
La película nos sitúa en un alternativo y retro-futurista 1960, donde vampiros y humanos coexisten pacíficamnte desde hace 300 años. Pero este delicado equilibrio se romperá cuando un vampiro empieza a alimentarse de humanos, propagando en ellos una extraña enfermedad similar a la rabia, amenazando con la paz entre los llamados Hermanos y el resto dela sociedad.
Pco puede destacarse de La Criatura Perfecta. Con una ambientación neogótica fusión de Underworld y La Brújula Dorada, si bién su simil más proximo sería el de Van Helsing futurista, La Criatura Perfecta es un fallido intento más de atraer al público a partir del mito vampírico.
La película se basa en la suposición de que un alquimista del siglo XV creó a los vampiros mientras trataba de hallar una vacuna para las plagas que azotaban al mundo por aquel entonces, tales como la peste. Los vampiros, considerados como una aberración a pesar de no ser otra cosa que un paso más en la evolución del Hombre, hallaron la cura a dichas plagas y juraron proteger a los humanos, conformando la llamada Iglesia y convirtiéndose ellos mismos en Hermanos.


A destacar la ambientación. Una ciudad superpoblada, en cuyas calles oscuras apenas da el sol, y en donde todo tipo de gente se mezcla, nos lleva directamente a la ambientación de "Blade Runner", de la que pilla su desesperanzadora visión de una sociedad totlmente decadente, a los que la continua lluvia no limpia. A esto yo le añadiría que la idea de mezclar seres humanos y vampiros coexistiendo en paz hace cuatro décadas me parece como menos original y atrayente, pero si miramos la trama en sí, la cosa ya cambia. La película camina por unos derroteros más que conocidos y termina siendo lo de siempre pero con un envoltorio distinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario