Push es la nueva película de acción y ciencia ficción destinada, sobre todo, al público adolescente. La historia trata sobre un grupo de jóvenes estadounidenses que descubren que poseen poderes paranormales. Sus habilidades van desde mover objetos con sus mentes, ver el futuro, crear nuevas realidades e incluso matar sin poner un dedo encima a sus víctimas.
El estilo visual del film es muy atractivo ya que cuenta con una bella fotografía y un montaje muy vistoso y la secuencia de títulos de crédito queda muy aparante. Sin embargo, una vez pasados los deslumbrantes instantes del inicio,e l film comienza a aburrir.
En muchos aspectos, el guión resulta débil. David Bourla se ha quedado a medias en casi todo. No es sólo que no se haya sacado el suficiente partido a la idea de la telequinesis, la prediccion del futuro o la manipulación mental, es que se ha mostrado que estas fuerzas tienen consecuencias mucho menores de loq ue sería verosímil para no complicar la escritura del guión.
Si el punto de partida del film se exprimiese hasta la pulpa, los resultados serían muy diferentes. por poner un ejemplo, si el personaje de Hounsou puede convencer a los demás de que hagan cualquier cosa, ya lo habría hecho desde el primer momento de la película. Y lo mismo ocurre con el de Kira.
A estos aspectos flojos del guión hay qu añadi que los personajes no se han desarrolado con toda la fuerza que requeriría la historia para interesarnos. Con Dakota Fanning y su minifalda se ha intentado recrear aquella Lolita que encarnó Natalie Portman en "León, el profesional", pero el efecto es muy diferente: la único que sabe hacer esta niña es de sabihonda, no de sexy. A pesar de ello, es el personaje con mayor definición y con una motivación mas clara y creible. En lo que respecta a Nick y a Kira, son personas vacías y cuyas motivaciones para actuar desconocemos. Ni siquiera son personajes cómicos, como suele se la especiales de Chris Evans. Carver puede funcionar como antagonista, pero sólo gracias a la interpretación de Hounsou y a su intimidante presencia
No me gusta decir que una película es infantil cuando sus defectos son que el guión cae en tonterías, pero es la definición generalizada, incluso al intentar defenderla, sala la extrema dirección de la película hacia un público joven.
No hay comentarios:
Publicar un comentario