"PUSH". Un Film De Héroes Con Poderes De Pacotilla.
Push es la nueva película de acción y ciencia ficción destinada, sobre todo, al público adolescente. La historia trata sobre un grupo de jóvenes estadounidenses que descubren que poseen poderes paranormales. Sus habilidades van desde mover objetos con sus mentes, ver el futuro, crear nuevas realidades e incluso matar sin poner un dedo encima a sus víctimas.
Por otra parte una misteriosa agencia clandestina comienza a perseguirles cuando éstos deciden utilizar sus poderes para combatir el crimen y no para trabajar con ellos. Cassi Hokmes (Dakota Fanning) tiene el poder de ver el futuro; Nick Gant (Chris Evans) es capax de mover cualquier objeto; Kira Hudson (Camilla Belle) se pone en la piel de una telekinética; mientras que Henry Carver (Djimou Hounsou) es el líder de sus enemigos.
El director escocés Paul McGuigan, responsable de "El caso Slevin", "Obsesión" o "el misterio de Wells", vuelve con Push, un film cuya premisa recuerda demasiado a la serie "Héroes", pero que no se paree a esta en trtamiento estético, diseño de personajes ni profundidad de las tramas. Atrás quedó la época en la que lo que se veía en televisión podría ser un sucedáneo o una versión cutre de lo que se proyectaba en las grandes pantallas. Sabemos todos que nos encontramos enla era de oro de la tele,pero no sólo por la calidad de las series, también por la ausencia de ella en una gran parte de los productos cinematográficos, especialemente en los de género.
El estilo visual del film es muy atractivo ya que cuenta con una bella fotografía y un montaje muy vistoso y la secuencia de títulos de crédito queda muy aparante. Sin embargo, una vez pasados los deslumbrantes instantes del inicio,e l film comienza a aburrir.
En muchos aspectos, el guión resulta débil. David Bourla se ha quedado a medias en casi todo. No es sólo que no se haya sacado el suficiente partido a la idea de la telequinesis, la prediccion del futuro o la manipulación mental, es que se ha mostrado que estas fuerzas tienen consecuencias mucho menores de loq ue sería verosímil para no complicar la escritura del guión. Si el punto de partida del film se exprimiese hasta la pulpa, los resultados serían muy diferentes. por poner un ejemplo, si el personaje de Hounsou puede convencer a los demás de que hagan cualquier cosa, ya lo habría hecho desde el primer momento de la película. Y lo mismo ocurre con el de Kira.
A estos aspectos flojos del guión hay qu añadi que los personajes no se han desarrolado con toda la fuerza que requeriría la historia para interesarnos. Con Dakota Fanning y su minifalda se ha intentado recrear aquella Lolita que encarnó Natalie Portman en "León, el profesional", pero el efecto es muy diferente: la único que sabe hacer esta niña es de sabihonda, no de sexy. A pesar de ello, es el personaje con mayor definición y con una motivación mas clara y creible. En lo que respecta a Nick y a Kira, son personas vacías y cuyas motivaciones para actuar desconocemos. Ni siquiera son personajes cómicos, como suele se la especiales de Chris Evans. Carver puede funcionar como antagonista, pero sólo gracias a la interpretación de Hounsou y a su intimidante presencia
No me gusta decir que una película es infantil cuando sus defectos son que el guión cae en tonterías, pero es la definición generalizada, incluso al intentar defenderla, sala la extrema dirección de la película hacia un público joven.
Entre lo mejor del film están los secundarios Djimon Hounsou que da vida a ese malo, que es el jefazo de la clandestina Agencia Gubernamental, alq ue todos recordareis por la aventuras de Lara Croft, la serie catódica "Alias" o el insoportable film "La Isla". Y y Cliff Curtis, que en este caso interpreta a Hook Watres, que posee la habilidad de tranformar la realidad aparentemente, y que coincidió con Chris Evans en "Shunsine" donde puso de moda, una ves más, las Ray Ban y tenía los mejores planos. Aquí está soberbio, y su personaje engancha.
En definitiva un film pasable, entretenido enla medida de lo posible, sino aburrido en parte de su duranción, tedioso, pero que se salva por el quiero y no puedo del guión a la espera de demostrar esos poderes especiales que no dejan de quedar ridículos en el film.
No hay comentarios:
Publicar un comentario