Tras varios retrasos y diversos problemas durante su rodaje, por fin nos llega el nuevo trabajo de Bryan Singer como director y Tom Cruise como actor, un tándem que se prometía fructífero pero al que se le encuentran mas "contras" que "pros", y que, aún rodeados de un reparto magnífico no logran cumplir expactativas.
El Complot del 20 de Julio, para acabar con la vida de Hitler es uno de los episodios más heroicos y menos conocidos de la segunda guerra mundial. Gravemente herido en combate, el coronel Claus von Stauffenberg vuelve de África para unirse a la resistencia alemana y ayuda a organizar la Opereación Valkiria, el compljo plan para que un gobierno en la sombra reemplazara al de Hitler una vez que hubiera muerto. Pero el destino y las circunstancias conspiran para proyectar a Stauffenberg de uno de los muchos implicados en el complot a un papel central de doble filo. No sólo debe liderar el golpe y tomar el control del gobierno de su país.....Debe matar al propio Hitler.
Imaginaar una película sobre el holocausto nazi irigida por Bryan Singer y con un reparto como el que posee Valkiria, se hacía poco menos que un sueño hecho realidad. Todos imaginábamos untorrente de hipnóticas imágenes y poderosas interpretaciones que, al más puro estilo de películas como Doce Hombres sin Piedad o Vencedores O Vencidos, dieran una lección de cine con masyúsculas. Pero quizaá era mucho suponer.
Y es que olvidamos que el Tom Cruise actor, y lo que es más importante,el Tom Cruise productor, peuden mucho más que cualquier otra fuerza en Hollywood, y tanto retraso, tanto remontaje y en definitiva, tantas inconformidades por parte del equipo para con la película, debían provenir de algún lado. Lo que más se lamenta es la ausencia total de un Singer con carácter, de un Singer en estado de gracia que nos regale una dirección como la que nos tiene acostumbrdos desde sus inicios. Pero trsitemente, Singer en esta película se convierte en una pieza más del ntramado en el que ejecuta un ejercicio de dirección funcional y básico que no sca todo el potencialque una historia com esta posee. Y muy probablemente sea gracias a que Tom Cruise se ha ergido, ya desde el anuncio del proyecto, en personal impulsor de la película y, por ende, enestrella absoluta de este festín de interpretaciones eclipsadas. Y es que Cruise es mucho Crise, y cuando vemos girar toda la película en torno a un personaje desdibujado y con fallos de raccord, queremos escudarnos en unos secundarios brilantes, pero que no pueden competir contra la megalomanía del otrora ídolo de adolescentes ávido de reconocimiento interpretativo "serio".


Y es que aquí Tom Cruise sale en pantalla mucho más de lo que el espectado puede soportar, mientras que sus secundarios hacen lo posible por cumplir con el papel que se les ha dado y sin posibilidad de brillar por sí mismos. Un verdadera desilusión. Una desilusión comarable a la estupefaccón conla que contemplamos como el guionista pretende crear intrigas y ritmo de thriller con una historia real.
Así que sigan mi consejo y no pierdan el tiempo con films como este.
Tom Cruise decepciona por completo y no por su caracteristica forma de interpretación sino más por su obsesiva gana de ser reconocido como actor serio.
La historia esta basada enla vida final del coronel Cluas von Stauffenberg y comienza en el paso de Kassierine en las montañas del Atlas de África del Norte, donde es herido de gravedad durante un ataque aéreo perdiendo dos dedos de su mano izquierda, en su totalidad la derecha y uno de sus ojos; y es llevado a Berlín.


Estando en Berlín se une a una red de conspiradores contra Hitler y donde se planea un atentado en contra de Hitler. Cansado de los crimenes cometidos por el dictador y de las pérdidas que estaba sufriendo Alemania por la megalomanía de Hitler, intenta sin éxito un atentado y golpe de estado contra el mismo Adolf Hitler (David Bamber). Su intención eres formar un gobierno provisional y firmar un armisticio con los aliados. En el medio día del 20 de Julio de 1944 el joven coronel de la Wehrmacht Conde Calus von Stauffenberg (Tom Cruise) y sus compañeros logran llegar a Prusia oriental e instalr un maletín con explosivos plásticos en la misma sala donde Hitler y sus generales revisan el frente oriental. El atentado falló y 4 de los que participaban en el complot entre ellos Stauffenberg fueron fusilados la misma noche o les dejaron que se suicidasen. La mayoría de los participantes (unos 200) fueron ajusticiados por el juez nazi Rolanf Freisler en el Volksgerichtshof (corte del pueblo).
El rodaje en Berlín tuvo varios contratiempos. El primero fue la oposición del gobierno alemán por protagonizar la película nada menos que Tom Cruise, al acusarle de liderar la Iglesia de la Cienciologia.

Más tarde un accidente en una de las secuecnias dejó el saldo de once extras heridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario