domingo, 26 de abril de 2009

"VIERNES 13, 2009". Un Remake Para Muchos Esperado. Una Vez estrenado. Otro Film Más De La Saga. Ni Más Ni Menos.


Realmente esperaba mucho de esta película por varias razones. La primera y más importante, se trata de una saga de películas de terror que siempre me fascinó, pese a que muchos de los films no han tenido un mínimo de calidad que llevrse a la boca. Me encanta el subgénero de las películas de psicópatas asesinos que persiguen a adolescentes estúpidos con la testosterona a punto de explotar, me parece un clásico que nunca morirá. por otro lado, el direcotr, Marcus Nispel, es el mismo que hizo el remake de La Mantanza De Texas, que me pareció dignísimo. Como normalmente suele suceder, el resultado final me decepcionó un poquito, aunque debo admitir que el conjunto final, ponderados los pros y los contras, es entretenido.
Posiblemente cientos de fans de "Viernes 13" estén deseándole a Michael Bay un mal indescriptible. La tarea de trasladar a nuestros días un clasicazo del slasher de los 80 como fue la saga de Jason Voorhees no era tarea fácil. No porque la película original en cuestión fuese harto complicada (de hecho, su trama durante dies películas es más simple que el mecanismo de un chupete) sino porque durante esas entregas, ha sabido crear una mitología propia muy atractiva, que por desgracia, fue decayendo a la par de la calidad de sus títulos.
Una nueva versión de "Viernes 13" me planteaba muchas dudas porque, primero, la obra de Sean Cunningham ya era de por si un remake inconfeso de "La Matanza De Texas" de Hooper y el "Halloween" de Carpenter.
Ahora bien, como fan acérrimo de la pelñicula original y de sus infames secuelas, tengo que admitir una cosa: "Viernes 13 2009" Es tremendamente divertida. Y es que todos los mecanismos que maneja el hipertrofiado productor de "Armaggedon" encajan estupendamente en el género de terro. Esw decir, estética videoclipera, aspecto sucio y una mala leche digna de los mejores momentos del terror ochentero. Si "La Matanza De Texas" funcioaba a la perfección como film de terror realista con tintes psicológicos, este nueva propuesta de Slasher. Chicas guapas, chicos que se las ligan, un campamento de verano solitario y alcohol.
Ya lo dijo Randy Meeks en "Scream", que los mejores ingredientes del terror siempre serán el sexo, la sangre y el "enseguida vuelvo". Y "Viernes 13 2009" cumple con su cometido en este sentido. Más puntos a su favor es la estupenda dirección de Marcus Nispel, que si bien es 100% impersonal, denota un presupuesto a la altura de las circunstancias, además de sacarse de la manga ideas nuevas que pueden dar pie a una nueva saga....

No es una obra maestra: los personajes son planos y su "profundidad" se limita a las cuchilladas de Jason. Pero a estas alturas, nadie debería sorprenderse: ni Jason Voorhes es Hannibal Lecter ni Marcus Nispel es Shyamalan. Y eso, en un Slasher como "Viernes 13 2009" no es malo. Es mejor.
Lo mas destacable en el apartado técnico es la banda sonora, que mantiene bien el suspense y la fotografía, consiguen darle ese toque autentico de terror,lastima que, el ya mencionado e incompetente guión derrumbe estos tecnicismos. Las muertes sin ser demasiado originales también mantienen un buen nivel, fuera de esto la cinta cae en el (me pesa decirlo) ridículo extremo, por culpa del guión.
En el apartado interpretativo no hay nada que destacar, pues además de todas las gilipolleces que sueltan por la boca, proiciadas por culpa del nefasto guión (Cre que todo lo malo de este film es el guón), puros estereotipos de chico Americano fiestero, que a la hora de la verdad, únicamente saben gritar y correr como un pingüino mareado. En este aspecto la cinta consigue el propósito, pues estas deseando que los maten a todos.

No hay comentarios: