
La trama se desarrolla lentamente, muy lentamente, lo que puede hacer desesperar a los que esperan emociones fuertes, pero el descubrimiento por parte de Rosemary del complot al que es sometida por parte de sus vecinos y su propio marido prar que engendre al hijo de Satán en la tierra, atrapa de manera deslumbrande. Con recursos "hitchcockanianos", todo el entramado se ira desvelando lentamente, a la vez que la protagonista, por lo que nunca sentiremos que el director va por delante de nosotros con lo que quiere mostrar, algo desgraciadamente muy común hoy en día, sobre todo con esos abusos de final sorpresa.
Polanski demuestra que es elmejor director de su generación, tan capaz de mostrarnos otros horrores de la calidad de "Repulsión", tragedias bélicas como "El Pianista" o también adaptaciones de clásicos como "Oliver Twist". Mia Farror también esta genial en el rol de la sufrida muejr embarazada y traslada todo el miedo y el sufrimiento al espectador de manera pocas veces vista en una película de estas características.
En resumidas cuentas, no hace falta que diga que esta película hay que tenerla, hay que verla y revisionarla de vez en cuándo para poder, al emnos, descubrir que siempre nos quedarán los clásicos en una época en la que e terror esta en horas bajas.

Basada en la hoy considerada clásica novela de Ira Levin, la trama gira en torno a Rosemary Woodhouse, una joven ama de casa, esposa del actor de teatro Guy Woodhouse. La pareja se instala en un apartamento en la célebre casa Bramford, un antiguo edificio de apartamentos en Manhattan (el hoy célebre edificio Dakota) con una leyenda un tanto sórdida, debido a las siniestras reputaciones de algunos antiguos residentes..
Rosemary es una mujer joven y alegre, totalmente dedicada a su hogar y a su marido, con quien anhela tener un bebé. Guy, por su parte, desea alcanzar el estrellato. Por circunstancias accidentales, los Woodhouse traban amistad con Roman y Minnie Castevet, un matrimonio de edad avanzada, que vive en el mismo piso y se convierten en una especia de "padres" sustitutos del joven matrimonio. Al poco tiempo, Guy accede a que intenten tener el hijo tan deseado y planean la fecha ideal para que Rosemary quede embarazada. Esa noche, Rosemary tiene alucinaciones y pesadillas, en las que es aparentemente violada por un ente inhumano. Cuando despierta, Guy se disculpa por haberle "hecho el amor mientras estaba inconsciente", epro ella se descubre embarazada.

En Rosemary´s Baby: A Retrospective una edición especial en DVD de la película, el guionista y director Roman Polanki, el productor ejecutivo de Paramount Pictures, Roberte Evans, junto con el diseñador de producción, Richard Sylbert, rememoran algunos detalles sobre al producción. En dicho DVD Robert Evans recuerda que Willian Castle le trajo las primeras galeradas de la novela de Ira Levin y le pidió comprar los derechos para la adaptación cinematográfica aún antes de que Randon House, la editorial de la escritora,publicara la novela. Como los responsables de la Paramount habían reconocido el potencial comercial de una posible adaptación, pronto estuvieron de acuerdo en que William castle, que tenía una excelente reputación como productor de películas de terror de bajo presupuesto, podría producir, auqnue no dirigir la adaptacion de la película.


Desgraciadamente aceptar este papel upuso muchos problemas en el matrimonio de Mia Farrow. Frank Sinatra quien le exigió a su mujer que abandonara su carrera cuando se casaron, fue el primero en portestar, y la larga le pidió el divorcio a mitad de la filmación y ante todo el equipo de rodaje. Mia Farow, en un intento de salvar su matriminio, le suplicó al productor Robert Evans que le rescindiera su contrato: sin embargo él la convenció para que siguiera en el proyecto cuando le mostró metraje del film todavía no montado. Tras verlo la Farrow decidió contnuar por que Evans le aseguró que, con esta pelíula, conseguiría la nominación al öscar a la mejor actriz protagonista, cosa que por injusta que parezca nunca sucedió.

No sólo Mia Farrow sufrió lo que años después se consideraría como la maldición de la semilla, sino tambien Roman Polaskin pues este perdió a su mujer al ser asesinada por la banda del famoso asesino en serie Charles Manson.
Muchos apuntaron a que ciertamente lo que se contaba en la historia era en verdad una realidad candente en la sociedad de New York. Sectas satánicas pululaban por una corriente en la sociedad mas alta de estados unidos.
Ese empecinamiento de Frank Sinatra sobre el abandono de la Farrow de tal proyecto, le creo aún más fama si cabe al cantante. ¿Pertenecía este a una secta saánica?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario