sábado, 28 de marzo de 2009

"REFLEJOS". De Alexandre Aja. Depués De Su Remake "Las Colinas Tienen Ojos". Rgresa Con Este Poco Reflectante Film.

Si uno no lo sabe (que reconozco que yo de antemano no lo sabía) no cuesta mucho imaginarse tras ver la película que es un remake de un film de terror oriental, ya que la estructura básica del génro la tiene. Pero como mínimo sorprende por las diferencias.
Si algo tenian en común The Ring, The Grudge, Llamada perdida o Dark Water (por poner unos ejemplos calarament reconocibles por la mayoria) es que salvo por el diferente origen de cada espectro, todo giraba mayormente en relacion a los fantasmas de pelos largos, hasta el punto de que se convirtió en un detalle ya clásicl delgénero. Eso aquí no sale, auqnue coincide con los ejemplos citados en ser consecuencia de un objeto que quedó maldito (aquí los espejos, y que en las otras películas estaba representado por la cinta de video, la casa o el movil por poner unos ejemplos).
Lo que pasa que el hecho de estarcerrado a ciertos parámetros en los otros films ( en llamada perdida todo el follón venía por lox móviles o en The Ring pot la cinta de vieo, con lo cual teniendo lejos esos objetos no pasa nada) no se aplica aquí, ya que son todos los espejos y todas las superficies reflactantes las que estan afectadas, con lo cual el ataque puede enir desde por el reflejo del espejo del baño hasta por el de un charco de agua. Y ´si no basta ver la escena más gora del film, la muerte de la hermana en la ficcion del protagonsita.
Lo que pasa que salvo los momento puntuales más soprendentes como la escena antes citada o el hecho de que cualquier superfice reflectante puede ser peligros ( como ejemplo basta el tenso final), el resto se hace bastante previsible, sobre todo desde el momento en que uno ya se prevee un argumento de maldiciones al estilo de las de los flims citados. Eso no quita para que en conjunto sea esta una película muy entretenida y medianamente sorprendente que se deja ver sin problemas, sin ser tampoco de lo mejor 8en el género).


Un final sorpendente de cara a un futura secuela que me recordó a Silent Hill de ver las cosas "desde el otro mundo"... y ya me entendereis cuando veais el film. La labor de los actores es simplemente correcta, cayendo la mayoría del peso sobre los hombros de un Kiefer Sutherland que hace una especia de variante de su famoso personaje televisivo Jack Bauer, es decir coreccto pero tampoco haciendo nada que no pudiera haber realizado cualquier otro actor de similar manera.
La película que parte de un guión típico en el que un hombre atormentado tiene que llevar a cabo un esfuerzo sobrehumano para intentar salvar a su familia del horror y la muerte. Ésta es la trama básica del filme, a la cuál se ha intentado revestir de género de terror con elementos sobrenaturales y espejos que sobrepasan los límites de la realidad, convirtiéndose en el mal que impide al protagonista llevar a cabo su porpósito.

Partiendo con tan débil premisa narrativa, y con detalles inverosímiles en el guión, la película arranca como una visita por el castillo encantado, limítrofe con el subgénero de casa encantada pero con centro comercial como personaje. En este espacio entra a trabajar un guardia de seguridad (Kiefer Sutherland) que empieza a ver cosas extrañas, y presuntamente, terroríficas. Como puertas que se abren y se cierran, espejos que se comunican, y seres fantasmagóticos, Gregory Lavasseur y el popio Aja (guionista del filme debieron pensaar que al guión se le tenía que propocionar más ingredientes, o si no el interes decaería (de hecho para este servidor ya decae a los 10 mnutos). La solución que emplearon fue introducir una subtrama de investigación muy forzada, que les sirve para dar una explicación a todo el misterio de los espejos, y una subtrama de amor con la ex-mujer y los hijos de protagonista, utilizada para definir el personaje e intentar crear un poco de empatía con él.

Ante tal desbarajuste de elementos narrativos y filmicos que no logran crear un producto de cine de teror, se intenta un último malabarismo para que la sensación dejada sea buena, con un twist final, que ni sorprende ni importa a esas latitudes de visionado.
Reflejos es una obra fallida en sus propósitos, que pretende inquietar, intrigar y aterrorizar, y que según mi humilde opinión no logra ninguno de los tres objetivos. Quizás Aja haya acertado en algún parámetro de su propuesta, pero en el instante que uno desconecta de Reflejos porque ya sabe de antemano todo lo que va a ocurrir, e incluso cómo va a ser presentado, entonces poco importa que Kiefer Sutherland esté medianamente convincente.
Lo mejor: Ciertas escenas (como la del video adjunto) y el plantamiento inicial, sorprendente y bien llevado. Y que la historia es bastante entretenida incluso cuando empieza a hacerse previsible.
Lo peor: Esa previsibilidad que tiene el argumento en cuanto uno ya se apercibe de que estamos ante un folm de estructura similar a la de tantos y tantos films de terror orientales vistos en los últimos años (y remakeados por Hollywood).

...R E F L E J O S...

No hay comentarios: