domingo, 19 de abril de 2009

"SÓLO QUIERO CAMINAR". Una Película Definida Y De Factura Impecable.

El nuevo trabajo de Agustín Díaz Yanes conecta directamente con su primera y mejor película, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995). Como aquélla, Sólo quiero caminar es un ejercicio de cine negro contundente, estilizado y capitaneado por muejeres fuertes (el filme que nos ocupa no es la continuación del debut del autor, pero Victoria Abril vuelve a dar vida a su personaje en aquel). Y, como aquélla, responde al desea del cineasta de hacer una película puramente de género, sin coartadas o segundas lecturas que maniaten su historia a unarealidad cercana y reconocible por todos. Es ese respeto del autor hacia el género el punto fuerte de Sólo Quiero Caminar.

El director de Alastrste (2006) adopta con pasión y sin rubor los códigos del cine negro e incluso a veces los lleva al extremo. No teme tantear lo excéntrico en el diseño de personajes y situaciones (la fiesta de disfraces o el arma defabricación casera), filma si tapujos y con estilización, la violencia y se atreve con las emociones arbnitrarias y desbocadas (véase el vinculo entre los personajes de Ariadna Gil y Diego Luna). Díaz Yanes, además, rueda con elegancia y templanza, incluso el cuerpo a cuerpo y la acción. Sólo quiero caminar es, por tanto, una propuesta definida y de factura impecable (quiz´´as demasiado, su precision y virtuosismo formal a ratos resulta demasiado estudiado). Pero algunos matices impiden que sea lo redonda que podría haber sido.

Uno es la dilatación innecesaria de algunas secuencias, como as que hacen referencia a la relación del personaje de Abril con su hijo. Otro, lo previsible de algunos giros del relato. Y un tercero, la poca naturalidad con la que están integradas las referencias a películas como Grupo Salvaje (1969)y El silencio de un hombre (1967).

De las ficciones que Agustín Díaz Yanes postula expresamente en Sólo quiero caminar como pistas refereciales, quién sabe si relevantes o anecdóticas, para que el espectador comprenda a la cuatro protagonistas así como sus intenciones como guionista y director.

La peor decepción que te puedes llevar a la hora de ver este film, es que no sea uno de los mejores films españoles. Y claro te quedas con las ganas de que algun estreno, algun día, una película española te deje con la boca abierta. Sólo quiero caminar hace el intento.

(Arianda Gil Y Victoria Abril)

2 comentarios:

Alimontero dijo...

HOla amigo, ahora me tienes visitando tu blog cinéfilo. NO lo vi todo, solo un vistazo... y lo que ví de Solo Caminar me dejó intrigadísima.. me gusta la acción!!
besos y hasta pronto!! ;-)

Ali

FRANCISCO BLANQUE dijo...

Muchas gracias por visitar el blog. La Peíluca Sólo quiero caminar es buena, pero mejor aún es Nadie Hablará De Nosotras Cuando Hayamos Muerto, te la recomiendo.