apacible pueblecito mientras una misteriosa niebla cubre las calles. Pronto empezarán a descubrir que dentro de la niebla hay algo más mortal que el reuma y el frio. Bajo esta premisa gozaremos de dos horas de buenos efectos especiales, un festival de criaturas, algo de gore, pero sin exagerar y escenas de tensión propias de los clichés del género. Uno de los males endémicos de algunas adaptaciones de Stephen King consiste en contar una historia que promete mucho, con una presentación del argumento e incluso un desarrollo de la trama muy buenos, para dejar al espectador con un sabor agridulce con un final anti climático. Pues en este caso sucede todo lo contrario, donde contamos con un argumento más o menos manido de unos superviviendes encerrados y confusos y su asedio por parte de un violento grupo de criaturas, a cual más grotesca y sanguinaria. Pero el final.........ay, el final.......amigos, realiza una vuelta de tuerca, demostrando una mala leche brutal, y mientras van pasando las escenas finales, demuestra una crueldad mayor para con los personajes, que pocas veces se ha visto. Otro de los puntos fuertes de la película consiste en el ya conocido "enemigo humano" del interior frente a la criatura del exterior, en este caso encarnado por una fanática religiosa interpretada por Marcia Gay Hayden, que cumple su papel tan sobradamente bien que el espectador desea su ajusticiamiento a la forma más cruel posible. En resumen, esta película cuenta con un elemento que le falta a muchas otras películas, que es un peueño broche de oro que la hace saltar de una película más de teror, a olvidar entre tantas otras, a tener un final referencial y perturbador que en mi caso recordaré durante mucho tiempo. Esperemos que el dúo de Darabont-King siga dándonos tantas alegrías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario