
Estos tres pasatiempos serían fundamentales para su futura carrera como director. Su afición a la fotografía le permitió, en primer lugar, trabajar para la revista Look, donde hizo reportajes fotográficos a importantes profesionales. Su melomanía le permitió a lo largo de toda su carrera poder discutir todos los aspectos relacionados con la banda sonora de sus películas, llegando en ocasiones a prescindir de compositor y escogiendo personalmente piezas de música clásica para sus películas (como en el caso de 2001: Oidesea del espacio, descartando en el último momento la banda sonora original de Alex North). Y su aficción al ajedrez quizás pulió el perfeccionismo y la futura frialdad profesional del director. El ajedrez, gracias al cual subsistió durante un inestable periódo de su vida, sería homenajeado enalgunas de sus películas como Atraco Perfecto o 2001 Una Odisea del Espacio. Durante su juventud Kubrick iba frecuentemente al cine Loew´s Paradise y al Museo de Arte Moderno de Nueva York. Poco a poco nació en él la idea de abandonar su trabajo en Look y dedicarse a la relización de películas. Cuando Kubrick aún concedía entrevistas, se refería a Max Ophüls y Serguéi Eisenstein como sus dos referencias cinematográficas más influyentes, el primero por su trabajo con la cámara, y el seguno por su técnica de montaje.

Tras esto se metería de lleno en la industria del cine. Siu primer largometraje es Fear And Desire (1953)(del que quedan escasas copias debido al empeño de Kibrick de destruir todo rastro de lo que él consideraba un "eror de juventud", acerca de un pelotón de soldados que lucha en una tierra sin nombre. Tras la relización de la película se separa de su primera esposa, Toba Metz.
Aunque la película tuvo escaso éxito, le permitió financiar su siguiente trabajo, El beso del asesino (Killer´s Kiss) (1955), una película de suspense sobre un boxeador que onoce a la chica de un mafioso y se enamora de ella.

Kubkic y Harris se asociaron en una productora y de su unión surgió Atraco Perfecto (The Killing)(1956), su primera obra maestra. Partiendo de una novela de Lionel White, y sobre un guión de Jim Thompson, Kubric relató la historia del atraco a un hipódromo. La utilización del tiempo cinematográfico hecha por Kubrick (que sería imitada por el cineasta Quentin Tarantino en Reservoir Dogs) supuso una innovación para la época. En la película aparece mucho del pensamiento Kubrickiano: la lucha de un antihéroe en su enfrentamiento con el mundo, y su derrota final.
Atraco perfecto atrajo las mirads de algunos personajes de Hollywood. Entre ellos se encontraba Kirk Douglas, que firmó con Harris-Kubrick un contrato para cinco películas. La primera de ellas sería Senderos de Gloria (1957), que interpretaría al propio Douglas haciendo el papel de coronel Dax, encargado de defender a sus soldados, acusados de cobardía ante el enemigo, en el marco de la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial.

En esta situación lo encontró de nuevo Douglas, que buscaba un director para sustituir a Anthony Mann al frente de Espartaco (1960). Kubrick aceptó, sabiendo que una película da tan alto presupuesto podía suponer un empujón a su carrera como director. Aunque apenas tuvo oportunidad de intervenir en el guión (como había hecho antes y haría depués en todas sus películas), la película supuso al fin de las listas negras /debido al estratñegico interes de Douglas de reducir el sueldo del guionista Dalton Trumbo, a cambio de colocar su nombre real en los créditos). Los rumores dicen que Kubrick fue su propio director de fotografía, auqnue el que subió a recoger el Oscar por esta categoría fue Metty. La película ganó otros tres premios dela Academia, y fue un éxito comercial. La carrera de Kubrick estaba definitivamente lanzada.

Tras el éxito de Lolita, Kubric supo definitivamente que el prestigio que había logrado con Espartaco le permitía afrontar proyectos más arriesgados. Se separó de su socio y amigo Harris para producir su nueva película en solitario. Así que, en medio de la grurra fría y de la crisis de los misiles cubanos, Kubrick comenzaría a rodar Dr Strangelove o cómo aprendí a dejar de preocuparme y a amar la bomba (1964). El título en español para esta película due ·Dr.Insólito"con el que fue conocido en el mundo hispanoparlante excepto en España, donde se dobló con el título de Teléfono rojo, volamos hacia Moscú.
